Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La artista vasca Ana Riaño gana la 1ª edición internacional del certamen de pintura ACOR

           

La artista vasca Ana Riaño gana la 1ª edición internacional del certamen de pintura ACOR

12/01/2022

La artista Ana Riaño (Bilbao, 1985) ha resultado ganadora del XXII certamen de pintura ACOR edición especial 60 aniversario y que por primera vez ha tenido carácter internacional con 497 obras presentadas de 21 países diferentes. Mientras, el vallisoletano Marcos Gutiérrez Morquecho ha recibido una mención por su obra ‘Nostalgia’.

El cuadro de Ana Riaño ‘RRSS. Vigée Le Brun’ plasma de forma original cómo hubiese sido la portada de Facebook de Élisabeth Vigée Lebrun, considerada una de las artistas femeninas más importantes del siglo XVIII. El jurado destacó la creatividad de la pintura, un acrílico sobre lienzo, que cuenta “una historia con gran vigencia, lo que la hace muy atractiva”, afirmó el catedrático de historia del Arte Francisco de la Plaza.

En el mismo sentido, la exdirectora de la Feria Internacional Arco, Rosina Gómez-Baeza, destacó el planteamiento de la obra ganadora: “La protagonista de la obra fue una cadena transmisora con su estilo de vida. También las redes sociales actúan así, informando o desinformando a la sociedad y aquí se reconoce su voz, su pintura y su mensaje”.

La pintora, que es la primera mujer en ganar el certamen de pintura de ACOR, encuadró la obra ganadora en la línea de trabajo que desarrolla en la actualidad para investigar por un lado el fenómeno de las redes sociales y, por otro, cómo se construye la identidad de un artista.

“¿Cómo te conviertes en artista? ¿De la noche a la mañana? ¿Cuándo sales de la facultad? Me interesa esa construcción de la identidad mezclado con las redes sociales. Por eso decidí preguntarme qué imagen hubiesen proyectado en las redes sociales artistas como Vigée le Brun si hubiesen tenido Facebook”, explica Ana Riaño.

En concreto, el cuadro muestra el perfil social de Vigée le Brun con un último post en el que agradece a María Antoñeta y a Luis XVI su apoyo para entrar en la Real Academia de Bellas Artes. O la influencia de Rubens ya que, después de ver sus cuadros, decide que ella pintará todos los retratos de mujer con una pluma. 

Ana Riaño, que recibirá un premio dotado con 9.000 euros, vive y trabaja en Bilbao, donde también ha realizado su formación artística. En 2008 se licenció en la Facultad de Bellas Artes de Leioa habiendo cursado el último año en la Accademia di Belle Arti di Palermo.

Sus obras han sido reconocidas con menciones y selecciones en diferentes premios de arte, entre otros: Arte Emergent Sabadell, la XXXIII Muestra de Arte Joven en La Rioja, el “Estudio 120m” en el Museo Wurth de La Rioja, Obra Abierta Premio internacional de Artes Plásticas Caja de Extremadura, ”Muliers Mulieris” del MUA  y 30º Premio de Pintura BMW.

En marcha el 60 aniversario

El XXII certamen de pintura de ACOR se celebra este año con una edición especial de carácter internacional debido al 60 aniversario de la cooperativa. Para el presidente Jesús Posadas, esta edición “es el inicio de un cumpleaños muy importante para la Cooperativa” que se completará, en el aspecto cultural, con una exposición itinerante por distintas localidades de Castilla y León con las obras ganadoras en la historia del concurso.

El jurado ha estado formado, además de los mencionados Francisco de la Plaza y Rosina Gómez-Baeza, por Javier Hontoria, director del museo Patio Herreriano; el crítico Fernando Zamanillo y el artista esloveno Cveto Marsic. En total se han seleccionado 25 obras que formarán la exposición que tendrá lugar del 18 de enero al 13 de marzo en la sala municipal de exposiciones de las Francesas de Valladolid.

AÑOAUTORLOCALIDAD
2000MIGUEL SANTOS RODRÍGUEZVALLADOLID
2001LUIS MANUEL NIETO SÁNCHEZFUENTELAPEÑA (ZA)
2002MANUEL VELASCO GATÓNVALLADOLID
2003FÉLIX GÓMEZ DE AGÜEROVILLABALTER (LE)
2004FERNANDO GUERRERO SALGUEROVALLADOLID
2005ISIDORO MORENO LÓPEZVALLADOLID
2006JESÚS ARRIBASBURGOS
2007ANTONIO ACEVEDOVALLADOLID
2008CARLOS JESÚS SANZ ALDEASORIA
2009JORGE LUIS BAYÓN DE LA FUENTE ‘COQUE’SALAMANCA
2010ANGEL LUIS IGLESIAS HERNÁNDEZSALAMANCA
2011ISIDORO MORENO LÓPEZVALLADOLID
2012JOSE ANTONIO MONTECINO PRADAZAMORA
2013ANTONIO DE ÁVILABERROCALERO DE ARAGONA (AV)
2014GUILLERMO SEDANO VIVANCOMEDINA DE POMAR (BU)
2015CARLOS ADEVATORO (ZA)
2016GONZALO PRIETO CORDEROLEÓN
2017JOSE LUIS REPISO DE LA FUENTEVALLADOLID
2018FERNANDO PALACIOSVILLAMURIEL DE CERRATO (PA)
2019JAVIER RIAÑO DE ANTONIOÁVILA
2020GUILLERMO SEDANO VIVANCOMEDINA DE POMAR (BU)
2021ANA RIAÑO OLABARRIBILBAO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo