El Árbitro Único de la Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha emitido laudo final respecto a la demanda de ASAJA a la compañía AB Azucarera Iberia S.L. por modificar de forma unilateral el precio de la remolacha en la campaña de siembras de 2019, última en la que estaba vigente el Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero 2015/2020.
El Árbitro que ha llevado el caso considera que Azucarera incumplió el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) al apartarse de la oferta de precios que figuraba para la campaña de comercialización 2019/2020 y le obliga a cumplir íntegramente lo dispuesto en el mismo y en la Oferta de Precios, por lo que la empresa tendrá que abonar un diferencial estimado de 4,2 euros por tonelada de remolacha tipo entregada en la campaña 2019/2020 a todos los remolacheros de España. En la resolución se condena también a Azucarera a pagar las costas del procedimiento arbitral y dos terceras partes de las incurridas por ASAJA.
Las partes se habían sometido a este sistema arbitral al amparo de lo pactado en el propio AMI, renunciando a la vía judicial, por lo tanto, la decisión es firme sin que haya lugar a recurso. ASAJA exigirá que la resolución se haga efectiva en próximas fechas, lo que supondrá un desembolso para Azucarera de más de 4 millones de euros en la Zona Norte, donde Castilla y León representa el 85%.
Capacidad de negociación de las OPAS respecto al precio de la remolacha
El Árbitro Único de la Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid también ha emitido otra sentencia favorable a la denuncia interpuesta por la Alianza UPA-COAG, que es complementaria a la anterior, puesto que además de resolver que se pague a los agricultores el precio pactado en el AMI en la campaña 2019/2020, la Corte de Arbitraje le ha dado la razón en el sentido de la capacidad de negociación que tienen las OPAS respecto al precio de la remolacha conforme al reglamento 1308/2013 que liberalizó el sector de la remolacha a partir del año 2017.
Para la Alianza UPA-COAG, el laudo final emitido es trascendental para el sector remolachero ya que las OPAS podrán negociar en los AMI `Clausulas de reparto de valor´ y la negociación del precio base solo la podrán hacer los agricultores en sus contratos bien individualmente (agricultor a agricultor) o bien colectivamente (contratando con Azucarera a través de la organización, cooperativas o empresa en la que haya cedido su contratación).
Azucarera respeta los laudos arbitrales
Azucarera ha emitido un comunicado en el que señala que está estudiando el contenido de los laudos arbitrales notificados el pasado viernes 12 de marzo para poder cumplir con el contenido de los mismos. También indican que su compromiso con los agricultores que sembraron en la campaña afectada por sendos laudos, es decir, la campaña 19/20, fue que respetarían el contenido de dichas resoluciones y actuarían en consecuencia, en beneficio siempre de los agricultores afectados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.