Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Gasóleo agrícola en Francia: proponen limitar el llenado de los tanques

           

Gasóleo agrícola en Francia: proponen limitar el llenado de los tanques

11/03/2022

La Federación Francesa de Combustibles, Carburantes y Calefacción (FF3C) ha anunciado que sus asociados se encuentran en crecientes dificultades para abastecer el mercado del gasóleo a granel, principalmente para transportistas y agricultores.

En relación con el gasóleo agrícola, del que no se pueden restringir las necesidades, los distribuidores recomiendan limitar el llenado de los tanques de los usuarios para poder superar los tiempos de reabastecimiento.

Por otro lado, ante las exorbitantes subidas de precios que amplifican el riesgo financiero de los proveedores de productos petrolíferos, las distribuidoras de la Federación francesa de Combustibles anuncian que podrían verse obligados a exigir pagos en efectivo a sus clientes profesionales si no están adecuadamente cubiertos por un seguro de crédito.

También han anunciado que los plazos de entrega, considerablemente más largos como consecuencia de la situación actual, podrían imposibilitar que se garanticen los precios de entrega. Por tanto, las distribuidoras solo van a validar definitivamente un pedido y su precio de venta a la recepción de su suministro (y no a la reserva inicial del pedido).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús dice

    11/03/2022 a las 07:29

    Como para jugársela sembrando en el secano español o ponerse a empacar sin saber de la venta , esto se acaba

    Responder
    • Yo dice

      11/03/2022 a las 15:19

      Pues anda que el que se compra un camión sin faena . Y el gasoil a dos euros si tiene huevos que compre ruedas y las pagué

      Responder
  2. A disfrutar lo votado dice

    11/03/2022 a las 10:40

    Esto es fruto de las políticas ecoterroristas de Bruselas, el dejar en manos la política energética y alimenticia de países terceros. En España tenemos más funcionarios k entre Francia Alemania e Italia juntos, y las políticas feministas ecologistas verdes y sociales nos han traído hasta donde estamos.

    Responder
    • Joaquín dice

      11/03/2022 a las 13:51

      Correcto muy correcto.sigamos abrigando perros y comiendo lechugas.Ahora ya es tarde

      Responder
    • Arturo dice

      11/03/2022 a las 13:56

      Es mejor dejar las tierras sin cultivar por los bajos precios…ahora le ven las orejitas al lobo…

      Responder
    • Alfredo dice

      11/03/2022 a las 17:37

      Amen. 20.000.000.000 € para Irene montero q no falten

      Responder
    • Luis dice

      12/03/2022 a las 00:51

      Es absolutamente falso la tasa de funcionarios españoles frente al resto de paises europeos..basáis vuestros razonamientos con mentiras, al estilo de vox…al fin van a gobernar y vais a ver las medidas reales que aprueben para ayudar al campo….a los antiecologistas sólo les digo : pan para hoy, hambre para mañana

      Responder
      • Javier del campo moreno Javier del dice

        12/03/2022 a las 08:55

        Hoy estamos así x??los demás es demagogia vamos a aceptar la realidad q pena pagamos los pobres la Venezuela Europea

        Responder
      • Estamos recogiendo lo k hemos sembrado en el pasado dice

        12/03/2022 a las 09:37

        A ver, las tasas k sean mayores o menores es lo de menos.
        A día de hoy estamos como estamos pork la ue se ha dedicado a hacer políticas ecoterrorisyas verdes y sociales, esto ha creado deuda (la mayoría de países por la política de voto de subsidio, contratando funcionarios y gastando en tonterías como igualdad feminismo viogen cambio climático), esto sobre todo se ha perpetrado denunciando a la clase productiva para crear empleos improductivos, todo esto ha creado deudas del 120 130 y 140% del pib, abusando de la clase productiva en pro de la clase parasitaria y, esto ha traído el descuido de sectores estratégicos como la energía y la alimentación, y esto a su vez ha traído la ruina, el paro y traerá el hambre y la miseria.

        Responder
      • Gregorio dice

        12/03/2022 a las 12:35

        Yo no se si esta tasa es falsa o no.
        Lo que si veo es que sobran funcionarios a montones y en todos sitios.
        Gente que vive a costa del sudor del resto, sin aportar prácticamente nada a la sociedad. Sólo cubren necesidades que ellos mismos se van imaginando.
        Sobre los políticos? Sobran el 99%, total para la soluciones que dan, mejor ninguno.

        Y sobre lo que VIX haga. A fecha de hoy, no ha hecho nada (pues no ha gbernado). Pero si estamos viendo lo que aprueban y hacen los que nos están gobernando y nos han gobernado. Sinceramente no creo que perdamos mucho más (total, para lo que nos queda …).

        Responder
      • Raul dice

        12/03/2022 a las 13:34

        Tu si que mientes, en España sobran funcionarios a patadas, es vergonzoso

        Responder
        • Jesus dice

          12/03/2022 a las 21:58

          Di q llevas toda la razón sobran funcionarios falta gente honrada.

          Responder
      • ciberian dice

        13/03/2022 a las 10:14

        menos mal, una voz sensata, en esta catarata de estupideces ultra

        Responder
      • Luisillo dice

        15/03/2022 a las 21:04

        Tu tienes que ser uno de ellos,esos seres que llegan a ka oficina a las 9:45,salen a las 10:30 a tomar café, y a partir de las 12:30, todas las sillas vacías,es mejor estar callado y parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo,ves con el cuento a otro vividor

        Responder
    • Antonio Muntaner corró dice

      12/03/2022 a las 04:38

      Totalmente de acuerdo luego nos obligan a dejar terreno vacío por el pago verde es una vergüenza a sembrar todo que esos políticos no nos darán de comer

      Responder
      • Yo no siembro dice

        12/03/2022 a las 09:40

        Yo no voy a sembrar, con los costes como están lo único k puede ocurrir es k bajen los precios de nuestros productos, así k siembren los funcionarios y los comunistas en las macetas de casa, k yo no pienso sembrar

        Responder
    • Jose dice

      12/03/2022 a las 14:24

      Que nivelado que tienes, no se ha que te dedicas, pero seguro que estás desaprovechando el tiempo.

      Responder
  3. luis mariano dice

    11/03/2022 a las 11:17

    Esto no tiene fin, donde acabaremos.

    Responder
    • Enrique dice

      11/03/2022 a las 11:51

      Si que tiene fin,es el final ya. No vamos a poder sacar los tractores da la nave

      Responder
  4. Jose dice

    11/03/2022 a las 13:51

    Si tiene fin dejar de pagar inpuestos todos y vereis como se arregla

    Responder
  5. José dice

    11/03/2022 a las 16:39

    Este verano ha cosechar con la hoz si alguno sabe cómo se utilzaba

    Responder
  6. Carlos Borlas dice

    11/03/2022 a las 17:29

    Los que producen sin combustible y la cuadrilla de políticos cada día más grandes y más coches, aviones, elicopteros y barcos.Que desastre, cierren Bruselas

    Responder
    • Berto dice

      11/03/2022 a las 22:16

      K cierren Bruselas y Autonomías y tanto vago para vigilar a los cuatro bobos k trabajamos si señor

      Responder
  7. Pablo dice

    11/03/2022 a las 17:31

    Os acordáis cuando decían que se acabaría el petróleo? No es que se haya acabado, sino que ha empezado el descenso de producción. Y cada vez va haber menos para repartir. Es hora de gastar menos, menos productos innecesarios y centrarse en lo importante. Comer

    Responder
    • Antonio dice

      11/03/2022 a las 22:08

      Ahi las dao, 50 años hace que se publico “los límites del crecimiento” un informe que decia que de seguir con el modelo de crecimiento continuo se produciría el agotamiento de los recursos a principios del siglo xxi, y lo han clavado, ahora a ver si sabemos involucionar porque la energía barata que ha permitido estos execesos se acaba

      https://crashoil.blogspot.com/2021/10/quo-vadis-homo-sapiens.html

      Responder
  8. Blas dice

    11/03/2022 a las 18:08

    Los agricultores de cereales llevan 2 años forrandose con el precio del cereal

    Responder
    • Miguel dice

      11/03/2022 a las 19:28

      que rapido haces las cuentas.
      Y los 40 años anteriores al mismo precio
      (30 ptas.) ahí callas.

      Responder
    • Afl dice

      11/03/2022 a las 21:31

      Claro como no nos cuesta nada producir…

      Responder
    • Toño dice

      11/03/2022 a las 21:42

      No tienes ni idea. Sube el cereal, pero no hablas de costes. Cuanto han subido los insumos? Para abrir la boca, antes hay que conocer de qué se habla.

      Responder
    • Toño dice

      11/03/2022 a las 21:49

      No tienes ni idea. Sube el cereal, pero no hablas de costes. Cuanto han subido los insumos? Para abrir la boca, antes hay que conocer de qué se habla. Seguramente que no has pisado un tabón, en Tu vida.

      Responder
    • Javier del campo moreno Javier del dice

      12/03/2022 a las 08:58

      Agricultores??innorante los intermediarios opinar sin saber

      Responder
    • JESUS dice

      12/03/2022 a las 09:42

      Y todos los años anteriores, que? Y que los abonos y herbicidas suben mucho más que el cereal que?
      Aquí los únicos que se forran son todos los políticos y sus amiguetes, pase lo que pase en el mundo, buen es verdad que puestos ahí por gente que les gustará eso, y a los que habría que pedir responsabilidades.
      Lo que hay que restringir es tanta burocracia.

      Responder
    • Los recursos no se agotan, los agotan los improductivos dice

      12/03/2022 a las 09:45

      Los k se han formado son los políticos y los funcionarios k sin sembrar ni gastar ni esfuerzo alguno, han ganado todo lo k nuestro esfuerzo producía.
      Si no kitamos rojos comunistas y funcio arios y políticos, no hay nada k hacer.
      Los recursos no se agotan, los agotan los improductivos funcionarios y políticos con su improductivodad

      Responder
    • Jose dice

      12/03/2022 a las 11:43

      Si forrandose de pagos y de impuestos …ke grande es la ignorancia!!

      Responder
  9. José. dice

    11/03/2022 a las 18:15

    Estoy de acuerdo con todos. Un saludo camaradas.

    Responder
  10. Pepe dice

    11/03/2022 a las 19:05

    Viva sanchez,es el mejor para arruinarnos

    Responder
  11. Luis dice

    11/03/2022 a las 19:15

    Blas no tienes ni idea,pero si ha empezado a subir este setiembre cuando estaba ya en manos de los almacenistas…
    Ahi Jesus llevame pronto

    Responder
  12. Luis Gomez Cadado dice

    11/03/2022 a las 19:18

    Blas ni idea,pero si empezo a subir en setiembre, cuando ya estaba en manos de los almacenistas
    Hay Jesus llevame pronto

    Responder
  13. Alf dice

    11/03/2022 a las 19:43

    Es una vergüenza,es todo put…. especulación para que se forren los de siempre hay la misma cantidad de todo como hace dos o tres meses o un año así nos manipulan los gobiernos y nos arruinan mientras ellos con sus sueldazos tan tranquilos

    Responder
  14. Antipoliticos dice

    11/03/2022 a las 20:37

    ¿¿Donde acaban los politicos cuando dejan la politica?? Repsol, iberdrola, enagas…
    Que sube siempre? Combustible, luz y gas!!

    Responder
  15. Miguel arcángel dice

    11/03/2022 a las 20:38

    Sobran las tres cuartas partes de
    Políticos y no exagero y más de la mitad de los funcionarios

    Responder
    • Toño dice

      11/03/2022 a las 21:46

      Efectivamente, sobran muchos sueños de administración, pagados a traición con nuestro sudor, a través de impuestos. No necesitamos a nadie, para que nos diga que y cómo tenemos que producir en nuestras fincas, qué parece que en realidad son de ellos.

      Responder
      • Basura ecoterrorista y social dice

        12/03/2022 a las 09:55

        Así es, hay k pedir permiso para kemar sangraderos, hay k rellenar libros para k nos puedan denunciar si nos equivocamos, hay k rellenar libros de abono y mierda de granjas, no puedes segar si no pides permiso, debemos dejar el 5% 500.000 has de toda España paradas por obligación (el año k viene 2 millones de has), no podemos comprar semilla a vecinos, así nos la cobran prohibitivo, royaltis, impuestos abusivos, Y SI NO CUMPLES CON ESTOS REKISITOS IMPRODUCTIVOS ECOTERRORISTAS VERDES Y SOCIALES , TE DENUNCIAN.
        forestales, juntas, ocas, seprona, cooperativas, almacenero, monteros, comunidades de regantes, veterinarios de la administración… y podría estar toda la mañana los k nos roban.
        Y ahora k no hay cereal ni para un mes… .

        Responder
      • Abraham dice

        12/03/2022 a las 13:22

        A día de hoy no tenemos nada. Creemos tenerlo pero no es asín haces un pozo legal en tu campo y el agua k utilizas as de pagarla. Tienes campos también pagas x tenerlo al igual k con los vehículos. Y si eredas algo k a sido tuyo toda tu vida también vuelves a pagarlo. Y ya nuestro padre lo pago en su día…. Xk somos esclavos de ellos nos tienen arruinados . No tenemos igualdad. Cualquier autónomo o empresario echa 16 h diarias donde esta la igualdad . Y x cierto te partes un brazo trabajando y la mutua te da 15 e x día no ganas ni para pagar el autonomo k se te exiguen a final de mes

        Responder
  16. Ferlu dice

    11/03/2022 a las 22:20

    Es una vergüenza que den dinero a tantísimo vag@s y mientras nos van a matar de hambre a toda España, siempre se ha dicho años de rojos, años de piojos y no falla nos van a meter en la miseria.

    Responder
  17. Sétimo de caballeria dice

    11/03/2022 a las 23:02

    Apretaros los machos y que Dios nos ampare !!Fue un placer conocer y llevar la agricultura y tranquilos que de aquí no se libra nadie.

    Responder
  18. Liam dice

    11/03/2022 a las 23:39

    Lo mejor que podría pasar es que se caiera un esteroide y acabase con la tontería de la raza humana,una raza hostil y indigna de merecerse un planeta como la tierra,lo único que sabemos hacer es destruir,no me extrañaría que ni los extaterrestres se atreviesen a visitarnos viendo lo que somos capaces de hacer

    Responder
    • Pobres extraterrestres, venir y ver un sistema parasitaria en pro del cambio climático y la basura social dice

      12/03/2022 a las 10:01

      Claro, cuando vieron los extraterrestres k los funcionarios políticos y demás parásitos, estaban viviendo de un tercio de la población k produce algo k se puede ver y tocar, con excusas de muerda como k el hombre cambia el clima, dijeron los extraterrestres: anda y k les den porculo a estas garrapatas k nos exportan el comunismo verde ecoterrorista y social terrorista a nuestro planeta y nos dejan en la puta calle…

      Responder
  19. Pedro dice

    12/03/2022 a las 00:05

    En este país, mucho jefes y pocos indios,

    Responder
    • Javier del campo moreno Javier del dice

      12/03/2022 a las 09:04

      No tienen miedo como antes a las armas y fuera q nos van a liquidar

      Responder
  20. Salvador dice

    12/03/2022 a las 09:17

    Yo soy agricultor de cítricos y este año es mi último,tengo en venta el terreno ,así no se puede vivir, a 0,08 céntimos el kilo de naranjas y los productos agrícolas fitosanitarios han subido más del 100 x%.Wue trabaje Sánchez y su gobierno de inútiles.

    Responder
    • No vendas ahora dice

      12/03/2022 a las 10:03

      No vendas, aguanta pagando la contribución k la inflación se te comera el dinero de tus tierras.
      La escoria parasitaria de funcionarios y políticos tienen k seguir viviendo de nosotros

      Responder
  21. Fernando Miguel dice

    12/03/2022 a las 18:09

    Buenas tardes.he gastado 1hora de mi tiempo en leer los comentarios.a mi corto conocimiento lo han conseguido… enfrentarnos,culpa de rojos, azules, verdes,naranjas,morados, comunistas,franquistas, narcotraficantes…a mí me educaron qué si algo quiero algo me cuesta,sin ayuda de nadie.seguro que sois personas honradas y trabajadoras,no les sigáis el juego.un saludo y mucha salud para todos

    Responder
  22. ciberian dice

    13/03/2022 a las 10:23

    Pues Agrodigital, me parece que no andáis muy diligentes a la hora de eliminar comentarios del tipo «ahora que están de moda las guerras, a ver si hacemos una en España y sacamos a los políticos a palos», y otros similares, que no hacen sino escampar el odio. Si eso no son comportamientos inapropiados, ya no sé cuáles lo son. Saludos.

    Responder
  23. Qué más da dice

    13/03/2022 a las 19:06

    Decir algo productivo,y no perdáis el tiempo en politiqueos sin rendimiento salgamos a la calle y que se enteren los bien nutridos de los políticos que no se puede apretar tanto porque al final la soga se rompe

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo