Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Bruselas aumenta los anticipos de la PAC 2021

           

Bruselas aumenta los anticipos de la PAC 2021

26/07/2021

La Comisión Europea ha aprobado el reglamento que permite incrementar el anticipo de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2021. Se aumentarán los anticipos de los pagos directos (del 50% hasta el 70%) y de los pagos de desarrollo rural (del 75% hasta el ​​85%).

Foto: Oscar Sanz

Estos anticipos, que comenzarán a abonarse a partir del próximo 16 de octubre, van a permitir en España un adelanto de las ayudas directas de alrededor de 3.350 millones de euros, que beneficiarán a los más de 667.000 solicitantes de ayudas de la PAC de la campaña 2021.

Con la aprobación de este reglamento, pendiente únicamente de su publicación oficial, la Comisión atienda la petición formulada por España.

Ayudas directas campaña 2020

En relación con las ayudas directas de la PAC de la campaña 2020, hasta el pasado 30 de junio se habían abonado un total de 4.965 millones de euros. El ejercicio de pago de las ayudas de la PAC computa cada año los pagos realizados desde el 16 de octubre del año al que se refieren los pagos hasta el 15 de octubre del año siguiente.

La distribución de las ayudas directas abonadas por regímenes de ayuda es la siguiente:

Prácticamente se ha finalizado el pago de estas ayudas correspondientes a la campaña 2020, dado que la fecha tope para abonarlas era el 30 de junio. No obstante todavía podrían hacerse pagos, hasta el próximo 15 de octubre, de hasta el 5% de la cantidad ya pagada, lo que permitirá abonar las ayudas de los expedientes que aún estén pendientes de algún trámite.

Se incluye a continuación la distribución por comunidades autónomas de los pagos de las ayudas directas realizados a 30 de junio. Cada comunidad establece su propio calendario de pagos, que a su vez depende de la planificación y ejecución de los controles que debe llevar a cabo para verificar los requisitos de admisibilidad de las ayudas en la totalidad de los expedientes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon joven dice

    26/07/2021 a las 09:03

    vemos que los de la UE anticipan y cuando llegan a las Comunidades, estos, pasan la sierra y cortan lo que a uno le toca al maximo posible. Tienen que recaudar parte de lo que la UE pasa para los agricultores y ganaderos. No hay paliativo ni ningun retroceso y si te has equivocado en algo tampoco se permite la rectificacion. esto es la democracia actual, cuando hace años habia una comprension de estas irregularidades.
    Si supieeramos lo que las comunidades desde que esta establecida la pac, han requisado a los que la perciben, quedarian patitiesos y con escalofrios de lo que nos han expoliado y ¡¡¡¡¡por chorradas!!!!!!!!!, con la creacion de nuevas normativas para este fin. saludos lo que hay que aguantar.
    Pereo los euros de estas expoliaciones NO se devuelven a la UE, estan haciendo un festin en cada comunidad.

    Responder
    • Montecristo dice

      26/07/2021 a las 21:22

      El dinero debería llegar al agricultor desde Bruselas SIN INTERMEDIARIOS.

      Que las Comunidades inspeccionen, pero que NO TOQUEN EL DINERO

      Responder
      • ramon joven dice

        27/07/2021 a las 08:00

        Muy bien, asi deberia de ser y ademas con el dinero que nos requisan ¿¿¿a donde se lo llevan ????, nadie lo sabe. ¡¡¡granujas!!!!

        Responder
        • Isa dice

          27/07/2021 a las 10:48

          Claro a un fondo decian para cuando los agricultores para cuando los reclamaran sus incidencias ya aclaradas y resultas se pudieran rescatar lis pagos asta dia de hoy cuando incidencias se solucionaban del fondo no se recuoerado nada en el fondo a sido los bolsillos de ellos si se lo a llenado hij….. P…

          Responder
          • Raúl dice

            06/08/2021 a las 13:31

            Totalmente deacuerdo, aún no hemos cobrado la pac delsño 0pasado y ya están revisando la de este.

            Esto no se puede ni se debe consentir, hay k ir a por ellos.

            Son ellos o nuestros hijos y familias.

  2. Manuel dice

    27/07/2021 a las 19:09

    Si la normativa implicará la devolución a Bruselas otro truco se inventaran para seguir sangrando los vampiros a los de siempre.

    Responder
    • Calixto dice

      12/08/2021 a las 17:52

      Si si, pero si cobrase directamente el agricultor y después tuvieran k sancionar se darían con k muchos no tienen el dinero para responder (créditos hipotecas etc…) , así la institución política de turno con sus coortes de funcionarios de índole sancionador no podrían dedicarse a crear puestos de trabajo con nuestro dinero o crear empresas de la administraccion.
      Hasta en italia (país corrupto por naturaleza) un agricultor cobra de media por hectárea 600€, y aki nos roban y consentimos todo.
      Hasta cuando vamos a permitir este robo?

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo