El pasado 18 de agosto se ha publicado en el DOUE, el Reglamento UE 2021/1372, que permite el uso de algunas proteínas animales procesadas (PAP) e insectos en la alimentación de aves y cerdos. Esta nueva legislación entrará en vigor el 6 de septiembre de 2021.
La autorización es solo para los animales omnívoros, es decir, los rumiantes no podrían consumir PAP ni tampoco se podrían elaborar PAP a partir de ellos. El reglamento también autoriza el uso de proteínas transformadas de insectos en las alimentación animal.
No hay canibalismo, es decir, las PAP de avicultura e insectos se destinarían a porcino y las PAP de porcino y de insectos a la alimentación avícola.
Se permitirá la gelatina y el colágeno de rumiantes en los piensos para animales de granja no rumiantes.
En 2013, se reautorizó la PAP aviar y porcina para alimentos para peces. Cuatro años más tarde, se permitió la PAP de insectos en las dietas de peces.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.