• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Piden más transparencia y participación en los Fondos Next Generation

           
Con el apoyo de

Piden más transparencia y participación en los Fondos Next Generation

17/02/2021

Los Fondos “Next Generation” de la Unión Europea, tienen que tener un carácter transformador, innovador y sostenible para afrontar los mayores retos a los que nos vamos a enfrentar: el cambio climático y el despoblamiento, con el objetivo de mejorar la vida de las personas, la justicia, la transparencia y la equidad. Así se lo ha hecho saber la Fundación Savia al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de una carta que le han remitido.

Sin embargo, su transparencia y participación son desconocidos por la amplia mayoría social, dando lugar a especulaciones, conjeturas y apropiaciones extemporáneas. Preocupados por esta situación, esta organización le traslada a Pedro Sánchez la necesidad de “mejorar la transparencia y la participación contando desde el principio con las pequeñas y medianas empresas, los ayuntamientos, los agentes sociales, porque son los que conocen las verdaderas necesidades del territorio y su gente, son los que van a logar una adecuada capilaridad en la elección de proyectos, en la asignación de los recursos de manera justa”.

Durante los últimos meses se han recopilado un gran número de proyectos y propuestas evidenciando el interés y preocupación de los agentes sociales por abordar los retos, carencias y necesidades a las que nos enfrentamos. La Fundación Savia opina que es necesario “informar cuanto antes del estado de esas propuestas, de su validez y posible estado de tramitación”, pues las diferentes entidades y organizaciones han dedicado mucho trabajo, esfuerzo y expectativas que “pueden quedar frustradas por falta de información y transparencia”.

El medio rural y su gente requieren de proyectos transversales, innovadores, sostenibles y transformadores para revertir el despoblamiento y, a su vez, el cambio climático. Implicar y hacer participe a la sociedad son requisitos indispensables para poder “encontrar mecanismos, procesos y figuras que involucren al mayor número de personas”, así como “coordinar, canalizar, informar de un programa que supera con creces cualquier otro conocido”. Por ello, Savia solicita “La creación de una Oficina Técnica que informe, que agilice, que aclare dudas a las entidades más pequeñas” y que una gran parte de los fondos sean destinados a los proyectos que hayan presentado estas pequeñas entidades del medio rural. Esta oficina técnica podría servir de ayuda en los complejos procesos administrativos y de puesta en marcha, “No es que los Fondos Públicos de entrada se limiten a grandes corporaciones, es la aplicación práctica de sus exigencias un mecanismo indirecto de exclusión muy potente para las pequeñas entidades del medio rural”.

Además, la Fundación Savia considera que la implementación de sistemas tecnológicos que hagan que se necesite cada vez menos mano de obra humana, deriva en una expulsión de muchas personas del mercado de trabajo con graves consecuencias, por ello consideran esencial “que los proyectos financiados con los Fondos Next Generation lleven incorporados de forma explícita un objetivo de empleo junto a los de digitalización y medioambientales”, y añaden que “corremos el grave riesgo de sustituir personas por máquinas, lo que nos llevaría a un ecologismo de ricos y pueblos vacíos”.

Savia finaliza su carta solicitan mecanismos ágiles para que las acciones puedan ponerse en marcha a la mayor brevedad posible, pues la “la transparencia y participación son cuestiones esenciales para lograr legitimidad y priorizar aquellas áreas de trabajo, sectores y territorios que más lo necesitan”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo