Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Grupo Fertiberia convertirá su planta de Sagunto en una de las más eficientes de Europa

           

Grupo Fertiberia convertirá su planta de Sagunto en una de las más eficientes de Europa

30/06/2021

Grupo Fertiberia ha aprobado una importante inversión gracias a la que convertirá su planta de Sagunto en una de las más eficientes de Europa. De la mano de Thyssenkrupp, la compañía instalará en la misma un reactor de abatimiento terciario con la tecnología EnviNOx® que contribuirá a que las emisiones de gases de efecto invernadero que producen estas instalaciones sean casi neutras. En concreto, el porcentaje de reducción que se logrará gracias a este nuevo componente se sitúa en más del 90%, lo que se traduce en unas 35.000 toneladas de CO2 menos al año.

Se trata de la segunda fase de un proyecto que se inició en 2011 con la instalación de un catalizador de abatimiento secundario para combatir los efectos del N2O (óxido nitroso), un importante gas de efecto invernadero con una permanencia media de 100 años en la atmósfera. Este catalizador, presente hoy en día en todas las plantas de Grupo Fertiberia, permitió ya entonces reducir hasta en un 80% las emisiones generadas por la planta. Ahora, la instalación de este reactor de abatimiento terciario, más avanzado, permitirá que las emisiones de esta fábrica se reduzcan prácticamente en su totalidad.

Con esta iniciativa, Grupo Fertiberia continúa avanzando en su lucha contra el cambio climático a través de su compromiso con la descarbonización industrial. Según el director Industrial de la compañía, David Herrero, “para nosotros, este proyecto es un paso decisivo en nuestro afán de combatir los efectos medioambientales que tienen nuestros procesos productivos. En nuestra compañía, sostenibilidad e innovación van de la mano, somos conscientes de la importancia de apostar por procesos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y la instalación de este nuevo reactor en nuestra planta de Sagunto va a suponer un hito importante en la reducción global de emisiones generadas”.

En este sentido, Thore Lohmann, director de la unidad operativa de Fertilizantes y Metanol de Thyssenkrupp Uhde, indica que «nos complace apoyar a nuestros clientes con soluciones para proteger el clima. Nuestra tecnología EnviNOx® ya ayuda a reducir más de 15 millones de toneladas equivalentes de CO2 cada año y está instalada en cada vez más plantas de todo el mundo.»

Grupo Fertiberia tiene en marcha diversos planes de estudio para seguir implantando mejoras en sus diferentes plantas y centros de producción que permitan luchar contra el cambio climático. En 2020, la compañía destinó más de 21,4 millones de euros a la mejora y optimización de su capacidad industrial y seguirá invirtiendo sustancialmente más en 2021 para reforzar su estrategia. Estas inversiones estarán dedicadas a elevar la eficiencia y sostenibilidad de las plantas, así como a la ampliación de su capacidad productiva, a proyectos de hidrógeno verde y a otras iniciativas relacionadas con los grandes objetivos de la descarbonización industrial y la transición energética.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eficiente dice

    30/06/2021 a las 06:48

    Ahora joder al agricultor y sakearon se le denomina eficiencia

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo