• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / OPL del Sur en contra de rebajar los requisitos para constituir una OPL

           

OPL del Sur en contra de rebajar los requisitos para constituir una OPL

14/01/2022

La Organización de Productores de Leche (OPL) del Sur valora positivamente la modificación del Real Decreto 95/2019, de 1 de marzo, que regula las condiciones de contratación en el sector lácteo.

Uno de los cambios propuestos por Agricultura en el Real Decreto 95/2019 es la posibilidad de que los productores con contratos suscritos a precio fijo, de al menos un año de duración, soliciten a la industria una nueva oferta de contrato. Esta revisión se podrá realizar cuando, como en el momento actual, exista un incremento sostenido y continuado de los costes durante al menos tres meses, y que se traduzcan en precios por la leche entregada inferiores a los costes de producción.

El presidente de la OPL del Sur, Juan Rafael Leal, reconoce que es un avance que se puedan reformular estos contratos pero considera “excesivo” establecer el plazo en tres meses, “máxime cuando los productores asumen desde hace cerca de un año una subida continuada en los costes, sin que esta se refleje en un aumento acompasado del precio al ganadero”. En este sentido, sostiene que el precio de producción de un litro de leche, en la actualidad, oscila entre 0,41 y 0,43 euros, mientras que la industria sigue pagando 0,36 euros.

Por otro lado, la modificación recoge que en los contratos con precio variable, se debe realizar un ajuste que garantice que la evolución del precio del contrato se acompasa realmente con la realidad del mercado, y más concretamente con la evolución de los costes de producción, por su influencia en la formación del precio en origen.

Si bien la regulación de los contratos es un paso hacia adelante, desde la OPL del Sur se critica la decisión ministerial de disminuir los umbrales necesarios para constituir una Organización de Productores de Leche tanto en el vacuno como en el caprino. Como expone Juan Rafael Leal, es “un error, ya que se puede dar la circunstancia de que varias OPL negocien con una misma industria y finalmente los precios vayan a la baja por competencia entre organizaciones de un mismo entorno; sin olvidar que puede provocar “el efecto contrario al deseado, ya que se entra en riesgo de perder poder de negociación por tener menores volúmenes”, recalca el presidente de la OPL del Sur.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo