Francia prohibió en 2018 el establecimiento de nuevas instalaciones de gallinas en jaulas (ley Egalim), pero todavía no se había publicado el decreto de ejecución. La asociación para la defensa de los animales de granja CIWF lo denunció ante el Consejo de Estado y en mayo pasado se pidió al gobierno que en un plazo de 6 meses lo regulara.
El miércoles pasado, se publicó en el Journal officiel de Francia el decreto solicitado. Según dicho decreto se podrá seguir criando gallinas en jaulas y se podrá seguir transmitiendo (por venta o por herencia) una explotación con gallinas en jaulas. Lo que queda prohibido en hacer nuevas explotaciones de ponedoras que estén enjauladas así como las ampliaciones de las explotaciones existentes. Un avicultor podrá invertir en jaulas nuevas, pero siempre que no se aumente la capacidad de la granja.
Francia, que es el principal productor de huevos de Europa, tiene 17 millones de gallinas enjauladas, según CIWF. De acuerdo con la interprofesional francesa del huevo (CNPO), la producción de huevos procedentes de gallinas en jaulas (huevos de código 3) ha caído desde 2017 a favor de sistemas «alternativos» (gallinas campera, ecológica, o en suelo), que ahora representan un 64% de la producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.