• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La FAO reduce su previsión de cosecha de cereales aunque sigue siendo mayor a la pasada

           

La FAO reduce su previsión de cosecha de cereales aunque sigue siendo mayor a la pasada

03/09/2021

Se pronostica que la producción mundial de cereales en 2021 alcanzará los 2.788 Mt, un 0,7% más que el año anterior, pero por debajo de las expectativas de julio, según el nuevo Resumen de oferta y demanda de cereales de la FAO , también publicado ayer.

Se prevé ahora que la producción mundial de trigo se contraerá un 0,7 por ciento a 769,5 Mt este año, debido principalmente al impacto negativo de las condiciones de sequía prolongada en América del Norte y al tiempo adverso en Kazajstán y la Federación de Rusia.

Se pronostica que la producción mundial de cereales secundarios crecerá un 1,3% en 2021 a 1.499 Mt, aunque se prevé que la producción en Brasil se contraiga. Se prevé que la producción mundial de arroz aumentará un 0,9 por ciento interanual para alcanzar un máximo histórico de 519 Mt, impulsada por los rendimientos récord registrados en Viet Nam.

La FAO proyecta ahora que la utilización mundial de cereales en 2021/22 aumentará en un 1,4% con respecto a la campaña comercial anterior a 2.809 Mt, respaldada por un fuerte crecimiento en el uso de piensos y un mayor consumo de alimentos. El pronóstico de julio para las existencias mundiales de cereales al cierre de las temporadas en 2022 se ha reducido a 809 Mt, una caída del 0,9% con respecto a los niveles de apertura.

Las existencias mundiales de arroz están en camino de alcanzar su segundo nivel más alto registrado, mientras que se espera que el tiempo seco apriete los inventarios de trigo, con las existencias finales en los Estados Unidos de América alcanzando un mínimo de ocho años y las de Canadá cayendo a su nivel más bajo en 40 años. En general, la relación entre las existencias y el uso mundial de cereales se proyecta en un 28,1%, por debajo del 29,9% en 2021/22 «pero aún indica un suministro relativamente cómodo desde una perspectiva histórica», dijo la FAO.

Se espera que el comercio mundial de cereales disminuya en 2021/22, contrayéndose en un 1,3% a 466 Mt, con disminuciones previstas en el trigo y los cereales secundarios que compensarán el aumento del comercio mundial de arroz.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tirso dice

    03/09/2021 a las 11:27

    Mentira

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo