• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La fábrica de Olmedo alcanza un récord de recepción diaria de remolacha

           

La fábrica de Olmedo alcanza un récord de recepción diaria de remolacha

19/10/2021

La cooperativa Acor ya lleva dos semanas de campaña. Desde su inicio, el pasado 4 de octubre hasta ayer por la tarde, la fábrica de Olmedo ha recibido 136.173 t de remolacha líquida, con una polarización media de 17,25 º y un descuento medio de 9,04%, lo que supone 146.789 t de remolacha tipo.

Esta campaña, Acor ha contratado 11.460 ha y tiene una previsión de aforo de 1.340.000 t, por lo que hasta el momento se ha recibido el 11% de lo aforado.

El viernes pasado Olmedo alcanzó un récord. Se descargaron en la fábrica, a lo largo del día, un total de 757 camiones, lo que supone más de 18.000 toneladas de remolacha.  Se trata de la cantidad diaria descargada más alta registrada en la fábrica desde su puesta en marcha.

En cuanto al desarrollo del cultivo, Javier Narváez, coordinador del Servicio Agronómico de Acor, en declaraciones a Agrodigital.com,  ha recordado que la  meteorología ha acompañado durante el verano. En julio y agosto ha habido temperaturas altas, pero con noches frescas, cambio térmico que resulta beneficioso para el desarrollo de la remolacha. El mayor inconveniente del verano ha sido la falta de lluvias, por lo que ha habido que regar algo más. En septiembre, por el contrario, con temperaturas óptimas para la raíz, ha llovido bastante y de forma generalizada en nuestra región, lo que no suele ser tan habitual, permitiendo al remolachero ahorrarse algún que otro riego, ha recordado.

Ha sido el veranillo de San Miguel y los días posteriores, que han coincidido con el inicio de la campaña, los que han puesto una nota disonante. Las elevadas y atípicas temperaturas durante los últimos días para Castilla y León, con temperaturas diurnas cercanas a los 30ºC y noches poco frescas, pueden perjudicar a la remolacha amontonada, tanto en campo como en fábrica. Por este motivo, la cooperativa ha tenido que regular los arranques para reducir la cantidad almacenada en silos.

Esta auto regulación de los arranques junto con los habituales ajustes de los primeros días de molturación de la azucarera, ha supuesto que actualmente se siga molturando en torno a las 10.000 t/día. Para el jueves se espera que las temperaturas empiecen a bajar y que pronto Olmedo alcance la velocidad de crucero de la fábrica, con una molturación en torno a las 11.000 t/día.

En cuanto a rendimientos, los primeros cálculos, basados en la cantidad arrancada y entregada a través de módulos (que supone un 70% del total) apuntan a unas 108 t de remolacha tipo por hectárea, una cifra similar a la media obtenida finalmente el año pasado, y que si todo sigue así podría mejorarse concluye Narváez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo