Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Trouw Nutrition y Vextex Bioenergy desarrollan una ecuación de predicción específica para el DDGs de maíz y cebada

           

Trouw Nutrition y Vextex Bioenergy desarrollan una ecuación de predicción específica para el DDGs de maíz y cebada

10/02/2022

El DDGS es un coproducto resultante de la producción de bioetanol mediante la conversión a través de la fermentación del almidón contenido en los cereales. Se utiliza en alimentación animal, siendo un producto con un alto contenido en grasa (energía) y fósforo, pero sobre todo una fuente importante de proteína para el ganado.

Como tal, la reutilización de este alimento para la nutrición animal contribuye a la sostenibilidad del planeta, limitándose también las importaciones y el cultivo de la soja. El uso de este implica, entre otros, el establecimiento de estrictos controles para garantizar sus propiedades nutricionales.

Por ello Trouw Nutrition, en colaboración con la empresa Biocarburantes de Castilla y León (Vextex Bioenergy), ha desarrollado una ecuación de predicción basada en la tecnología NIR, específica para el DDGS de maíz y cebada. De esta forma se pueden analizar de forma rápida y precisa distintos parámetros nutricionales que permiten caracterizar el alimento con el objetivo de optimizar su uso en las raciones para animales.

“En Trouw Nutrition trabajamos día a día con la última tecnología para aportar soluciones nutricionales innovadoras y sostenibles que contribuyan al mejor desarrollo de las diferentes especies” son las palabras de Javier Lallana, NIR manager de Masterlab España.

Sobre Trouw Nutrition

MasterLab España es el laboratorio de ensayo de Trouw Nutrition España que ofrece una alta fiabilidad y competencia técnica avaladas por un Sistema de Aseguramiento de la Calidad. Acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) de acuerdo con los parámetros definidos en la Norma ISO 17025, desde 1.996 con acreditación Nº 87/LE228.

Trouw Nutrition España S.A, es la empresa de Agroespecialidades dedicada a la Nutrición Animal en España, líder en el sector de las premezclas minero-vitamínicas para la formulación de piensos compuestos.

Perteneciente al holding de origen holandés Nutreco N.V (multinacional dedicada a las actividades de nutrición animal y piensos para peces) organizativamente, desarrolla sus actividades dentro del grupo Animal Nutrition y en dependencia de la unidad de negocio (BU) Trouw Nutrition Iberia.

Con más de cuarenta años de experiencia en su mercado, Trouw Nutrition España posee una extensa gama de productos que cubren todas las áreas de producción animal de las diferentes especies: rumiantes, porcino y avicultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo