En junio de 2019, la Unión Europea y el Mercosur anunciaron la celebración del histórico acuerdo comercial, después de 20 años de negociaciones. Un año y nueve meses después, el gobierno de Bolsonaro se ha convertido en un factor negativo para la ratificación del acuerdo birregional debido a la falta de confianza en su política ambiental, señalan desde la Bolsa de Rosario.
Bajo el actual escenario, no es previsible que la ratificación por parte de la UE se produzca antes de las elecciones presidenciales de 2022, primero en Francia y más tarde en Brasil. Sin embargo, muchos vaticinan que el proceso podría dilatarse aún más, hasta tanto no se apruebe una legislación que está preparando la Comisión Europea para combatir la “deforestación importada” a través de los productos. Esta legislación tendrá que ser debatida en el Parlamento Europea, pero no lo que no se cree que esté aprobada hasta mediados de 2023.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.