La producción de cebada de invierno en Francia podría ser este año un 19% más elevada que el año pasado y llegar las 7,7 Mt. Este aumento es consecuencia de una mayor superficie sembrada y de rendimientos más altos, de acuerdo con la primera estimación de cosecha del Ministerio francés de Agricultura. La superficie sembrada ha aumentado en un 2,7%, es decir, unas 32.000 ha más. Los rendimientos para 2021 superan la media quinquenal. Podrían llegar a 6.410 kg/ha frente a los 5.520 kg/ha de 2020 y los 6.200 kg/ha de la media 2016/20.
En cuanto a la colza de invierno, las cifras no son tan buenas. Según se esperaba, la cosecha de 2021 no llegará a los 3 Mt (se quedará en 2,95 Mt), por tanto, por debajo de la cosecha del año pasado (-9,2%) y mucho más baja que la media quinquenal 2016-2020 (- 32,2%). La razón habría que buscarla en una disminución de la superficie cultivada. Se han sembrado 128.000 ha menos que el año pasado, es decir, un 12% menos en un año y un 27% menos que la media quinquenal. Por el contrario, el rendimiento estimado de 3.100 kg/ha es una cifra ligeramente por encima de la del año anterior.
Respecto a otros cultivos, el Ministerio francés de Agricultura aún no ha publicado estimaciones de rendimiento. Las superficies dedicadas a los cereales alcanzaron los 9,2 Mha, por lo que se han sembrado unas 300.000 ha más que el año anterior. La superficie de trigo blando llega a 4,9 Mha, es decir, unas 600.000 ha más que el año anterior (+15%). La superficie de trigo duro alcanza las 275.000 ha, por lo que ha subido un 9%.
Por otro lado, la superficie de cebada de primavera ha descendido porque en 2020 las cifras fueron excepcionalmente altas, debido a que lo que no se pudo sembrar con cereal de invierno, terminó de cebada de primavera. Este año se han sembrado 600. 000 ha frente a las 795.000 ha del año anterior.
En cuanto al maíz, la superficie alcanza los 1,5 Mha, un 11% menos que hace un año pero en la línea con el último quinquenio.
Y en españa también precio?