Agroteo, empresa formada por agricultores y Azucarera para la prestación de servicios de calidad a sus socios, celebró ayer su Junta General de Accionistas en un evento online, a la que estaban convocados sus más de un millar de socios, que representan un volumen de más de 12.000 hectáreas.
Tras el éxito de las siembras del sur, con una contratación que ha alcanzado las 8.877 hectáreas de remolacha, Agroteo ha presentado a sus socios del norte una variedad de ofertas y servicios adaptados a las diferentes necesidades de cada agricultor. Salomé Santos Lorenzo, directora Agrícola de Azucarera, y Ana García Zamarreño, gerente de Agroteo, expusieron las líneas básicas de los diferentes modelos de contratación y de los servicios ofrecidos, que tienen todos vocación de “asegurar una rentabilidad mínima al agricultor, facilitarle servicios que le ayuden a reducir sus costes e incrementar sus producciones, y acompañarle con un adecuado asesoramiento agronómico durante todo el cultivo”.
Previa a la Junta General de Accionistas, se celebró una jornada formativa sobre el cultivo de la remolacha, válida para el PDR, en la que se han expuesto casos de éxito en eficiencia energética y novedades del servicio de agricultura de precisión de Agroteo.
También ha intervenido, Juan Pedro Medina, director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, quién ha explicado cómo será el tránsito hacia la nueva PAC a partir de 2023. Durante su intervención, Medina ha hecho hincapié en que los remolacheros “van a la cabeza y en la línea del futuro de las exigencias” de esta futura PAC por ser un cultivo agroindustrial muy tecnificado. Por ello, la remolacha podría beneficiarse de medidas como la ayuda asociada, los ecoesquemas y de los planes de desarrollo rural de las comunidades autónomas.
Durante el evento se ha analizado también el contexto actual del sector del azúcar: el avance en el proceso de vacunación, las bajas producciones europeas de este año y la tendencia alcista del precio en el mercado internacional permiten augurar una evolución favorable del precio del azúcar el próximo año, según recoge la nota de Agroteo.
El acto concluyó con un mensaje optimista por parte de Obdulio Barba, presidente de Agroteo, ya que la remolacha es un cultivo altamente eficiente y tecnificado, imprescindible en la rotación de cultivos de regadío.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.