• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Instan al MAPA a desbloquear la situación con Libia y Turquía en la exportación de terneros

           

Instan al MAPA a desbloquear la situación con Libia y Turquía en la exportación de terneros

24/02/2021

Unión de Uniones, ante la noticia publicada sobre la situación que se está viviendo en puertos de Libia y Turquía rechazando el desembarco de terneros procedentes de España, ha pedido por escrito al Ministerio que realice las gestiones necesarias para que esta situación no se reproduzca.

La organización critica que, según confirma el propio Ministerio, los motivos alegados para impedir el desembarco son de tipo sanitario, aunque los animales contaban con todos los certificados sanitarios que acreditan que son de zonas libres de lengua azul y que han cumplido todos los protocolos de bienestar animal.

Unión de Uniones expresa su malestar ante esta decisión arbitraria de las autoridades turcas y libias y su preocupación ante el hecho de que este problema sea un precedente para envíos futuros; lo que se debería impedir por todos los medios para evitar, no sólo un problema de bienestar animal para los propios animales, sino eventuales problemas sobre nuestros mercados.

Unión de Uniones cree que este tipo de decisiones unilaterales, tomadas en el último momento y sin ningún rigor científico, si no se revierten, pueden ser un problema grave a futuro, y más en un año en el que las exportaciones han sido de suma importancia por la falta de consumo interno con el cierre del canal HORECA.

La organización destaca que Libia y Turquía han llegado a representar para España el 53% del valor de las exportaciones de bovino vivo. Por su parte, en el caso de exportaciones de ovino, Libia ha llegado a ser destino del 80% de las exportaciones.

Según DataComex, sólo en el último año se exportaron más de 72.000 toneladas de bovino vivo a estos países y 36.000 toneladas de ovino vivo a Libia, representando casi un 30% y 34% del total de las exportaciones de bovino y ovino vivo respectivamente.

“Lo que ha ocurrido no es más que otra señal de que las relaciones comerciales con los países terceros no cumplen muchos de los aspectos que deberían ser básicos” – señalan desde la organización. “Si los certificados que se emiten y los protocolos sanitarios no valen de pronto, apaga y vámonos”, concluyen.

Unión de Uniones, que insiste en la importancia de estos mercados en unas exportaciones que alcanzan los 864 millones de euros anuales de media, pide al Ministerio que se ponga manos a la obra y realice las pertinentes averiguaciones para conocer cómo se ha gestado la decisión de impedir la entrada de los terneros para en su caso, exigir responsabilidades y apoyar a los damnificados en el resarcimiento de los perjuicios que se les haya ocasionado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo