Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Aragón establece medidas preventivas contra la influenza aviar

           

Aragón establece medidas preventivas contra la influenza aviar

11/02/2021

El Boletín Oficial de Aragón publicó ayer la resolución del Departamento de Agricultura, por la que fija medidas sanitarias de salvaguardia adicionales a los controles habituales, con la intención de prevenir la introducción a la Comunidad Autónoma de la influenza aviar. En este momento no hay ningún brote en Aragón.   

De esta forma, las explotaciones avícolas que crían aves de corral al aire libre deberán mantenerlas encerradas en las instalaciones de la granja temporalmente. La intención es evitar el contacto de los animales con las aves silvestres. Si bien, se permitirá la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que evite el contacto con el exterior.

Asimismo, queda prohibido dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres. Los depósitos de agua situados en el exterior quedarán protegidos suficientemente para evitar que puedan acceder a ellos las aves acuáticas silvestres.

Tampoco se permitirá la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales, incluyendo los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones, etc. Se prohíbe la utilización de determinados órdenes de pájaros como señuelo, así como la cría de patos y gansos conjuntamente con otras especies de aves de corral.

Por otro lado, se intensificarán los controles en análisis de sangre para la detención de la enfermedad, a través de la implementación de los planes de autocontrol de las explotaciones.

Estas medidas no afectarán a la comercialización de los productos de las explotaciones ganaderas de este tipo de aves- camperas o ecológicas- y subproductos avícolas.

Cabe destacar, que la cepa no afecta a los humanos y no se transmite por el consumo de carne y huevos, si bien supone graves perjuicios económicos para las explotaciones ganaderas que se ven obligadas a sacrificar a sus animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo