Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Agroseguro se enroca en la eliminación de la extensión de garantías del pedrisco en el seguro de cítricos

           

Agroseguro se enroca en la eliminación de la extensión de garantías del pedrisco en el seguro de cítricos

31/01/2022

LA UNIÓ de Llauradors, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante y Cooperatives Agro-alimentàries de la CV, denuncian que Agroseguro se enroca y opta por la eliminación de la extensión de garantías del riesgo del pedrisco y la eliminación de los daños en calidad por viento en limón en el seguro de cítricos para este año 2022, con el apoyo de las compañías que forman el pool y ante la pasividad de las Administraciones.

A tan sólo dos meses del inicio de la suscripción de este seguro, aún no están claras las opciones acerca de cómo se sustituirá esta garantía que da cobertura a los pedriscos tempranos, entre el 20 de abril y el 15 de junio que es cuando aún no está consolidada la cosecha para ser asegurada, y que es algo que lleva funcionando desde hace 20 años y ahora se pretende suprimir dentro de unos meses.

El pasado miércoles 26 de enero, tuvo lugar la reunión del Grupo de Normativa del Seguro de Cítricos, donde se aprueban las normas de contratación de este seguro. En una reunión orquestada por ENESA y que resultó muy tensa, el sector se vio de nuevo amenazado por Agroseguro y finalmente se tuvo que posponer la misma tras no llegar a un acuerdo.

Durante el transcurso de la misma, el sector pidió de forma unánime una prórroga de un año de la línea, con el compromiso de eliminación para el año 2023, solicitando así tiempo suficiente para estudiar medidas que se adapten. Las organizaciones agrarias, ante la insistencia de la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones (DGSFP) y del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) sobre la irregularidad de esta garantía y sin otras opciones que su eliminación a pesar de llevar 20 años en funcionamiento, han solicitado a un gabinete de expertos externos, conocedores del mundo asegurador, un informe que, de forma neutral, analice las irregularidades del mecanismo y haga propuestas objetivas.

Ante esa petición, la DGSFP dio a entender que no verían problema en esa prórroga, y de esa misma forma lo expresó ENESA, pero Agroseguro se mantuvo en un no rotundo, y además no sólo con el convencimiento de eliminar esta garantía, sino también con la supresión de los daños en calidad del viento para el limón, sin dar la posibilidad tampoco de ver otras formas de corrección de la garantía que no supongan su retirada.

Estas organizaciones consideran no están justificadas en absoluto las propuestas de modificación presentadas por Agroseguro, ya que empeoran gravemente las condiciones del seguro con un grave perjuicio para los agricultores, y que no puede obedecer a la obtención de beneficios por parte de las Entidades Aseguradoras que forman Agroseguro, máxime teniendo en cuenta que la siniestralidad de la línea en la serie histórica a nivel nacional se encuentra por debajo del 100% y en la Comunitat Valenciana es del 91,18 %.

Por otra parte, las organizaciones lamentan el poco respeto de Agroseguro por la Comunitat Valenciana, cuya apuesta por el seguro agrario es total, con una aportación presupuestaria de más de 28 millones de euros, con el fin de mantener una protección adecuada a la citricultura en la comunidad autónoma. A cambio Agroseguro, manteniendo el mismo nivel de primas, propone una línea de seguro de mala calidad, con un detrimento en las condiciones de cobertura y que deja desamparados a muchos productores de cítricos.

Cabe recordar, que el ministro de Agricultura, Luis Planas, en la última reunión celebrada en València con las organizaciones profesionales agrarias y la Conselleria de Agricultura trasladó la importancia de pólizas con coberturas anuales, en discordancia con las líneas de acción que Agroseguro está proponiendo. LA UNIÓ de Llauradors, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante y Cooperatives Agro-alimentàries de la CV reclaman a las Administraciones, tanto al Ministerio de Agricultura y ENESA, como a la Conselleria de Agricultura, que apoyen al sector en este momento más que nunca, y pidan conjuntamente la prórroga total de la línea, pues no hay que olvidar que los cítricos son un cultivo fundamental en la Comunitat Valenciana y no se puede permitir el lujo de perder garantías.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo