• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Cataluña vuelve a permitir las aves en exterior

           

Cataluña vuelve a permitir las aves en exterior

21/04/2021

El Departamento de Agricultura de Cataluña dejó sin efecto, desde ayer, las resoluciones que establecían las medidas sanitarias que implicaban el confinamiento de las aves de corral con acceso al exterior para prevenir la introducción de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en Cataluña.  Aunque se levanten estas medidas, los servicios veterinarios oficiales del DARP continuarán haciendo controles focalizados en aquellas explotaciones avícolas que introduzcan animales procedentes de Francia o de áreas de Alemania con presencia de esta enfermedad.

En Francia, donde la situación y evolución de la IAAP preocupa especialmente por su proximidad, se han notificado durante este año 2021, 405 nuevos focos . Sin embargo, parece que la tendencia de aparición de nuevos focos va a la baja, ya que durante estas primeros días de abril sólo se ha notificado uno en aves de corral.

De noviembre de 2020 hasta 12 de abril de 2021, se han notificado en Europa 2.352 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP). De estos, 777 se han declarado en explotaciones de aves de corral, 1.547 en aves salvajes y 28 en aves cautivas. La mayoría de los focos de IAAP notificados en Europa pertenecen al subtipo H5N8.

En diciembre, el Departamento ya adoptó medidas sanitarias de salvaguardia para prevenir la introducción de la influenza aviar en Cataluña. Entre ellas, la prohibición del mantenimiento de aves de corral al aire libre, para evitar el contacto directo e indirecto de las aves de corral con aves salvajes .

En enero, se confirmó la detección del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), H5N8, en tres cigüeñas ( Ciconia ciconia ) y un ganso salvaje ( Anser anser) encontradas muertas en el Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo