• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El sector apícola de la C. Valenciana presenta al Consell un Plan de Viabilidad para evitar su desaparición

           

El sector apícola de la C. Valenciana presenta al Consell un Plan de Viabilidad para evitar su desaparición

27/01/2021

Tras la movilización del sector apícola del día 6 de noviembre de 2020 en una camionada sin precedentes en la ciudad de Valencia, y siguiendo con las iniciativas encaminadas a transmitirle a la Conselleria de Agricultura y al Govern Valencià los motivos de la crisis de este sector, las organizaciones agrarias y las asociaciones representativas del sector apícola valenciano han hecho llegar sus reivindicaciones mediante la entrega del Plan de Viabilidad de la Apicultura Valenciana a la Consellera de Agricultura, Mireia Mollà; el Secretario Autonómico, Roger Llanes; y el Director General  de Agricultura, y Desarrollo Rural, David Torres.  

Este documento recoge los puntos clave sobre los que se tiene que actuar de inmediato para que la apicultura no desaparezca en la Comunitat Valenciana.

En este sentido, este sector arrastra una crisis sanitaria, medioambiental y burocrática desde hace varios años a la que se quiere dar solución con la propuesta de medidas encaminadas a:

  • Eliminar la normativa que impide el asentamiento de colmenas en época de floración de cítricos en la Comunitat Valenciana. (Pinyolà).
  • Apoyo y promoción de la investigación relacionada con la sanidad apícola.
  • Inclusión de las ayudas agroambientales a la apicultura en el próximo Plan Estratégico Territorial dentro del Marco Nacional del Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2021-2027, con fondos equiparables al resto de Comunidades Autónomas.
  • Establecer más controles sobre el correcto uso de los productos fitosanitarios en floración para evitar la mortandad de abejas.

Por otro lado, se solicita a la autoridad autonómica que realice controles más exhaustivos para que la miel de importación cumpla los mismos requisitos que se les obliga cumplir al productor nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo