Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los préstamos avalados por SAECA han tenido un importe medio de 76.000 € a 10 años

           

Los préstamos avalados por SAECA han tenido un importe medio de 76.000 € a 10 años

15/03/2022

La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) ha presentado al Consejo de Administración de la sociedad el informe “Perfil del usuario y de las operaciones de SAECA”, correspondiente al ejercicio 2021, en el que se señala que la operación tipo predominante en la línea de inversión y circulante (línea SAECA I&C), supone un importe medio de 76.057 euros y un plazo de 10 años, cifra superior a la media de los últimos diez años, que se sitúa en los 64.300 euros y el mismo plazo de 10 años.

En cuanto al destino, las operaciones van orientadas básicamente a inversión, en las que predomina la compra de tierras en casi un 50 %.  En este ámbito, más de dos terceras partes de estas compras de tierras se realizan por jóvenes agricultores, lo que favorece la fijación de población y el relevo generacional en el ámbito rural.

En las líneas de avales subvencionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (línea MAPA-SAECA), el importe medio de la operación tipo en 2021 asciende a 31.333 euros y un plazo de 5 años, mientras que la media de los últimos diez años es de 24.270 euros y un plazo también de 5 años.

La finalidad de esta línea es dotar de liquidez para damnificados, de un 100 % hasta 2020. En 2021 esta finalidad de liquidez desciende hasta el 82 % debido a la nueva línea subvencionada por el MAPA para adquisición de maquinaria agrícola, que ha supuesto un 18 % del importe total garantizado.

El perfil de referencia del usuario de SAECA, tanto en la línea SAECA I&C, como en la línea de avales MAPA-SAECA, es el de agricultor, persona física, varón y mayor de 40 años. En 2021, la proporción de jóvenes agricultores en la línea SAECA I&C es de un 44 %, y de un 32 % en la línea MAPA-SAECA.

En cuanto a entidades de crédito, tanto en la línea SAECA I&C como en la de MAPA-SAECA, se opera principalmente con préstamos a través de cajas de ahorros y cajas rurales. 

Este informe, que SAECA viene elaborando anualmente desde 2019, busca identificar el perfil de referencia del usuario y de las operaciones de cobertura de garantía de las distintas líneas de aval de la sociedad, según la media de los últimos 10 años, es decir desde 2011 a 2020.

Además de las líneas especificadas en el informe, SAECA garantiza también otro tipo de operaciones, como las destinadas a las comunidades de regantes, al fraccionamiento de pago del seguro agrario, y actúa como gestora del instrumento financiero de gestión centralizada (IFGC).

SAECA es una empresa tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y participada por la Sociedad Estatal de Participaciones Estatales, SEPI y por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo