El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto-ley para cumplir el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno y mantener la factura final de la electricidad de los consumidores este 2021 en el mismo nivel que en 2018. La medida reducirá la factura mensual un 22% hasta final de año. Esta rebaja ascenderá hasta el 30% si sumamos la disminución del IVA del 21% al 10% que se aprobó en junio, según recoge la nota de prensa del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco).
El Real Decreto-ley incluye medidas como:.
- Prorrogar hasta fin de año, la suspensión del Impuesto sobre el Valor de Producción de Energía Eléctrica, que grava con un 7% a la generación.
- Rebajar desde el 5,1% hasta el 0,5% el tipo del Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) –el mínimo permitido por la regulación comunitaria–.
- Aumentar en 900 M€ el importe recaudado con las subastas europeas de CO2, destinado a cubrir costes del sistema eléctrico desde los 1.100 M€ presupuestados para 2021 hasta los 2.000 M€..
- Minorar temporalmente, el exceso de retribución que están obteniendo las centrales de generación eléctrica no emisoras en el mercado mayorista, gracias a la repercusión sobre el mismo de unos costes de gas que no soportan. Para ello se aplica una fórmula similar a la empleada para minorar el dividendo de carbono, ahora en tramitación en el Congreso. Con esta fórmula, la rebaja retributiva será proporcional al precio del Mercado Ibérico del Gas (MibGas). Con los niveles actuales se recuperarán unos 2.600 millones hasta el 31 de marzo de 2022, momento en que se espera se hayan superado las tensiones en el mercado global de gas.
- Modificar la Ley de Aguas para evitar súbitos desembalses. Así, al inicio de cada año hidrológico, las confederaciones hidrográficas fijarán un régimen mínimo y máximo de caudales mensuales a desembalsar en los embalses mayores de 50 Hm3, tanto para situaciones de normalidad hidrológica como de sequía prolongada, así como un régimen de volúmenes mínimos de reservas embalsadas para cada mes.
A buenas horas