Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / ¿Cómo manejar el estrés térmico en su ganado?

           

¿Cómo manejar el estrés térmico en su ganado?

07/06/2021

Existen prácticas de manejo adecuadas para ayudar al ganado a que pase menos calor e incorporar estrategias de alimentación que sean eficaces con los animales y que ayuden a manejar el estrés de los rebaños durante los meses veraniegos. Alltech ha elaborado un informe muy divulgativo para ayudarle a manejar el estrés térmico del ganado

¿Qué determina la gravedad del estrés por calor?

– Factores de la vaca (tamaño, producción de leche, etc.)

– Temperatura y humedad reales
– Grado de enfriamiento que ocurre por la noche
– Duración del período de estrés por calor
– Ventilación y circulación del aire
– Agua disponible
– Espesor de la capa de pelo

¿Cómo responden las vacas al estrés por calor?

– Buscan la sombra y lugares frescos.
– Reducen su actividad.
– Aumentan el consumo de agua (si la hay disponible).
– Reducen su ingesta de alimento (a partir de 25ºC).
– Aumentan su temperatura corporal (a partir de 39ºC).
– Aumentan su frecuencia respiratoria (>70/min).
– Cambios hormonales.
– Disminución de la función inmunitaria.
– Descenso de la eficiencia de la fermentación ruminal.

¿Y a la producción de leche?

Puede caer de 10% a 25% o más debido a:

– Utilizar más energía en el mantenimiento.
– Menos energía para las funciones productivas.
– Menor ingesta de materia seca.
– Alteraciones en la utilización de nutrientes

¿Y sobre la reproducción?

Disminuyen:

– La intensidad y la duración del estro.
– La fertilidad.
– El crecimiento de los folículos en los ovarios.
– Aumenta la muerte temprana de embriones 

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN EN VERANO

Alltech está comprometida con la salud animal y las innovaciones en la nutrición del ganado lechero y estudia su alimentación durante todos los cambios de temperatura estacionales y fases de su vida. Las estrategias de Alltech para la alimentación en verano están guiadas por tres factores principales que pueden afectar a la ingesta de alimento, la calidad de la comida y la salud animal durante los meses de verano:

1. La ingesta disminuída.

2. El aumento de la carga bacteriana en el medio ambiente, que puede afectar a la calidad de la leche y a la salud de la ubre.

3. El calentamiento de los ingredientes de la ración, resultando en un mayor crecimiento de mohos y carga de toxinas.

NO PERMITA QUE LAS OLAS DE CALOR ESTACIONAL AFECTEN LA RENTABILIDAD DE SU EXPLOTACIÓN

Alimentando con una dieta más consistente estabilizando la función ruminal:

– OPTISYNC®:

  • Fuente concentrada de nitrógeno no proteico de liberación modulada.
  • Crea un medio ambiente para optimizar el metabolismo del nitrógeno ruminal, la sincronización de nutrientes y la eficiencia microbiana. 
  • Refuerza la producción y los componentes de la leche, la función ruminal y la digestión de fibra. 

– YEA-SACC®:

  • Promueve la ingesta de materia seca.
  • Refuerza la proteína disponible del rumen. 
  • Evita cambios drásticos en el pH, manteniendo la actividad estable de los microbios del rumen, lo que agiliza la digestión y la producción ruminal, permitiendo una mayor ingesta. 

– ACTIGEN®:

  • Actigen promueve el rendimiento de forma natural.
  • Contribuye a la integridad del tracto intestinal, mejorando su estructura y promoviendo la colonización de bacterias simbióticas. 
  • Modula la respuesta inmune, estimulando la producción de anticuerpos y la expresión génica, inhibiendo la expresión de genes asociados al estrés y promoviendo la expresión de aquellos involucrados en la mejora de lafunción intestinal. 
  • Mejora la absorción de nutrientes 

Mitigando los Efecto del estrés por calor:

– DAIRY HEAT STRESS 100:

Formulado con una combinación única de tecnologías de Alltech para mitigar los efectos del estrés por calor en el ganado lechero.

  • Estabiliza el ambiente y la función ruminal.
  • Protege el tracto gastrointestinal. 
  • Modula la respuesta inmune. 
  • Aumenta la resistencia a enfermedades. 
  • Previene el colapso energético. 
  • Compensa la alcalosis metabólica. 
  • Previene la caída de ingesta de alimentos. 
  • Aumenta la eficiencia de los alimentos. 
  • Mitiga la pérdida de producción de leche. 
  • Mantiene la producción de la grasa de la leche. 
  • Previene los trastornos reproductivos. 
  • Recupera eficazmente la salud de las vacas después del estrés. 

Gestionando los ingredientes de la ración:

– MOLD-ZAP®:

  • El ingrediente fundamental es el ácido propiónico como conservante, que inhibe el crecimiento del moho y de la levadura silvestre.
  • No corrosivo, no volátil y seguro. 
  • Producto ideal para usarlo durante el riesgo de calentamiento de la mezcla unifeed. 

Indicaciones de uso:

Grano procesado almacenado = 450 gramos/tonelada
Grano procesado (hojueleado) = 900 gramos/tonelada
Piensos de acabado = 450 gramos/tonelada
Mazorca de maíz triturada (menos de 15%) = 450 gramos/tonelada
Grano de cervecería = 900 gramos/tonelada 

Gestionando la calidad de la leche y la salud de la ubre:

– SEL-PLEX®:

  • Contribuye al normal funcionamiento del sistema inmune.
  • Contribuye a normalizar la función reproductiva. 
  • Protege la salud de la ubre en el postparto 

– BIOPLEX®:

  • Mejor absorción, mejor almacenamiento y mejor aprovechamiento de los minerales traza.
  • Refuerza el metabolismo mineral contribuyendo a una mejor salud general, mejorando el sistema inmune y la función reproductiva. 
  • Mantiene la calidad de la leche incluso en situaciones de mayor carga bacteriana

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo