Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / ASAJA pide el cese inmediato del presidente de Agroseguro

           

ASAJA pide el cese inmediato del presidente de Agroseguro

14/02/2022

El Comité Ejecutivo nacional de ASAJA ha analizado la  preocupante situación que atraviesa el sistema de seguros agrarios, con graves deficiencias de funcionamiento motivadas por el encarecimiento de pólizas, el recorte de  coberturas y la subida de franquicias, con el único objetivo de obtener máximos beneficios a corto plazo. Todo ello está provocando el abandono de la contratación por parte de muchos productores que ya no encuentran en el seguro una herramienta útil para estabilizar sus rentas cuando sufren siniestros en sus explotaciones.

Desde hace varios años, el sistema de seguros agrarios adolece de graves fallos de funcionamiento derivados, casi todos, del interés denodado del pool AGROSEGURO por priorizar la obtención de  máximos beneficios. Con este objetivo, se han endurecido las condiciones para los asegurados, elevando los costes del seguro, recortando coberturas y modificando las tablas de bonificaciones y recargos.

Por otra parte, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, dependiente del ministerio de Agricultura y encargada de elaborar los planes anuales de seguros agrarios, ha perdido buena parte de su protagonismo y el tradicional modelo de colaboración entre las instituciones implicadas (la propia ENESA, el pool asegurador y las organizaciones agrarias), donde las decisiones se tomaban por consenso y existía una correlación de fuerzas, se ha roto. Ahora es AGROSEGURO, quien impone, muchas veces de forma unilateral, sus planteamiento de régimen de funcionamiento del sistema.

ASAJA señala que recientemente ha visto esta forma de actuar en la negociación del seguro de cítricos cuyo resultado lesiona gravemente los intereses de los agricultores, ya que propone la eliminación de la extensión de garantías para el riesgo de pedrisco y la supresión de la cobertura de daños de calidad por viento en limón.  Casos similares de supresión de coberturas para evitar las indemnizaciones cuando ocurre un siniestro se dieron también, meses atrás, con los seguros de frutales y uva.  Es el camino fácil que escoge AGROSEGURO pero que resulta totalmente inaceptable para los productores.

Desde ASAJA entienden que el sistema de seguros tiene que ser económicamente sostenible para las compañías, pero no podemos de ninguna manera olvidar que los seguros agrarios no se pueden equiparar, por sus especiales peculiaridades, con otros ramos de seguros como autos, hogar o salud.

El sistema de seguros agrarios es una herramienta de política agraria creada y desarrollada para estabilizar las rentas de los productores que sufran daños climáticos, a través de un modelo de financiación público-privado, donde el ministerio de Agricultura financia parte de las primas que pagan los productores (financiación que se ha visto reducida notablemente en los últimos años y que debe recuperarse) y parte de los siniestros los paga el Consorcio de Compensación de Seguros.  AGROSEGURO no puede limitarse a hacer caja a costa de los agricultores y ganaderos.

El Comité Ejecutivo de ASAJA considera esencial reconducir la actual situación que atraviesan  los seguros agrarios, comenzando por el cese inmediato del presidente de AGROSEGURO, Ignacio Machetti, y siguiendo por la recuperación de la función de ENESA de defensa del sistema y su labor de coordinación, con eficacia y eficiencia, de todos los agentes implicados.

De igual modo, entendemos prioritario avanzar en la consolidación de un sistema de seguros agrarios transparente, accesible y en mejora continua: estudiar medidas, no solo de incremento de primas, para hacer frente a los desequilibrios actuariales;  procurar un sistema económicamente sostenible; una apuesta clara por una cultura de Gerencia de Riesgos y el diseño de una cartera de productos y soluciones aseguradoras atractivas que den respuesta a las necesidades de los productores. Así, se estimulará la contratación, la fidelización y la universalización del seguro agrario, algo que fortalecerá al sistema en su conjunto.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo