Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Olona: Donde no pueda llegar Agroseguro, llegará el Gobierno de Aragón

           

Olona: Donde no pueda llegar Agroseguro, llegará el Gobierno de Aragón

21/12/2021

El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los agricultores y ganaderos afectados por la avenida del Ebro. “Seremos coherentes compensando como es debido esta importante contribución agraria al bienestar e interés general que sería a todas luces injusto si recayese sobre los bolsillos exclusivos de los agricultores y ganaderos”, ha manifestado.

Olona ha insistido en que todavía es pronto para valorar los daños sufridos por los cultivos y las infraestructuras agrícolas y ganaderas, siendo imposible hacerlo hasta que no se retiren las aguas. El Departamento de Agricultura estima que serán unas 12.000 las hectáreas cuyos cultivos sufrirán daños de diferente magnitud que habrá que evaluar con el rigor debido. A este respecto, el consejero también ha querido tranquilizar a los afectados. “Donde no pueda llegar Agroseguro por razones de legalidad y normativa, llegará el Gobierno de Aragón”.

No obstante, el consejero ha recordado que “los agricultores son plenamente conscientes de que el seguro agrario es la herramienta determinante sobre la que giran todas las demás y el nivel de aseguramiento agrario es prácticamente total en la ribera del Ebro”.

Desde Agroseguro han aclarado que todas las líneas de seguro agrario incluyen el riesgo de inundación. “Todos los cultivos están cubiertos por el riesgo de inundación, al igual que las infraestructuras y la vida de los animales.”

Olona ha explicado que en estas grandes avenidas se produce una inundación masiva de la superficie que configura la llanura inundable en la que no toda la superficie es de cultivos, ni toda la superficie de cultivo sufren daños. “Hay que tener en cuenta que el montante de daño no se debe únicamente a la superficie de lámina cubierta por la inundación sino, sobre todo, por la fuerza con que el agua entra y el tiempo en que ésta permanece en los campos, por lo que no resulta proporcional las superficies inundadas en cada episodio con los daños generados”, ha señalado.

Cabe recordar que, en 2015, la superficie total inundada fue de 20.900 hectáreas, de las que finalmente sufrieron daños 10.600 hectáreas. Lo mismo sucedió en 2018, con una superficie inundada de 15.000 hectáreas se fueron 9.700 hectáreas las que sufrieron daños.

En 2021, el Gobierno de Aragón destinó 8,3 millones de euros de fondos propios del Gobierno de Aragón y que se suman al montante de subvención que aporta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la empresa Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), que asciende a los 23,2 millones. De esta forma, el apoyo público a la contratación de seguros agrarios ascendió en su conjunto a 31,5 millones de euros, con una intensidad media de apoyo del 40 % y que, en el caso de jóvenes agricultores en sus primeros cinco años desde su instalación, se eleva al 65 % que es el máximo permitido por la Unión Europea.

El consejero también se ha referido a la efectividad de los trabajos de limpieza llevados a cabo por el Departamento y ha mostrado su intención de seguir intensificándolos. En este sentido, el Instituto Aragonés del Agua puso en marcha una convocatoria de subvenciones dirigida a las entidades locales ubicadas en zonas de alto riesgo de inundación para la realización de actuaciones preventivas.

Asimismo, el Departamento de Agricultura quiere agradecer la colaboración del sector para evacuar las granjas en zona inundable, reconociendo su enorme esfuerzo, teniendo en cuenta que en la zona inundable y su entorno más próximo hay 45.973 plazas de ganado a las que hay que sumar 158.384 relativas a aves, de las que aproximadamente se han movilizado más de 30.000 cabezas de ganado. Además, se ha protegido con todos los medió posibles el bienestar de todos los animales presentes en la zona inundada, tanto por parte de las instituciones como de los particulares. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo