Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Plan Renove sigue sin tener en cuenta la ley de modernización agraria (UdeU)

           

El Plan Renove sigue sin tener en cuenta la ley de modernización agraria (UdeU)

02/06/2021

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras más de dos años insistiendo al Ministerio de Agricultura en la reformulación de las ayudas del Plan Renove de maquinaria agrícola para que incorpore las obligaciones en materia de ayudas que establece la Ley 19/1995 de modernización agraria, critica que el MAPA haga oídos sordos y siga sin tenerlo en cuenta en la publicación del Plan Renove de 2021 que se acaba de conocer.

La organización agraria considera que esta reformulación ayudaría a que se prioricen las explotaciones agrarias prioritarias y que los fondos vayan a parar a los profesionales del sector agrario, en caso de sobrepasar el presupuesto asignado, que para la convocatoria 2021 establece en 6 millones 550 mil euros.

Unión de Uniones recuerda que tanto en el año 2019, como en 2020 se han acabado todos los fondos previstos para la convocatoria de estas ayudas y en 2020 los fondos previstos para máquinas agrícolas se terminaron en sólo 4 horas.

”No puede ser que las ayudas prioricen quién es más rápido en presentar la solicitud, en lugar de priorizar quién es profesional agrario, sobre todo en caso de falta de presupuesto”, critican desde la organización.

Asimismo, este modo de proceder por parte del Ministerio ha provocado una gran desigualdad en el reparto territorial de estas ayudas. Por ejemplo, mientras que Andalucía es la CCAA que tiene más Unidades de Trabajo Anual (UTA), en las últimas dos convocatorias sólo ha captado el 0,4% de las ayudas al Plan Renove. Por su parte la Comunitat Valenciana y Castilla y León, ambas con un 10% de las UTA del Estado, la primera recibió un 72,7% de las ayudas al Plan Renove 2019 y un 58,6% en 2020, y la segunda no recibió ninguna en 2019 y sólo un 1,2% de los fondos al Plan Renove 2020.

Unión de Uniones también ya pidió al MAPA poder conocer la resolución de la ayuda antes de realizar la inversión ya que, con la crisis que sufre el sector no se le puede pedir a la agricultura profesional que efectúe una inversión tan cuantiosa como la de tractores o ciertos tipos de maquinaria, sin saber previamente si se recibirá o no ayuda pública.

En la misma línea, ha solicitado que se priorice la renovación de aquella maquinaria que necesita estar homologada para poder circular en la vía pública, ya que a raíz de la instrucción de la Dirección General de Tráfico 20 / V-130 de 21 de febrero de 2020 mucha de la maquinaria pasa a ser considerada vehículos, con todas las obligaciones que ello conlleva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo