Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cultivar los barbechos: pan para hoy y pobreza para mañana

           

Cultivar los barbechos: pan para hoy y pobreza para mañana

Artículo Fundación Global Nature

25/03/2022

Nuestro sistema de producción de alimentos no se puede permitir una dependencia que nos hace vulnerables, y no sólo porque otros cultiven para nosotros, sino porque, como estamos viendo estos días, dependemos de sistemas de transporte vulnerables y con costes inasumibles. Si algo ha puesto de manifiesto la invasión de Ucrania es que, con o sin guerras, el autoabastecimiento de alimentos es algo clave para cualquier país. La solución que se está proponiendo desde la Unión Europea (UE), y algunos sectores nacionales, es el cultivo de las tierras de barbecho y otras áreas de interés ecológico. La UE ha aprobado ya que estas tierras puedan cultivarse. Sin embargo, la pregunta que nos hacemos es ¿no esto pan para para hoy y pobreza para mañana?

Los barbechos son propios de zonas esteparias, ambientes que están siendo transformados a un ritmo altísimo como resultado de la intensificación agraria, la implantación de cultivos leñosos y, más recientemente, la construcción de parques solares y eólicos. En otras zonas, los cultivos tradicionales quedan abandonados y son cubiertos por áreas de matorral o bosque. Ningún otro ambiente está sufriendo una alteración similar en nuestro país. Como resultado de estos procesos, las poblaciones españolas de aves esteparias como el sisón han sufrido una disminución catastrófica de más del 50% en las últimas décadas. Patrones similares de disminución se han detectado en otras aves esteparias, con mermas de un 25 a un 50% en gangas, ortegas, cernícalos primillas y aguiluchos cenizos. Estos números reflejan lo que está pasando con las aves, siendo un grupo especialmente fácil de censar, por lo que podemos deducir declives similares en las plantas e invertebrados que viven en estos ambientes y cuya situación es mucho menos conocida. Del mismo modo, la roturación excesiva liberará toneladas de CO2 almacenadas en los suelos hacia la atmósfera. Los barbechos españoles bien manejados son auténticos reservorios de biodiversidad, suelo productivo y carbono, todos ellos componentes básicos de una sociedad moderna.  

Sabemos que el aumento de la presión sobre estos medios agrarios no funciona. La funcionalidad de los medios agrarios se basa en suelos fértiles, por eso se dejan las tierras en barbecho, para que descansen y el suelo se recupere. La conversión de barbechos en áreas de cultivo permanente implica obligatoriamente el uso de más fertilizantes, con lo que esto implica en el deterioro de nuestros ya dañados acuíferos y en nuestra dependencia de estos productos agroquímicos. La ya mermada diversidad biológica tampoco irá a mejor y con eso seremos más vulnerables a las plagas, perjudicará al agricultor pues la polinización también se verá dañada.

Por todo esto, y aunque la urgencia del momento nos lleve a tomar medidas desesperadas, desde Fundación Global Nature creemos que cultivar los barbechos es pan para hoy y pobreza para mañana. Deberíamos, en cambio, centrar nuestros esfuerzos en revisar qué cultivos necesitamos realmente, cuáles son excedentarios, cuáles van destinados exclusivamente a la exportación y cuáles necesitamos realmente para nuestro abastecimiento interno.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. No hay pac para tanto chorizo y tanta asociación ecoterrorista dice

    25/03/2022 a las 09:42

    Lo k es pan para hoy y hambre para mañana, es pagar un bombero por ir un día a la semana a dormir 3000€ y después se este tocando el higo 6 días, lo k es pan para hoy y hambre para mañana, es destinar el 80% de lo k se recauda a sueldos de funcionarios políticos y parasitos, lo k pan para hoy y hambre para mañana, es cerrar centrales nucleares, hacer politicas ecologistas improductivas (y eso si k es pan para hoy y hambre para mañana, pero en sentido literal). Ya esta bien de tanta demagogia barata!!! Basta de aguantar asociaciones de mierda, k lo único k buscan es chuparse los fondos de los agricultores y ganaderos (pac).

    Responder
    • Miguel dice

      25/03/2022 a las 15:30

      Muy constructivo.

      Responder
      • Nano dice

        25/03/2022 a las 23:50

        Será muy destructivo, más barbechos y menos comprar productos que podemos criar en España.

        Responder
      • Francisco Moya dice

        26/03/2022 a las 09:18

        Todo verdades como carros.

        Responder
      • Jose Antonio dice

        26/03/2022 a las 09:37

        Me parece un buen razonamiento para eliminar asociaciones paraitarias.

        Responder
      • Setefano dice

        26/03/2022 a las 18:58

        Mejor que de comprar trigo en russia

        Responder
      • Carmen dice

        26/03/2022 a las 19:31

        Una granverdad!!! Ya basta d degarnos engañar x los politicos y ecoligistas chuatintas!

        Responder
    • Gonzalo dice

      25/03/2022 a las 16:25

      Perdona, pero yo soy bombero, cobro 1670 euros y al mes trabajo 148 horas.

      Responder
      • Manuel Alejandro dice

        25/03/2022 a las 19:29

        Es cierto que cobrais un sueldo decente y que librais lo que teneis que librar.También os jugais la vida cuandoocurre una catástrofe.

        Responder
        • Ir a mentir a otro dice

          26/03/2022 a las 07:37

          Si cierto, los bomberos solo se juegan la vida en las películas… y lo k es una indecencia, es k esten un viernes desde las 8 a las 8 de la mañana del día siguiente y k les cuenten las horas de dormir, cafar, comer jugar al pino pong, y hasta las horas de la siesta, VENGA YAAAAA, YA ESTA BIEN DE TEIRSE DE LOS K PAGAMOS IMPUESTOS! ¿CUANTAS HORAS PODRIA CONTAR CUALKIER GREMIO SI LE CONTASEN DESDE K SALE DE CASA O LAS DE COMER, OCIO Y DE SUEÑO? DONDE SE HA VISTO K TE CUENTEN LAS HORAS K ESTAS DURMIENDO, COMO TRABAJADAS?

          Responder
          • Yo dice

            26/03/2022 a las 10:14

            Que te parece un domingo que te apetece estar con tu novia o tu familia y tienes que estar jugando al ping-pong como dices?
            Y ya que tanto se gana y tantos funcionarios se tocan las narices mejor te pones a estudiar apruebas la oposición y después juegas al ping-pong mientras te haces rico.
            Que fácil es hablar, criticar y echar por tierra al vecino, así nos va en este país con este tipo de gente

          • Manuel dice

            26/03/2022 a las 10:52

            Lo mejor que pueden hacer los bomberos es echarse la siesta, en vez de tener que acudir a siniestros, pero su labor es imprescindible.

          • Jorge dice

            26/03/2022 a las 23:17

            Cómo lo sabe cómo se ríen en nuestra puta cara estos que dicen que son imprescindibles y si no saltan haber estudiado po yo soy albañil y si no te ago la casa van a dormir en una cueva de paja y si esos hombres con los trastornos no aran sus tierras y hacen trigo para pan vais a comer una guena mierda !

      • Fernando dice

        26/03/2022 a las 08:22

        Perdona y los seguros sociales y las vacaciones

        Responder
        • Para "yo" y para manuel dice

          26/03/2022 a las 13:44

          A ver manuel y el k se hace llamar yo, jugar al ping pong no es trabajar ni producir, dormir no debería contarle a nadie como horas trabajadas, los agricultores en campaña no guardamos ni un domingo k podríamos estar con nuestras novias o hijos, y lo hacemos por vocación…
          Vuelvo a repetir k aprobar unas oposiciones a dedo k te han dado las respuestas del examen, no os da derecho a vivir toda la vida de los demás, ni mucho menos hacer antirrentable sus negocios, su esfuerzo o sus producciones, pork la actividad de un bombero (o cualkier funcionario en general), no puede truncar las expectativas de la sociedad, no puede cargar de deuda un país, no puede hacer antirrentable la clase productiva, no puede ser la culpable de poner en riesgo la economía y el sustento alimenticio de un país… A XASO ESTAMOS LOCOS? ni os tenemos envidia, ni nos keremos dedicar a ser funcionarios, pero vosotros no os dais cuenta k habéis llegado a un punto insostenible, y k si no aportáis nada a la sociedad además de gasto, se deberían tomar medidas de recortes de sueldos y bajadas de presupuestos y recortes a politicas sociales e inútiles (autonomías, funcionarios, parados, extranjeros, pensionistas, políticos…). Y claro k tiene k haber bomberos policías médicos y profesores, pero no 5 millones, y no deben cobrar tanto, pork antes había un profesor para 40 alumnos y no pasaba nada, había 3 o 4 bomberos y no 30 en un parke de bomberos y, con k estos k son los causantes de la deuda (pork el 80% de lo k se recauda va destinado a sueldos de funcionarios y politicos), cobrase 700 u 800€ estarían más k bien pagados para lo k hacen…
          No estoy diciendo k no tenga k haber, en España con un millón de funcionarios k se les obligase a trabajar, estarían más k cubiertos todos aspectos de servicios de la población. Además con k la media de cobro fuesen 1000€ sería mucho mejor k los 3000€ k cobran de media los funcionarios españoles (digo 3000€ mensuales, pork hay muchos con 100.000 y 200.000…). Y claro, esta política improductiva de despilfarro y gasto inutil no puede arrastrar a los k de verdad producen algo.

          Esto no es k me lo invente, esta ocurriendo y la única solución es el colapso, pork viendo lo visto, no se va ceder por parte de esta nueva clase social parasitaria. Y se k esto colapsada y traera malas consecuencias, traera conflictos sociales y revueltas… PORK SE K PRESCINDIR DE BOMBEROS SE PUEDE, PERO NO SE PUEDE PRESCINDIR DE COMER.

          Lo k hemos vivido con el virus es una niñeria para lo k se nos viene encima, pork una cosa es estar en tu casa vaguedad por un virus k ha afectado a un 3% de la población, y otra cosa es k FALTEN SUMINISTROS NECESARIOS PARA VIVIR Y LA ACTIVIDAD COTIDIANA DEL DIA A DIA.

          Responder
          • Pepe dice

            26/03/2022 a las 21:54

            Mira «dice» porque no veo tu nombre, por lo tanto ya de entrada todo lo que has dicho, te lo puedes meter por donde puedas, porque acabas de demostrar la clase de gente que eres. Los bomberos tienen tantos días libres, porque cuando hay alguna desgràcia, trabajan en un dia lo que tú, trabajaras en 15 días.

          • Oscar dice

            26/03/2022 a las 22:08

            Eres un ignorante en lo que respecta a las profesiones ajenas. Seguro que de lo que sabes, sabes mucho… pero hay tanto que no sabes casi tanto como de las cosas que crees sabes y no tienes ni idea. Infórmate.

          • Funcionario "cansado de trabajar" y producir PIB dice

            27/03/2022 a las 13:42

            A ver pepe y Oscar, como va trabajar un funcionario (bombero) más k yo o k nadie, si como dice el dicho de los funcionsrios: «los funcionarios por la mañana es cuando no trabajan, y por la tarde es cuando no van»…

      • Fabio dice

        26/03/2022 a las 16:04

        Y yo pescador y trabajaba 80 horas a la semana y no llegar a los 200 al mes me jodi la espalda y a la puta calle ni sindicatos ni nada .
        Militares policías bomberos sanitarios ………son sanguijuelas

        Responder
        • Jorge dice

          26/03/2022 a las 23:26

          Yo albañil y muchas de estas alimañas cuando vas a currar a sus casas te dicen afina el lápiz cuando yo voy a comprar no me lo afinan en el super que estoy asta el pitorro ellos pueden ganar lo que les de la gana uno no uno a reventarte por cuatro duros como nos decían en los anos bollantes que ganávamos mucho los albañiles Po cambiate de ropa en la obra con to la humedad y una ropa que está chorreando del día anterior y hecha 12 horas a destajo que eso es otra de los sindicatos que no se trabaje a destajo Po llevar ustedes los contratos y un control a tanto el metro y eso es la miseria que gana uno y estás sanguijuelas siempre quejándose una mierda pa ustedes con vuestras ropitas limpias todo el puto día. Conozco yo dos familiares que les daba yo una pata en los huevos .

          Responder
      • Alejandro dice

        26/03/2022 a las 18:59

        Yo conozco un bombero que tramaja dos días cinco de descanso y cobra tres mil euros,
        En barna, encima es paleta y los días de descanso se dedica a reformar viviendas a dinero negro….

        Responder
        • Jorge dice

          26/03/2022 a las 23:30

          Ese es paleta de mierda fijoooo ese es un perro flauta que mete a quitarle el curro a los profesionales como tantos otros se ponen a vender o cobrar seguros los recibos o a taxistas

          Responder
    • Curioso dice

      25/03/2022 a las 16:39

      Hola!! Soy bombero también!! Ya me gustaría ir solo un día a la semana a trabajar y ganar 3000€ , dime dónde están así que voy corriendo a prepararme las oposiciones para esa administración

      Responder
      • J. J. dice

        25/03/2022 a las 17:47

        Pues según un concejal del Ayuntamiento de Jaén, muchos de sus bomberos se llevan alrededor de 100.000 euros al año haciendo turnos de 24 horas y para cubrir todo lo demás, horas extras.

        Responder
        • Salva dice

          26/03/2022 a las 12:50

          El Ayuntamiento de Jaén tiene bomberos?

          Responder
      • Manuel Alejandro dice

        25/03/2022 a las 19:31

        Es cierto que cobrais un sueldo decente y que librais lo que teneis que librar.También os jugais la vida cuandoocurre una catástrofe. Lo de los 3000€ es una Fake News.

        Responder
      • PP. dice

        26/03/2022 a las 13:18

        Hablar más de los Políticos y no de los currantes , así nos va.Ignorantes

        Responder
      • Un infiltrao dice

        26/03/2022 a las 14:24

        Jajajajajajaja, di que sí, con humor todo es mejor… Hay que ver en lo que ha derivado la conversación…se hablaba de barbechos verdad?..y que culpa tienen los bomberos….
        Me he perdido hace un rato…

        Responder
    • Pedro dice

      25/03/2022 a las 17:14

      Hombre yo creo que tenías que haber estudiado más , ahora tienes lo que te mereces por tu voto que seguro que lo hiciste bien . Ponte de pie y mira al cielo hasta que veas el avión de tu presidente

      Responder
    • Ciudadano del mundo dice

      25/03/2022 a las 17:27

      Hay días tontos y tontos todos los diad

      Responder
    • jose antonio dice

      25/03/2022 a las 18:03

      Toda la razón. El bombero que no entienda lo que has querido decir tiene una bonita profesión pero un grave problema de entendimiento

      Responder
      • Xeico dice

        26/03/2022 a las 20:46

        Lo que tendrían que hacer es trabajar que se fueran a desforestar y a desbrozar… en vez de jugar y tanta siesta

        Responder
    • Mirian dice

      25/03/2022 a las 20:02

      Asi es,toda la razon del en mundo.

      Responder
    • Juan dice

      25/03/2022 a las 20:31

      Muy constructivo y de trazo fino la observación….

      Responder
    • Antonio dice

      25/03/2022 a las 20:37

      Una verdad como un templo

      Responder
    • ELOY dice

      25/03/2022 a las 21:01

      Una verdad como un templo

      Responder
    • Mercedes dice

      25/03/2022 a las 21:40

      Y XQ TE DEJASTE FUERA EL MANTENER LA MONARQUÍA A CUENTA DE Q.
      O LA IGLESIA QUIEN QUIERA CLERO Q LO PAGUE..
      XQ SE TIENE Q MANTENER LLOS PARTIOS POLÍTICOS,,LOS SINDICATOS,,Q SE FINANCIEN ELLOS.
      XQ UN POLÍTICO TIEN Q COBRAR MILES DE MILLONES DE €€ Y UN PLEBEYO Q SE ARREGLE CON 400€ .
      ESTO SI Q YE PAN PA HOY Y HAMBRE PA MAÑANA PERO SIEMPRE NOS TOCA A LOS MISMOS

      Responder
      • Barbechero dice

        26/03/2022 a las 11:19

        Pero que tiene que ver el barbecho con los bomberos?

        Responder
        • Yo misma dice

          26/03/2022 a las 16:09

          Cuando se pege fuego al barbecho como se hacía antes, allí deben acudir a apagarlo. 😉

          Responder
    • Xabi dice

      25/03/2022 a las 21:52

      Lo primero, estoy de acuerdo, excepto en lo de los bomberos que no es correcto y lo de que los sueldos de los gobernantes suponen el 80% de lo recaudado y segundo procura leer e informarte mejor porque para decir semejantes chorradas es mejor que te calles, porque sinceramente, en vez de hacer un favor, desprestigias el resto de ideas el las que si tienes razón.

      Responder
    • Felipe dice

      25/03/2022 a las 23:01

      Me parece perfecto, ya está bien de aguantar ecologistas y animalistas inútiles son cuatro gatos y no aportan nada, se preocupan de los aguluchos que se comen toda la caza y no se preocupan de la alimentación de las personas, lo dicho cuatro vividores del estado inútiles, siempre tuvimos caza, ahora nos sueltan los depredadores y nos dicen que caza no hay, sera listo esta gente subvencionada?

      Responder
    • Nano dice

      25/03/2022 a las 23:47

      PAC, tienes más razón que el mayor santo de la historia, no tenemos nada más que granujas y chupa sangre de los agricultores, destrucción del país para crear parásitos improductivos y destructores del país.

      Responder
    • Antonio dice

      25/03/2022 a las 23:58

      Cuando tengas un incendio y se te queme todo haber a quien llamas subnormal haber estudiado y tendrías un trabajo decente

      Responder
      • Un funcionario cobrara poco, pero tampoco se maltrata mucho... dice

        26/03/2022 a las 07:51

        A ver, ya he tenido incendios y me han dicho los bomberos k no se podía hacer nada, y k si se kedaban tenían k cobrarme (tal cual como lo cuento, así k los he tenido k apagar yo, y cuando han venido tarde, me dicen a los 30 minutos k se van, pork de lo contrario me tienen k cobrar… telita).
        Bien, eso de tener envidia a un funcionario es la excusa demagoga y barata del típico garrapata, k le han dado el puestecito a dedo pork conoce a segun kien… y lo triste no es k cobren sin producir (aunque no cobren mucho), es k no entienden k sus impuestos y su sueldo lo pagamos los k si contribuimos con nuestros impuestos, y k eso hace antirrentable nuestros negocios. ¿COMO VAMOS A TENER ENVIDIA A UNOS NADIES? EL PROBLEMA ES K ESOS NADIES NO SE DAN CUENTA DE K SON EL PRINCIPAL PROBLEMA DE ESTA SOCIEDAD Y NO TIENEN EMPATIA POR LOS WEMAS (el 80% de lo k se recauda va a sueldos publicos), NO ES ENVIDIA NO, NI TAMPOCO HACER UNAS OPOSICIONES A DEDO K TE DAN LAS RESPUESTAS DEL EXAMEN POR LA OTRA CARA… Pork yo, si volviera a nacer, volvería a ser agricultor, pero no es justo k unos tengamos k soportar tanto y otros las ganen tan mal ganadas. Es cuestión de justicia e igualdad…

        Mientras la sociedad no entienda k un funcionario (bombero o lo k sea), no puede cobrar 1500, 3000, o 6000€ al mes, por no hacer nada y no producir nada, estaremos destinados al fracaso.

        Responder
        • Tiolunto dice

          26/03/2022 a las 12:16

          Desde luego no se puede ser más «zote» ni decir más estupideces en menos tiempo. Además de demostrar una ignorancia supina. Todo tópicos de alguien que no sabe no dónde tiene la mano derecha.

          Responder
          • Para el cavernario colocado a dedo dice

            26/03/2022 a las 14:21

            Mi mano derecha esta seca de pagar los impuestos k no pagan otros

    • Frank A. dice

      26/03/2022 a las 00:12

      Menudo comentario de gañán. Repetir una mentira no la convierte en verdad. Países como Noruega, tiene más funcionarios que España, y no son países bananeros precisamente. Lo que sí que sobran en España son políticos. Y los que les votáis y fomentáis y toleráis la corrupción. Y los funcionarios y ecologistas, vigilan a gente como tú. Doñana, Daimiel, secándose con pozos ilegales, La Manga con vertidos de los agricultores.. Ya hay pueblos donde no pueden usar el agua del grifo por la contaminación provocada por los purines,.. Hay que cultivar y comer, sí, pero también quiero poder beber agua sin envenenarme.

      Responder
      • Miguel dice

        26/03/2022 a las 01:06

        A la guerra como están haciendo los camioneros es de la única manera que nos hacen un poco de caso los políticos

        Responder
      • Otro mas dice

        26/03/2022 a las 07:39

        touché! tenemos lo que tenemos por lo que somos como especie… observo y aquí cada uno a su olla, me incluyo. Deberia haber un interés común para todo el mundo y es cuidar y generar los recursos para todos lo más razonable posible en vez de destruir para poder consumir más y más.
        Todos es finito menos nuestra inconsciencia.

        Responder
      • Para mangarrian ecolojeta dice

        26/03/2022 a las 07:59

        Menudo mangarrian. Noruega es un país rico y austero, además tiene petróleo y recursos naturales como la madera etc, NOSOTROS TENEMOS FUNXIONARIOS CORRUPCION COMUNISTAS Y MUCHO PARASITO….
        Lo k hace antirrentable a España es la deuda y las pocas posibilidades de poder pagarla, y una de las causas principales son los políticos, los funcionarios, las asociaciones ecologistas y demás vhiminadas k mo gastan en países ricos y si lo hacen se lo pueden permitir, nosotros somos un país k vivimos de la poca agricultura y ganadería k tenemos y del sol.

        Responder
      • Rita la cantaora dice

        26/03/2022 a las 08:06

        Noruega tiene dinero a espuertas del petróleo ecológico del mar del Norte, de las centrales eléctricas ecológicos, el fondo soberano más grande del Mundo 1 billón de euros… Comparte con alguien de tu PIB

        Responder
        • Manuel k dice

          29/03/2022 a las 18:14

          Noruega entre otras cosas vive del salmón que exporta a medio mundo y aquí no podemos porque casi todos los rios están contaminados igual que el cerebro de alguna gente,por desgraciada cada vez más

          Responder
      • MIGUEL dice

        26/03/2022 a las 09:49

        Pues muy bien no deben de vigilar, No?

        Responder
      • Eco dice

        26/03/2022 a las 13:03

        Frank todas las formas que existen en este planeta de producir comida son destructivas, todas, y cuando digo todas son todas. Y tú comes tres veces mínimo al día. Así q límpiate la boca con alcohol antes de criticar a los agricultores. Porq sin funcionarios se puede vivir. Sin agricultores no. Somos la única especie que produce su propia comida, y ese es nuestro principal error.

        Responder
      • Tío Joe dice

        27/03/2022 a las 17:38

        Vete al mar allí tienes la que quieras. Tonto el avance.

        Responder
    • Miguel dice

      26/03/2022 a las 01:03

      Ole ole

      Responder
    • Sergio dice

      26/03/2022 a las 01:17

      Parece que no estás muy informado de lo que hablas, un bombero trabaja a turnos de 24horas (3 jornadas de 8horas) y descansa las mismas horas que cualquier otro trabajador con especial dedicación, los sueldos están entre 1600-2000€, ojalá no necesites nunca su ayuda, porque aunque no la merezcas, seguramente la tendrás, como si ves las imágenes de Ucrania podrás observar que ellos nunca fallan, no hagas demagogia y quéjate por lo que puedas demostrar, por lo demás sí que estoy de acuerdo contigo

      Responder
      • Con 40 años si nos contasen las horas de sueño como trabajadas de un bombero, estaría jubilado todo el mundo dice

        26/03/2022 a las 08:04

        Trankilo, k ya se como trabajan los retenes cuando los echan al paro (prendiendo fuego los montes). Pork contáis las horas de comer, dormir de noche, dormir la siesta, almorzar, jugar a la consola o hacer gimnasia, como horas trabajadas? A mi me salen más horas k vosotros, pork si yo cuento las horas de sueño de todos los días, cuakier persona de 40 años podria haberse jubilado no?
        La madre k me pario!! Como esta este país…

        Responder
    • PABLO dice

      26/03/2022 a las 07:50

      El barbecho y la rotación de cultivos no es un invento nuevo. Es la sabiduría acumulada por los agricultores que entienden que mantener sus suelos sanos y fértiles es lo que les permitirá seguir obteniendo rentabilidad a sus cosechas en el futuro. No se puede sembrar cualquier cosa en cualquier sitio. Lo contrario obligará a usar más fertilizantes y biocidas con la consiguiente pérdida de rentabilidad. Tenemos que seguir aprendiendo y elegir bien los cultivos más apropiados para cada suelo.
      No hablemos de política hablemos de agricultura.

      Responder
      • Doc dice

        26/03/2022 a las 08:34

        No tienes ni idea de para que servían los barbechosy porque se dejaba una parte del pueblo sin sembrar para que el ganado se comiese las malas hierbas y no por otro motivo pero si siembras cereal y al año prosimo girasol ahorras fertilizante que lo coge el girasol de capas más bajas y así contamina menos listillo

        Responder
    • Vive y deja vivir dice

      26/03/2022 a las 08:03

      No hay mejor sueldo pagado que el de un bombero parado, y con esto te digo, que si necesito de cualquier servicio de emergencia, espero que me toque un turno descansado y no uno que esté finalizando su jornada de 24horas, después de intervenir en un par de tráficos con atrapados en el mejor de los casos, una noche de forestales, un urbano con víctimas… Dime en qué comunidad se puede preparar la oposición de bombero y cobrar ese sueldo, vivo cerca de un parque de bomberos y no sabes la tranquilidad que nos da a la gran mayoría de «no envidiosos» saber que los bomberos están «descansando» en el parque y nadie los «necesitamos», el barbecho no sé si a ellos les preocupa, pero si se incendian tus campos o tu casa espero que vayan muy «descansados» y que ojalá cobren algo más de 3.000€ que bien se lo merecen, personalmente me preocupa bastante más que los vehículos y las equipaciones no estén a la altura de la emergencia en la que me pueda ver, a opositar que es un chollo y están al alcance de TOD@S lo que tengan el valor de desempeñar ese trabajo!!!

      Responder
    • Elias dice

      26/03/2022 a las 09:16

      Barvechos:
      Si se planta rotativamente como hacían nuestros abuelos quizás se podrían aprovechar más.
      Bomberos:
      Seguro que en todos los cuerpos especiales, policías y funcionarios se pueden regular, al alza o no a la baja los sueldos y los horarios. No obstante por orden de prioridades yo empezaría por eliminar el exceso de cargos políticos, pagas vitalicias y ilegalizaría los trastos de favor que tienen con las grandes empresas. Favores que ellos disfrutan y el pueblo ha de pagar muy caro.
      Los precios de la luz, los combustibles y lo que deriva, es un abuso.y un desastre para todos nosotros peto nunca para ellos.

      Responder
    • Luis dice

      26/03/2022 a las 12:50

      Se puede decirmas alto pero no mas claro. Buen conentario compañero.

      Responder
    • Pedro. dice

      26/03/2022 a las 14:39

      Descerebrados como tú hacen mucho daño a una sociedad. Se le debería pegar fuego a tu casa y q no te ayudase ni Dios. Y los demás servicios públicos son tan necesarios como los bomberos. Pero gente como tú merece vivir en un país donde no hay ni educación ni sanidad pública, a ver si enfermeras de algo grave y o te arruinas o te mueres. Eres la escoria de la sociedad.

      Responder
    • Antonio dice

      26/03/2022 a las 14:58

      «Lo que es pan para hoy y hambre para mañana es hacer políticas ecologistas improductivas…» Me parece que está usted un poco crazy…

      Responder
    • Arto de tontadas dice

      26/03/2022 a las 20:39

      Sisisi.contaminemos menos trayendo en barcos comida a cualquier precio. Y aquí produzcamos verde para exportar productos a cualquier precio.
      Quién hará las normas?

      Responder
    • Carlos dice

      26/03/2022 a las 21:11

      Tonterías variopintas

      Responder
    • Jonatan dice

      26/03/2022 a las 21:45

      Pues yo soy bombero forestal, trabajo 5 días a la semana y soy mileurista,y eso de tomarse el higo….te invito a venir o a que trabajes unos días, quizás te arrepientas de ello

      Responder
    • Kty dice

      26/03/2022 a las 23:14

      vaya dos ..encima veo dos versiones muy potabless y opuestas

      Responder
    • Rass dice

      27/03/2022 a las 04:11

      Yo lo que creo es que hay que ilegalizar a Vox y con eso ya ahorramos un montón de dinero y sobre todo muchos disgustos en un futuro.
      Besis. 🤗

      Responder
    • Emilio dice

      27/03/2022 a las 08:46

      Este comentario ( q es vomitivo ) únicamente proviene de alguien al q le corroe la envidia.

      Lo mejor sería q en caso a sufriera un incendio o un percance le ayude la divina Providencia y no un bombero dormilón y ricachón.

      Por cierto, tú también puedes estar 1 o 2 años estudiando 8 o 10 horas al día y presentarte a una oposición solo hay q ponerle….

      Lo dicho, ENVIDIA pura y dura y GARRULEZ

      Responder
    • Rafa dice

      27/03/2022 a las 09:38

      Me gustaría contratarte para una mesa redonda y comparar lo que tú dices con gente que opina totalmente lo contrario. Se pagará a razón del tiempo en llegar a esas conclusiones y los estudios realizados para llegar a esas conclusiones. Se procederá a decir cuánto cobra cada uno, sus estudios y las subvenciones que cobra cada cual para que el oyente se haga una idea lo más completa posible del panorama y vea que las decisiones políticas son tomadas en favor del interés general o de lobbys que utilizan a gente como tú.

      Responder
    • Juan dice

      27/03/2022 a las 12:56

      Pues ves tú apagar el fuego
      A si tienes cojones.

      Responder
    • Jose dice

      28/03/2022 a las 17:58

      Ole ,ole y ole yo he vivido la epoca que estaba todo sembrado trigo,girasol,garbanzos, etc y habia muchisima mas biodiversidad hasta que entramos en la ue y nos limitaron desde entonces sobre todo las aves se han tenido que aclimatar a las ciudades y a su periferia por que no tienen sustento habiendo animales que no se veian antes por la zona solo en la sierra,torcaces,grajillas , jabalies y un larga etc… en plena ciudad…

      Responder
    • Julen dice

      29/03/2022 a las 08:30

      Toda la razón putos políticos borregos y falsos que se pasean todavía en coches oficiales!!!!! Pero en que mundo estamos!! Que cojan la bici y igual asta se aclaran mas si les pega el aire en la calle!

      Responder
  2. La politica fiscal española es confiscatoria y un infierno fiscal dice

    25/03/2022 a las 09:50

    Aki de lo k se trata es k un agricultor k cobra unos 25000 euros de pac, le kitan via impuestos con leyes confiscatorias 80 o 100.000€ en impuestos, ya lo k faltaba k de esa compensación te kiten 6000€ de esa pac por no cumplir unas normas ridiculas en tu propia explotación.
    La obligatoriedad de sembrar ese 5% de lis barbechos, debería derrotarle de por vida y no volver a plantearse jamas.

    Responder
    • Miguel dice

      25/03/2022 a las 15:31

      Todos pagamos impuestos.

