Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El precio del gas empuja el precio de los fertilizantes nitrogenados

           

El precio del gas empuja el precio de los fertilizantes nitrogenados

07/10/2021

Desde hace dos semanas, el precio de los fertilizantes nitrogenados se ha disparado. La cotización en el puerto de Rouen (Francia) a 30 de septiembre era de 480 €/t, el triple que hace un año. Varios factores son la causa de esta vertiginosa subida, según Isaure Perrot, analista de Agritel y especialista en fertilizantes: el precio del gas, una disponibilidad limitada, elevada demanda y la paridad del dólar.

De todos estos factores, el más decisivo ha sido la evolución del precio del gas natural. Este se precisa para la elaboración de amoniaco, que es la base de la producción de fertilizantes nitrogenados. El precio del gas se ha cuadruplicado desde el inicio del año, como consecuencia de las escasas existencias en el mercado europeo, la dependencia de Rusia y la alta demanda durante el invierno, según Arthur Potier de Agritel. En un tuit ha destacado la importancia del tema señalando que la «Soberanía energética = Soberanía alimentaria».

También los agricultores de EEUU están sufriendo el elevado precio los fertilizantes. Los operadores ya barajan que los agricultores se van a replantear qué cultivos van a sembrar. El mercado ya lo está empezando a notar, motivo por lo que el trigo ha subido en la Bolsa de Chicago. Los agricultores podrían optar por otros cereales diferentes al trigo, que fueron menos exigentes en nitrógeno, lo que supondría un ahorro en costes. También parece que los agricultores USA estarían valorando sembrar menos maíz a favor de sembrar más soja, por la misma razón.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Marvin Oseguera dice

    19/10/2021 a las 03:01

    Interesante artículo.

    Sin lugar a dudas está situación provocará un irreversible incremento de precios de los productos agricolas.

    Y probablemente como dice el artículo sustituyan cereales como el trigo y el maíz por otros cereales que demandan menores volúmenes de nitrógeno.

    Saludos

    Responder
  2. José Manuel dice

    07/11/2021 a las 07:08

    Que precio tienen el Nitrato de amonio, La urea y el amoniaco anhidro?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo