• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El pedrisco causa daños en 7.000 ha de cultivo en Utiel-Requena, Rincón de Ademuz y Valle de Ayora

           
Con el apoyo de

El pedrisco causa daños en 7.000 ha de cultivo en Utiel-Requena, Rincón de Ademuz y Valle de Ayora

03/06/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que el temporal de pedrisco, acompañado de agua y aparato eléctrico, acontecido anoche causó daños de diversa gravedad en más de 7.000 hectáreas de cultivo en las comarcas interiores de Utiel-Requena, el Rincón de Ademuz y el Valle de Ayora.

Los cultivos más afectados por esta nueva tormenta fueron las hortalizas de temporada y los frutales de hueso que en estas zonas aún no han sido recolectados, con algunas parcelas prácticamente destrozadas en términos municipales de Torrebaja (Rincón de Ademuz) o Jalance (Valle de Ayora).

Por su parte, la viña fue la producción valenciana con mayor superficie castigada, especialmente en las partidas de Requena de Los Isidros, Los Duques, Casas de Eufemia, Campo Arcís y, en menor medida, El Rebollar. AVA-ASAJA constata viñedos con grados de afección que alcanzan hasta el 40% en las explotaciones más diezmadas, si bien habrá que esperar varios días para comprobar la incidencia exacta que el temporal haya podido causar de cara a la próxima vendimia.

La organización agraria advierte de que la elevada siniestralidad de esta primavera en la agricultura valenciana, con un 30% más de lluvias que en los años anteriores y con cinco temporales de granizo, contando el de ayer, recuerda la importancia de asegurar las cosechas. Para favorecer la contratación del seguro agrario, los asociados de AVA-ASAJA pueden acceder a una subvención adicional del 15% en virtud de un acuerdo con la Conselleria de Agricultura.

AVA-ASAJA pide a las administraciones medidas fiscales y ayudas directas a los productores damnificados: a los ayuntamientos les exige una bonificación del IBI Rústico mientras que a la Generalitat Valenciana y al Gobierno les solicita la puesta en marcha de exenciones a las cuotas de seguridad social y créditos bonificados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo