El mildiu (Plasmopara viticola) es un hongo que puede llegar a causar serios problemas en los viñedos, señala Miquel Sans, Responsable Técnico Cultivos de Viña, Uva de Mesa y Frutales de BASF.
Su afectación se basa en 3 factores relacionados entre sí y que son:
– El primero es, el Estado fenológico de la vid; a partir de que ya tenemos hojas completamente desplegadas podemos tener afectación por mildiu.
– Otro factor necesario es la presencia de inóculo en el ambiente. Este inóculo está presente cada año en mayor o menor medida en función de las condiciones del año anterior o de las acciones realizadas.
– Y, el tercer factor, son las condiciones climáticas que se dan. Lluvias con varias horas de humectación sobre las hojas y temperaturas suaves.
Cuando estos 3 factores se dan al mismo tiempo, tenemos que el riesgo de infección por mildiu se presente y, si queremos proteger nuestras fincas, hay que protegerlas para evitar que se desarrolle el hongo y nos provoque daños en la uva.
Una buena manera de actuar es la prevención, y se puede conseguir mediante sistemas automáticos que midan las condiciones actuales y ayuden a prever que puede pasar en un futuro inmediato. Uno de estos sistemas de ayuda a la toma de decisiones es Agrigenio Vite que BASF pone a disposición de los viticultores
Debido a las últimas condiciones de lluvias que se han dado y viendo como de avanzada está la viña, la recomendación dada desde BASF es proteger las viñas frente al ataque del mildiu.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.