• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El gobierno sube el SMI en 15 € desde el 1 de septiembre

           
Con el apoyo de

El gobierno sube el SMI en 15 € desde el 1 de septiembre

29/09/2021

El Consejo de Ministros aprobó ayer el aumento, hasta los 965 euros, del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a partir del 1 de septiembre de 2021. El objetivo del Gobierno es que al final de la legislatura, en 2023, el SMI alcance el 60% del salario medio en España, cumpliendo así con la Carta Social Europea.

Esta senda comenzó en 2019 con la primera subida, de un 22,3%, hasta los 900 euros. En 2020 y 2021, se fijó en 950 euros y ahora se incrementa otros 15 euros. En total, el SMI ha subido 229 euros desde 2019, un 31%.

La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado que la subida ha supuesto la reducción de la brecha de género en dos puntos y que mujeres y jóvenes, los más afectados por perfiles salariales bajos, hayan visto mejoradas sus rentas.

ASAJA en contra

Hace unos días, cuando se supo del acuerdo al que habían llegado el Gobierno de Pedro Sanchez con los sindicatos, para subir 15 euros, la organización agraria ASAJA emitió una nota de prensa en la que incidían en que esto era la gota que colma el vaso en este año con fuertes incrementos de costes de luz, carburantes, fertilizantes, abonos y piensos, para los agricultores y ganaderos. Además recordaban que con la aplicación de la nueva reforma de la PAC habrá importantes recortes en las ayudas que reciben los profesionales de la agricultura.

ASAJA insistía en que para buena parte de las explotaciones agrícolas y ganaderas esta subida del SMI, que lleva aparejada un crecimiento encadenado de los costes de cotización a la Seguridad Social así como de los costes indemnizatorios, es absolutamente inasumible, ya que llega en un momento de grave crisis de rentabilidad debida fundamentalmente a los bajos precios en origen y a los altos y crecientes costes de producción.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Rocío dice

    29/09/2021 a las 11:14

    Es con efecto 1 de septiembre de 2021, no en enero del 2022

    Responder
    • Editor dice

      29/09/2021 a las 11:35

      En la nota de prensa publicada ayer en la web de La Moncloa aparecía el 1 de enero de 2022. Ahora lo han corregido al 1 de septiembre por lo que hemos procedido a su corrección. Muchas gracias Rocío por su comentario.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo