Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Al ganadero le cuesta 4 cts más que hace un año producir un litro leche

           

Al ganadero le cuesta 4 cts más que hace un año producir un litro leche

21/02/2022

El incremento de los costes de producción de la leche que se ha producido en 2021, ha provocado que al ganadero le cueste 4 céntimos más producir un litro de leche en 2021 que en 2020. Esta es la conclusión del infirme que ha elaborado la Xunta de Galicia en en colaboración con la Fundación Juana de Vega. En conclusión, producir un litro de leche ya no cuesta 36 céntimos sino 40 cts.

Este informe, que se ha elaborado a partir de una muestra representativa de explotaciones, evalúa la evolución tanto de los precios de la leche como de sus ingresos y costes entre 2020 y 2021. Así, los ingresos crecieron un 2,71%, mientras que los costes se incrementaron en cerca del 12%, lo que supone que se está registrando en el sector una situación de venta a pérdidas generalizada, algo que va en contra de la Ley nacional de la Cadena Alimentaria, según señaló el conselleiro gallego

Los costes de las materias primas e insumos evaluados en este estudio se refieren a los alimentos para el ganado, la electricidad, el gas y el gasoil, fundamentalmente. En el caso de la energía, se registraron subidas de hasta el 55%. En lo que respecta a la cebada, el coste creció en más de un 31%,  el pienso cerca del 17% y el carro mezclador externo que lleva la ración a las explotaciones en un12%.

Con estos datos, el conselleiro indicó que se está viviendo un importante deterioro de las cuentas de resultados de las explotaciones, situándose el margen neto de ingresos en el -2,3%, cuando en el 2020 este indicador era positivo y conseguía casi el 6%.

El conselleiro ha reiterado al Ministerio de Agricultura (MAPA) que propicie un gran acuerdo entre la distribución, la industria y los productores a nivel nacional que haga que se habiliten mecanismos para incrementar el precio actual de los contratos de venta de la leche con una prima de emergencia que garantice la viabilidad económica del sector. Esta prima debería conseguir los 4 céntimos por litro de leche producido, con un tope de 41 céntimos (excluyendo primas por calidades y IVA) y debería mantenerse durante todo este año. El objeto de esta medida, ya aplicada por el Gobierno de Italia, es paliar las dificultades que está atravesando el sector por el incremento de los costes de producción.

También ha pedido que se habiliten, de inmediato, mecanismos específicos de control que garanticen el cumplimiento de la prohibición de la venta a pérdidas. Esto pasa, añadió, por una mejor regulación a nivel de ley estatal de los mecanismos de control de esa prohibición, pero también por contribuir con financiación del Estado al desempeño por las comunidades autónomas y nombradamente Galicia de sus nuevas competencias en materia de control.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo