Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Tres nuevas comarcas valenciana recibirán trampas contra cotonet

           

Tres nuevas comarcas valenciana recibirán trampas contra cotonet

06/05/2021

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha extendido el radio de acción en la lucha contra el ‘cotonet’ de Sudáfrica (Delottococcus aberie) con la decisión de ampliar el reparto de trampas de atracción y muerte mediante feromonas y el insecticida piretrina a otras tres comarcas: la Plana Alta, Camp de Turia y Los Serranos, que se suman así a Camp de Morvedre y la Plana Baixa, donde ya se estaba aplicando este procedimiento para hacer frente a la plaga.

El secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, ha apuntado al respecto que «pese a que el proceso de distribución de estos dispositivos resultó complejo en un primer momento, vamos superando las dificultades iniciales y poco a poco hemos logrado alcanzar una velocidad de crucero que debe permitirnos atender la demanda de los agricultores interesados en apostar por este sistema de trampeo».

La Conselleria de Agricultura entrega de forma gratuita un dispositivo a cada agricultor que previamente haya adquirido otro en el mercado y acredite la compra con la presentación de la correspondiente factura.

En estos momentos, el servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria dispone de un stock de 200.000 trampas, lo que ha propiciado que pueda extender el reparto de las mismas a otras tres comarcas. En un primer momento la distribución de los dispositivos estuvo circunscrita a las dos comarcas más afectadas por el ‘cotonet’ procedente de Sudáfrica: Camp de Morvedre y Plana Baixa.

Llanes considera «muy importante que los productores de cítricos instalen las trampas en sus parcelas para combatir el cotonet porque la persistencia de estos dispositivos es superior a un año y esa circunstancia va a permitir reducir las poblaciones y la dispersión del Delottococcus de cara a las próximas campañas».

Liberación masiva del parasitoide

Además, y dentro de las acciones que la Conselleria de Agricultura está llevando a cabo para combatir esta plaga, destaca igualmente la intensificación de las liberaciones masivas del parasitoide Anagyrus aberiae, que fue importado de Sudáfrica a propósito como aliado en la lucha contra el Delottococcus.

En estos momentos los puntos de liberación del parasitoide ascienden ya a 98, repartidos a lo largo de 33 municipios y 11 comarcas, que van desde el Maestrat hasta la Vega Baja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo