• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Carnero: «El pago redistributivo tiene que ser para los que viven principalmente de la agricultura»

           
Con el apoyo de

Carnero: «El pago redistributivo tiene que ser para los que viven principalmente de la agricultura»

07/10/2021

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, defiende que el nuevo pago redistributivo tiene que ir dirigido exclusivamente para los agricultores que viven principalmente de la agricultura. Así lo manifestó ayer durante su participación en el Consejo Consultivo de PAC, celebrado entre el Ministro de Agricultura y los Consejeros de Agricultura de todas las CCAA.

Hay que recordar que el pago redistributivo será un nuevo pago que se pagará de manera adicional a las primeras primeras hectáreas de cada explotación, cuya cuantía sería un porcentaje (40-50% se está barajando) del valor medio regional hasta un límite igual al valor del pago medio nacional por hectárea de las ayudas directas. Se trata de una ayudas que detrae ayudas a todos y la redirige a determinados perceptores.  

Según la propuesta actual del MAPA, todos los que cobren PAC, percibirán el pago redistributivo en sus primeras hectáreas. La Junta de Castilla y León defiende que este pago no sea a todos los que cobren PAC, sino solo a los que viven de la agricultura principalmente. Tenemos también que recordar que las condiciones que baraja el MAPA para cobrar la PAC son muy amplias, ya que con percibir menos de 5.000 € de PAC actualmente, ya se podría seguir recibiendo la PAC. En el caso de percibir más de 5.000 €, se tendría que estar dado de alta en la Seguridad Social agraria o tener unos ingresos agrarios que fueran, al menos, el 25% del total.

Carnero también ha señalado que la nuevas medidas de condicionalidad reforzada, las prácticas en ecoesquemas y medidas de agroambiente y clima de desarrollo rural tienen que ser fáciles de cumplir por el agricultor para que no rompan su trabaja cotidiano y deben estar bien remuneradas.

Respecto a las nuevas orientaciones, ha indicado que “las estrategias europeas De la Granja a la Mesa y Biodiversidad responden a los compromisos europeos a corto y medio plazo, que no estarán reflejados en los futuros reglamentos. Esa ambición medioambiental no puede ser soportada en su totalidad con la PAC.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    07/10/2021 a las 09:15

    Pura demagogia y egoismo. A nadie se le puede prohibir trabajar y obtener rentas de las infinitas actividades que desee ejercer, por tanto, toda persona que mantenga las primeras hectáreas en las condiciones establecidas debe recibir el pago redistributivo aunque haya decidido vivir del ejercicio de las infinitas actividades que desarrolla.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo