Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Corteva Agriscience firma un acuerdo con Gaïago para desarrollar y distribuir soluciones de biofungicidas en todo el mundo

           

Corteva Agriscience firma un acuerdo con Gaïago para desarrollar y distribuir soluciones de biofungicidas en todo el mundo

10/09/2021

Corteva Agriscience, compañía referente del sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital ha anunciado hoy un acuerdo con la empresa de biotecnología Gaïago para validar, desarrollar y comercializar biofungicidas para los agricultores de todo el mundo.

Mediante el acuerdo, Corteva Agriscience recibe una licencia de prueba exclusiva a escala mundial y los derechos comerciales opcionales asociados para una novedosa tecnología biofungicida que puede ayudar a proteger las vides, patatas, hortalizas y frutas de hueso y de pepita contra patógenos como el mildiú, el tizón tardío, el oídio y la botritis.

“Este acuerdo refuerza nuestro compromiso de ofrecer a los agricultores productos biológicos para la protección de cultivos, incluidas soluciones biofungicidas probadas que cumplan con los exigentes criterios de Corteva en materia de investigación y desarrollo”, hadeclarado Rajan Gajaria, Vicepresidente Ejecutivo de Plataformas de Negocio de Corteva Agriscience. “Nuestro acuerdo con Gaïago es un paso más a la hora de demostrar nuestros esfuerzos por construir nuestra cartera de productos biológicos en colaboración con los principales expertos en sus respectivos campos”.

“Para lograr la sostenibilidad en la producción agrícola, así como un sistema alimentario resiliente, son precisas colaboraciones sólidas a todos los niveles”, ha comentado, por su parte, Jean-Pierre Princen, Presidente de Gaïago. “Este acuerdo con Corteva acelerará la introducción mundial de una de nuestras tecnologías naturales de biocontrol. Este novedoso biofungicida podría resultar clave tanto a la hora de aplicar estrategias de gestión integrada de plagas como de satisfacer las expectativas de los consumidores y, al mismo tiempo, debería contribuir a preservar un elevado rendimiento de los cultivos y a aumentar los ingresos de los agricultores. Esta colaboración global con Corteva, junto con el lanzamiento de nuestros programas de investigación conjunta con instituciones científicas de Europa, impulsará los planes de Gaïago en cuestión de regeneración de agrosistemas a gran escala a partir de los cuales se puedan restaurar las funciones del suelo y de las plantas”.

El modelo de Corteva para desarrollar su cartera de productos biológicos de primera clase combina innovación externa, colaboración en I+D, concesión de licencias y distribución. Este acuerdo demuestra el modo en que Corteva apunta a colaboraciones que impliquen una amplia gama de tecnologías externas, incluidas empresas consolidadas en el ámbito de los productos biológicos con el fin de ampliar el acceso a un conjunto completo de soluciones sostenibles en consonancia con los  Objetivos de sostenibilidad para 2030 de Corteva Agriscience.

Las condiciones del acuerdo no se han hecho públicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo