• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG pide a las administraciones que exijan a Azucarera la negociación de un AMI

           

COAG pide a las administraciones que exijan a Azucarera la negociación de un AMI

03/03/2022

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que Azucarera, filial de la británica British Sugar, sigue infringiendo el Reglamento europeo de la Organización Común de Mercado (OCM) para cuadrar sus cuentas de resultados a costa de los remolacheros españoles. Dicho reglamento establece que las condiciones de compra han de regirse por acuerdos interprofesionales escritos previos a la formalización de los contratos de compraventa de remolacha, algo que no se está dando en la actualidad. Esta situación favorece a Azucarera, que prefiere tener al campo fragmentado y desunido porque le permite imponer sus condiciones en los contratos de remolacha, algo que precisamente el Reglamento Europeo pretende evitar. Es la propia Comisión Europea la que reconoce que “corresponde a las autoridades de los Estados Miembros decidir sobre las medidas que deben adoptarse para hacer frente a esta situación”, por lo COAG exige que las distintas administraciones actúen ya para corregir esta ilegalidad.

La ausencia de AMI ha permitido estos años introducir cláusulas desleales y abusivas en los contratos que incumplen la Ley de la Cadena Alimentaria en un claro abuso de poder, señalan desde COAG. Estas imposiciones permiten a Azucarera pagar por debajo de los costes de producción “vendiendo” las ayudas como parte del precio ofertado, algo prohibido por la legislación. Todas estas prácticas, que ya están denunciadas ante la AICA, son una fuente de inseguridad y de malestar que han causado el descenso de un 20% de la superficie desde 2018. Este desequilibrio es evidente también en el momento actual del mercado, ya que el diferencial de precio entre el azúcar vendido en España está en máximos frente a la media del mercado europeo. Por ejemplo, en diciembre el precio de la zona 3, donde España es uno de los mercados más importantes, fue de 512 €/t frente a los 422 €/t en el conjunto de la UE. Esto le permite a Azucarera mejorar sus resultados a costa del sector remolachero, ya que es el precio europeo el que sirve para calcular el pago por la remolacha.

De esta forma, Azucarera ha hecho recaer sobre el sector remolachero gran parte del ajuste de la crisis estos años, mientras que los agricultores se beneficiarán poco de la recuperación comparativamente; y eso a pesar de que, según un estudio publicado por la Comisión Europea, los mayores costes del azúcar en España nunca se ha debido tanto al precio de la remolacha (incluso cuando había Acuerdo Marco Interprofesional), sino a los mayores costes por tonelada de la industria en el procesado del azúcar, que a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de países, no han dejado de aumentar estos últimos años, concluye COAG.

Javier Briñas, nuevo responsable del sector remolachero de COAG

Por otra parte, el sector de remolacha de COAG ha elegido al agricultor alavés, Javier Briñas, como responsable estatal del sector para los próximos cuatro años. Briñas, agricultor con una explotación dedicada al cultivo de remolacha y cereal, ha señalado la importancia de reforzar la negociación colectiva: “Azucarera quiere las ayudas de la PAC, pero no sus normas, así que frente a los intentos de Azucarera de dividir al sector, vamos a mantenernos unidos, exigiendo que se retomen los acuerdos interprofesionales previos a la formalización de los contratos, que en cualquier caso tendrán que cubrir los costes de producción”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo