Una proporción considerable de las bacterias Salmonella y Campylobacter sigue siendo resistente a los antibióticos de uso común en humanos y animales, como ha sucedido en años anteriores, según un informe publicado ayer por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). ).
En los seres humanos, se notificaron altas proporciones de resistencia a la ciprofloxacina, un antibiótico comúnmente utilizado para tratar varios tipos de infecciones, en un tipo específico de Salmonella conocido como S. Kentucky (82,1%). En los últimos años, se ha informado cada vez más, en varios países, de S. enteritidis resistente al ácido nalidíxico y / o al ciprofloxacino. La aparición cada vez mayor de resistencia a las fluoroquinolonas y / o quinolonas en estos tipos de Salmonella probablemente refleja la propagación de cepas particularmente resistentes.
En Campylobacter , la resistencia a la ciprofloxacina es ahora tan común en la mayoría de los países que este antimicrobiano tiene un uso limitado en el tratamiento de las infecciones por Campylobacter en humanos.
Sin embargo, el informe también incluye algunos hallazgos positivos. Durante el período 2015-2019, se ha observado una disminución de la resistencia a la ampicilina y las tetraciclinas en aislados de Salmonella de seres humanos en ocho y once Estados miembros, respectivamente.
También se ha observado una tendencia decreciente en la prevalencia de E. coli productora de β-lactamasa de espectro extendido (BLEE) en muestras de animales productores de alimentos de 13 Estados miembros entre 2015 y 2019. Este es un hallazgo importante, ya que cepas particulares de E. coli productoras de BLEE son responsables de infecciones graves en los seres humanos.
La resistencia combinada a dos antimicrobianos de importancia crítica, las fluoroquinolonas y las cefalosporinas de tercera generación en Salmonella y las fluoroquinolonas y macrólidos en Campylobacter , sigue siendo baja. Estos antimicrobianos de importancia crítica se usan comúnmente para tratar infecciones graves por Salmonella y Campylobacter en humanos.
También aumentó la tasa de bacterias E. coli en muestras de animales productores de alimentos que responden a todos los antimicrobianos probados. Esto se observó en nueve Estados miembros durante el período 2014-2019.
El informe se basó en datos de seguimiento de la resistencia a los antimicrobianos recopilados por los Estados miembros como parte de sus obligaciones reglamentarias de la UE y analizados conjuntamente por la EFSA y el ECDC con la ayuda de contratistas externos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.