• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las Organizaciones Agrarias en Asturias salen a la calle

           

Las Organizaciones Agrarias en Asturias salen a la calle

26/11/2021

Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA Asturias, COAG Asturias y UCA, inician un proceso de movilizaciones. La convocatoria se fundamenta en una confluencia de motivos que está poniendo en peligro la supervivencia de los agricultores y ganaderos y del propio medio rural asturiano.

ASAJA Asturias, COAG Asturias y UCA comenzarán con una concentración en el mercado de ganado de Cabañaquinta-Aller, hoy a las 12 horas. También está prevista una manifestación, que para facilitar la unidad y la presencia de agricultores y ganaderos de toda la región, coincidirá con la movilización convocada para el día 2 de diciembre en Oviedo.

Se concretarán nuevas convocatorias de protestas en próximas fechas, durante el mes de diciembre. Tampoco descartan que pueda celebrarse una gran manifestación en Madrid.

Motivos para la protesta

Los costes de producción se han disparado a niveles “nunca vistos”. Los piensos para el ganado se han encarecido cerca de un 30% en el último año. También son más caras las semillas (+20%); los abonos (+48%); el agua (+33%) o los plásticos que se utilizan en los cultivos de invernadero (+46%).

Las subidas más espectaculares son las que afectan al gasóleo que usan sus tractores (+73%) y a la energía eléctrica (+270%). También el SMI ha subido un 29,7% en los últimos tres años.

Un reparto más justo

Los agricultores y ganaderos denuncian que los alimentos están encareciéndose a los consumidores mientras que ellos siguen sin cubrir sus costes. “Es necesario un reparto más justo del valor de los alimentos en la cadena alimentaria”, aseguran.

Las organizaciones agrarias ASAJA Asturias, COAG Asturias  y UCA reclaman un apoyo firme por parte de las Administraciones, a todos los niveles. Piden reunirse “de urgencia” con el presidente del Principado de Asturias y que se articulen medidas fiscales, económicas y políticas para proteger al sector agrícola y ganadero de nuestra región. Una actividad cuyo futuro, aseguran, está en peligro por la escasa e incluso nula rentabilidad que obtienen los productores.

El campo asturiano lanza un “SOS rural” para poner en marcha un plan que salve al sector primario y, con él, a la principal actividad económica de los pueblos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo