Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las trituradoras de restos de podas deberían entrar en el Plan Renove, según Mucia

           

Las trituradoras de restos de podas deberían entrar en el Plan Renove, según Mucia

09/06/2021

Las organizaciones agrarias de Murcia ASAJA, COAG y UPA, la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y el Ejecutivo regional demandan al Ministerio de Agricultura que las trituradoras de restos de poda deberían estar incluidas en el Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria para el ejercicio 2021 (Plan Renove 2021). Alegan que se trata de máquinas que contribuyen a la mejora del medio ambiente ya que reducen la realización de quemas vegetales como sistema de gestión de los residuos.

El conjunto del sector junto con la administración murciana ya presentó en su momento esta alegación, que fue desoída por el Ministerio, lo que no deja de sorprender, ya que uno de los ecoesquemas que plantea el Mapa para la nueva PAC es la reducción de las quemas vegetales como sistema de gestión de los residuos, señalan desde la consejería de agricultura de Murcia.

Otras de las demandas del sector murciano han sido:

  • Gestión de estas ayudas por parte de las CCAA, estableciendo criterios regionales y prioridades a la hora de señalar el tipo de máquinas a subvencionar.
  • Establecer criterios, adecuados y equitativos, para priorizar las solicitudes.
  • Insuficiente crédito de la convocatoria para 2021, ya que la mayor parte se destina a cisternas para purines, y deja menos del 35% al resto de máquinas incluidas en la convocatoria.
  • El importe de la subvención resulta extremadamente bajo, llegando incluso a ser menor que la maquinaria de segunda mano, lo que lo hace poco atractivo para los agricultores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Bartolome dice

    09/06/2021 a las 13:16

    Porque a los ganaderos de ovino no se les esigeun documento o justificante de lo que hacen con la lana del ganado y que no la quemen de noche, como en la víspera de San Juan.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo