• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Gobierno presenta un plan para proteger a la población de los riesgos medioambientales y enfermedades zoonóticas

           
Con el apoyo de

El Gobierno presenta un plan para proteger a la población de los riesgos medioambientales y enfermedades zoonóticas

25/11/2021

El Ministerio de Sanidad, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica han presentado el Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA) destinado a proteger a la población de los riesgos medioambientales. El documento, que estará vigente hasta 2026, es el primero de sus características que se realiza en España, según señala el Miteco.

El Plan incluye varios ejes transversales entre los que están la Sostenibilidad, la Salud en todas las políticas y Enfoque “One Health” de la OMS, que determina que la salud humana está íntimamente conectada con la salud del planeta, de todos los animales y plantas, de los ecosistemas, del medio ambiente común y de los impulsores sistémicos pertinentes.

El PESMA contempla 14 áreas temáticas que tratan de abordar los factores de riesgo ambientales con mayor impacto en la salud e incluye acciones encaminadas a la creación de sistemas de vigilancia para el efecto de la contaminación atmosférica en la salud, la identificación de factores ambientales vinculados al desarrollo de enfermedades zoonóticas, y transmitidas por vectores, o la medición de los efectos de la contaminación acústica.

Desde la perspectiva medioambiental se han definido las siguientes cuatro áreas temáticas que presentan riesgos para la salud:

1)        Cambio climático y salud: riesgos del clima, temperaturas extremas y vectores transmisores de enfermedades.

2)        Contaminación: productos químicos, residuos, calidad del aire, calidad del agua   y contaminación industrial.

3)        Radiaciones: radiactividad natural, campos electromagnéticos y radiación ultravioleta.

4)        Hábitat y salud: ruido ambiental y vibraciones, calidad de ambientes interiores y ciudades saludables.

Habrá que ver de qué manera impactará este nuevo Plan, impulsado por la Ministra Teresa Ribera, en el sector agroalimentario.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    25/11/2021 a las 11:54

    Con todo lo leído y en especial esas extravagantes… lineas de Acción ambiental, dadas los problemas claves y reales del Agro, Suenan a música celestial Ojalá me equivoquw MÁS realismo!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo