• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Carnero: La nueva PAC no ha avanzado en fortalecer las OP

           
Con el apoyo de

Carnero: La nueva PAC no ha avanzado en fortalecer las OP

28/02/2022

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, en funciones, Jesús Julio Carnero, Jesús Julio Carnero ha recordado que han puesto todo su empeño en que las cooperativas ubicadas en Castilla y León fueran tenidas en cuenta en la negociación de la nueva PAC para garantizar su futuro como beneficiarias ya que contribuyen a la modernidad en el sector agroalimentario.Carnero ha destacado que se ha perdido una oportunidad puesto que esta normativa, finalmente aprobada por el Consejo y el Parlamento de la Unión Europea y publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 6 de diciembre, no ha abordado mecanismos para fortalecerlas ni para poder actuar regulando el mercado de forma autónoma, dependiendo de las decisiones que se adopten por la Comisión Europea cuando solamente existan desequilibrios graves en los mercados.

Hay que tener en cuenta que las cooperativas son también la base de las organizaciones de productores en el sector agrario, una herramienta muy importante que permite aumentar la capacidad de negociación de los agricultores. Estas organizaciones están reguladas en el Reglamento de la OCM única que ha sido modificado para la nueva PAC.

La Consejería va a seguir reivindicando que se trabaje y avance en reforzar las estructuras asociativas y muy especialmente las organizaciones de productores y las interprofesionales y se facilite la incorporación de jóvenes a las entidades asociativas, ha dicho Carnero, en su intervención en la Jornada PAC 2023-27 organizada por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) el pasado viernes. Era importante regular otras condiciones, justamente para poder prevenir estos desequilibrios, sin embargo no ha sido tenido en cuenta.

El consejero ha recordado la importancia de que “Castilla y León haya conseguido en la negociación de la PAC que la reducción progresiva de los pagos (degresividad y capping) de la ayuda básica a la renta y el pago redistributivo para las cooperativas agrarias, sociedades agrarias de transformación y explotaciones en titularidad compartida, se calcule individualmente a cada uno de los miembros que conformen dichas entidades. Con esta modificación hemos conseguido que no se perjudique a estas sociedades que tan importantes son para nuestra Comunidad”. También ha señalado que, “de todas formas, la reducción progresiva de pagos por degresividad y capping será muy reducida en Castilla y León”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo