• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de pera en España podría bajar un 5%

           

La producción de pera en España podría bajar un 5%

02/07/2021

Los datos hechos públicos en Interpera, el congreso Internacional de la pera, que se ha celebrado esta semana, de forma virtual, señalan que Europa espera un importante descenso de su producción para la campaña 2021. Las heladas en toda Europa han provocado descensos generalizados, destacando sobre todo las caídas del 50% en Francia y del 30% en Bélgica y Holanda. España tendrá un 5% menos de producción e Italia, primer país productor, no ha anunciado previsiones.

Según la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, AFRUCAT, que ha intervenido en el Congreso de Interpera, aunque Italia (primer país en el ranking de producción) aún no ha calculado cuál será su descenso, ya ha confirmado afectaciones en los campos, por las heladas, con una importante caída fisiológica de frutos y estima disminuciones en su producción final.

España también prevé un ligero descenso del 5% por las heladas de principios de abril que afectaron básicamente a las peras más tempranas como la Limonera o la Ercollini, mientras que las afectaciones en las variedades de finales de verano como la Conference o la Blanquilla dependen mucho de la zona.

La superficie de pera en España ha disminuido ligeramente y sólo las variedades Conference, Williams y Ercollini incrementan hectáreas. Las peras presentan un buen nivel de grados Brix con calibres normales.

El norte de Europa prevé iniciar más tarde la campaña mientras que España e Italia consideran que, aunque en estos momentos hay 3-4 días de retraso, el calendario previsto de cosecha puede ser el de un año normal y, en función de las temperaturas que se registren a partir de ahora, incluso podría adelantarse.

Portugal es el único país que sube un 56% con un ligero incremento de superficie productiva y recuperando su potencial productivo.

Los integrantes de la mesa de comercialización del Congreso han valorado que esta estimación de caída en la producción obligará a una buena planificación de la campaña para evitar dejar mercados y clientes desprovistos, según AFRUCAT, asociación integrada en FEPEX. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo