Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las tasas agrarias en Andalucía se multiplican hasta por 20 según los casos

           

Las tasas agrarias en Andalucía se multiplican hasta por 20 según los casos

28/01/2022

ASAJA GRANADA no entiende que tras la entrada en vigor de la reciente Ley de Tasas y Precios Públicos de Andalucía la cuantía de la tarifa de los análisis de rendimiento graso y acidez de la aceituna se multiplique por tres en la Red de Laboratorios Públicos Agroalimentarios o que para sacar una guía para el desplazamiento del ganadero se pague 4 euros cuando antes se pagaba 0,20 euros, ni que se creen de pronto tasas hasta la fecha inexistentes para la expedición de informes y certificados oficiales, la inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas o la obtención de una autorización para replantar un viñedo, tal es el apoyo a los agricultores y ganaderos del que presume la Administración autonómica y la coherencia con lo que predica respecto de la bajada de impuestos.

Un agricultor cobra en función del aceite que obtiene por los kilos de aceituna que entrega a su cooperativa o almazara privada, determinado según el rendimiento graso por kilo (entre 85 y 250 ml de aceite), para lo cual se le realiza un análisis de cada una de las partidas entregadas a lo largo de la campaña, que pueden ser numerosas según la producción. Es lo más habitual que el agricultor contrate por su cuenta un contraanálisis de cada lote, que le servirá para hacer una media o ponderación con los resultados que aporte el laboratorio de la cooperativa o almazara, puesto que del aceite que se calcula que va a extraerse depende la renta que va a recibir por su cosecha. Tras la actualización de tasas y precios públicos en la Red de Laboratorios Agroalimentarios de Andalucía el precio por muestra ha subido de 6,50 euros a 19,11 euros para el análisis de rendimiento de la aceituna y para el análisis de rendimiento con acidez (de la que depende si es aceite virgen extra, extra o lampante) de 9,45 a 25,75 euros, multiplicándose por tres. La Administración autonómica justifica este incremento en la subida del coste real del servicio, lo que no encaja con el precio que actualmente se cobra en laboratorios privados, que, por ahora, mantienen su precio en 7 euros en los análisis de rendimiento y 8,50 euros con acidez. Veremos si no ve el sector privado una oportunidad de oro.

Se suben, además, otras tasas de forma desproporcionada o se crean de pronto otras nuevas: sacar una guía para el desplazamiento del ganadero cuesta 4 euros en lugar de los 0,20 euros que se pagaba hasta ahora, la expedición de informes y certificados oficiales se cobran entre 28,19 a 65,59 euros, la inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas va desde los 28,28 euros hasta los 165,09 euros y la autorización para replantar el viñedo llega hasta los 186,48 euros.

El hecho es que, con la nueva Ley de Tasas y Precios Públicos se han encarecido los servicios de forma desproporcionada con respecto a las tarifas vigentes hasta 2021, y no debe ser con el fin de utilidad pública, sino por el impacto recaudatorio significativamente positivo que va a conseguir la Administración Autonómica en materia de Agricultura y Ganadería (y Pesca marítima), nada menos que un 246,8% más, es decir, 4,41 millones de euros que se suman a los 2.037 previstos con las tasas anteriores. Desde ASAJA GRANADA recriminamos la falta de atención de la delegada provincial de Agricultura que no ha respondido siquiera a nuestras consultas y exigimos a la Junta de Andalucía la rectificación inmediata de estas tasas abusivas, que solo hacen que castigar aún más al sector agrario y ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo