Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Mejorar el rendimiento y el bienestar de los pollos de engorde mediante la gestión de los ecosistemas microbianos de las granjas y las aves

           

Mejorar el rendimiento y el bienestar de los pollos de engorde mediante la gestión de los ecosistemas microbianos de las granjas y las aves

12/11/2021

Una nueva investigación indica que el uso de una levadura viva probiótica, un derivado de levadura y un acondicionador microbiano para camas puede contribuir a mejorar el rendimiento y el bienestar de los animales a través de una mejor salud intestinal y calidad de las camas. Los beneficios se obtienen a través de efectos complementarios sobre los ecosistemas microbianos.

Estas son las conclusiones de tres comunicaciones científicas seleccionadas por los organizadores del congreso World Poultry Congress (WPC) y compartidas en línea antes del evento, que se celebrará en agosto de 2022 en París.

El equipo de investigación y desarrollo aplicado de Lallemand Animal Nutrition ha presentado tres estudios al evento:

Evaluación del efecto probiótico de la levadura viva sobre el rendimiento de los pollos de engorde en diferentes condiciones: un multianálisis1

El uso de la levadura viva Saccharomyces cerevisiae boulardii  CNCM I-1079 (LEVUCELL SB) se ha documentado en varios entornos para mejorar el rendimiento de los pollos de engorde, incluyendo estudios de investigación controlados así como pruebas de campo. Se compilaron los resultados de 24 estudios controlados (12 instalaciones de investigación, 12 granjas comerciales). Entre ellos, seis pruebas incluían desafíos con microorganismos que se encuentran comúnmente en la producción avícola.

  • En general, el análisis estadístico reveló una mejora consistente del rendimiento de crecimiento y de la tasa de supervivencia con el suplemento de levadura viva (3,5% de mortalidad con el probiótico vs. 4,3% para los grupos de control, en promedio). Los beneficios fueron aún más pronunciados en condiciones difíciles (Tabla 1).

Los efectos de la aplicación de un acondicionador microbiano de camas sobre su calidad y el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde2

El manejo de la cama es importante en la producción de pollos de engorde. Esto se debe a que afecta directamente el bienestar de los animales, especialmente a la salud de las patas, y la calidad del aire (en particular los niveles de amoníaco en la nave). El uso de un acondicionador microbiano para camas, que incluye un complejo enzimático y bacteriano, es un enfoque positivo para ayudar a mantener un buen equilibrio microbiano y la calidad global de la cama.

El estudio presentado evaluó los efectos del producto sobre las características fisicoquímicas de la cama, así como el rendimiento de los pollos de engorde. Como resultado, a medida que se mejoró la calidad de la cama (humedad, temperatura y puntuación general de la cama), el rendimiento de los animales fue superior en el grupo con acondicionador de la cama. Además,  también mejoró la salud de las patas: un menor número de aves mostró signos de dermatitis de las almohadillas de las patas (FPD), y para las aves con FPD, el daño fue menor en los corrales inoculados.

Efecto de un producto que combina fracciones de levaduras multicepa y un coccidiostato sobre el impacto en la infección de pollos de engorde por Eimeria spp3

Este estudio fue realizado por dos equipos de investigación de la Universidad de Tesalónica y la Universidad de Ioannina para evaluar los efectos de un producto que combinaba fracciones de levaduras multicepa (YANG) y salinomicina sobre el rendimiento y la salud de los pollos de engorde desafiados por vía oral con ooquistes de coccidios.

En comparación con los controles, la suplementación combinada fue el único tratamiento que mostró una mejora significativa (P<0,05) del peso corporal del pollo  a los 21 y 26 días de edad y un menor índice de conversión (P<0,05). El tratamiento combinado, en comparación con el coccidiostato solo, mostró una puntuación de lesiones más baja en el día 21 y una concentración de coccidios significativamente menor en los diferentes compartimentos intestinales (duodeno, íleon y ciego). Los autores concluyeron que YANG podría usarse en combinación con un coccidiostato tradicional para reducir los efectos negativos de una infección por Eimeria spp. y mantener el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde.

Acerca del World Poultry Congress (WPC) 2022: El 26º WPC se ha pospuesto de 2020 a agosto de 2022 en París. Los seminarios web mensuales de WPC se organizan desde septiembre de 2021 hasta mayo de 2022 y los posters electrónicos se publican en el sitio web del evento, todos accesibles a los participantes registrados. Para obtener más información sobre el programa de WPC 2022 e inscribirse en el congreso, visite:  https://wpcparis2022.com/

1Evaluation of the effect of live yeast on broilers performances in different conditions: a multi-analysis. Demey V., Soula, J.B. and Sacy A. E-poster, World Poultry Congress 20222The effects of a bacterial litter conditioner application on litter quality and growth performances of broilers. Frayssinet, B., Plateau, J., Sacy A., and Demey V. E-poster, World Poultry Congress 20223Effect of the combination of a multi-strain yeasts fractions product and a coccidiostat on the impact of infection of broiler chickens with Eimeria spp. Giannenas O., Tsiouris V., Bonos E., Sidiropoulou E., Filioussis G., Georgopoulos E., Florou-Paneri P., Christaki E., Demey V.E-poster, World Poultry Congress 2022

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo