Hace unas semanas se iniciaron las siembras de remolacha en la zona sur. Las siembras andan atrasadas con respecto a otros años, como consecuencia de la falta de precipitaciones y de la escasez de recursos en los embalses, según apunta Cristóbal Prieto, de los Servicios Técnicos de Coag Andalucía en declaraciones a Agrodigital.com.
Aprovechando las lluvias de hace un par de semanas, se sembraron cerca de 2.500 ha en secano, que es más de un 60% de las superficie inicialmente prevista. Los remolacheros andan preocupados por la evolución de lo sembrado y de que haya que resembrar. De momento, está en riesgo menos de un 20% y hay la esperanza de que se salve. Todo dependerá de cómo acompañe la meteorología en los próximos días.
En regadío también se ha sembrado algo, pero todavía poco, se estiman unas 1.500 ha. De riegos a pie, sobre unas 700 ha, el resto más desperdigadas. En todo caso, va por disponibilidad de agua y por tanto, por zonas. En Lebrija, por ejemplo, la siembra va retrasada. La comunidad de regantes, teniendo en cuenta el nivel de su balsa de regulación, garantiza 450 metros cúbicos por hectárea… que es lo mismo que nada, destaca Prieto, ya que sin lluvias previas, en el primer riego se podría gastar 350 m3/ha.
Por este motivo, se está retrasando la siembra, a la espera de ver cómo evoluciona la situación. Habrá quien siembre menos de la superficie prevista si no tiene agua para más, quien no siembre… o quizás, llueva en breve (se esperan lluvias para este fin de semana en muchos puntos) y se siembre más de lo que ahora se piensa.
La industria estimaba al inicio de campaña que se llegara a las 10.000 ha, de las que 4.000 ha serían de secano y el resto de regadío. Todavía queda ventana de siembra, por lo que hay tiempo para sembrar. Todo va a depender de la meteorología de los próximos días, concluye Prieto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.