      Responder
      • Todos no pagamos impuestos majo, unos pagamos más k otros dice

        26/03/2022 a las 08:14

        Miguel, nosotros pagamos los de todos españolitos de a pie, y después los confiscatorios y abusivos de lo k es este país, un infierno fiscal. Tu no sabes lo k es pagar impuestos majo, pork no te gravan un 80% de lo k necesitas para tu rutina del día a día. Es por eso k la clase parasitaria no paga impuestos, pork decir k todos pagamos impuestos cuando, pagamos los sueldos de los funcionarios y de esos sueldos salen los impuestos, es mucho decir…
        Solo están deacuerdo en esta formula los k se aprovechan de los k pagamos impuestos abusivos. Y después nos soltarse alguna perlita como: esk nos tenéis envidia…

        Responder
    • Agrícola dice

      25/03/2022 a las 21:09

      Me gustaría recordar que todo el que no quiera cumplir las normas impuestas desde Europa en materia de política agraria común, lo tiene muy fácil, no acogerse a ellas, puesto que no es obligatorio. Eso sí, si quiere la subvención de pago básico, tendrá que cumplir con las normas de condicionalidad y si quiere la subvención del pago verde, tendrá que cumplir la diversificación y los SIEs. Pero a nadie se le está obligando a hacer la solicitud única.

      Responder
      • Perdigon dice

        26/03/2022 a las 01:09

        Esque es la única manera de que la agricultura sea rentable por nos da esa limosna la administración

        Responder
        • Politica confiscatoria e infierno fiscal dice

          26/03/2022 a las 08:10

          La agricultura sin pac y sin impuestos abusivos y confiscatorios seria más rentable k hoy con la pac y el 80% en impuestos de lis insumos.

          Responder
      • Al k no le guste k los agricultores cobren pac para bajar el precio de sus productos, K MO COMA... dice

        26/03/2022 a las 08:08

        Ya, y tu también si te jode k nos paguen una compensación pac, puedes dejar de comer…

        Responder
      • Julen dice

        29/03/2022 a las 08:32

        El pago verde lo van a quitar a partir del año que viene con la nueva política de PAC… seguiremos rotando cultivos y dejando barbecho pero sin la ayuda de política verde

        Responder
    • Rass dice

      27/03/2022 a las 04:15

      25000 pavos de pac un campesino.No quiero ni imaginar lo que chupan los «grandes de España» y otros terratenientes de toda la vida.
      País!

      Responder
  3. Antonio dice

    25/03/2022 a las 14:23

    El SISÓN??? Aquí los únicos que sisan son la banda de delincuentes que tenemos gestionando nuestros recursos y todos los palmeros que les reís la gracia y no queréis tomar por idiotas! Pero se os va a acabar el cuento tarde o temprano. El desabastecimiento que estáis generando os pondrá dónde os corresponde!

    Responder
    • Miguel dice

      25/03/2022 a las 15:34

      En Andalucia, Murcia , Galicia y ahora CyL gobiernan hace años PP y VOX. Son estos los delincuentes? Exigirles a ellos

      Responder
      • juan dice

        25/03/2022 a las 18:18

        perdona pero en Andalucia llevan tres os un poco mas,todos lo que mandan no lo hacenbien a los ojos de todos .Pero los socialista eatuvieron cerca de 4 decadas y los que si sabemos es todo lo que se llevaron y lo que no se a visto algunos .as que otros. Y lugo pusieron a otras personas de cabeza de turco

        Responder
    • Asi es antonio, se puede decir más alto, pero no más claro dice

      26/03/2022 a las 08:16

      Totalmente deacuerdo antonio. Esperemos k algun día el desabastecimiento ponga en su lugar a estos k chupan del resto k producimos.

      Responder
  4. José dice

    25/03/2022 a las 15:02

    Cómo máximo….18 meses,y después hambruna mundial

    Responder
    • Miguel dice

      25/03/2022 a las 15:36

      Creo que un meteorito está cercano.

      Responder
  5. Miguel dice

    25/03/2022 a las 15:37

    Alguien podía intentar aportar alguna solución. Criticar es fácil.

    Responder
    • Perdigon dice

      26/03/2022 a las 01:13

      No a las limosnas precios justos si subvenciones

      Responder
      • Precios justos y fuera el escarnio fiscal dice

        26/03/2022 a las 08:18

        Buena y simple solución, solo k NOtambien a politicas confiscatorias y abusivas para mantener parasitos y cortijos de votos con nuestros impuestos

        Responder
    • . Martina dice

      26/03/2022 a las 15:13

      Yo lo que puedo aportar es que si un negocio no funciona lo mejor es dedicarse a otra cosa. Dejar que la gente viva, y vivir también vosotros.

      Responder
  6. Agroestepario dice

    25/03/2022 a las 16:13

    Tu debes de ser el que escribió el artículo. Soy de la estepa de Belchite y a ti no te he visto dando soluciones. Un saludo .

    Responder
  7. SATURNINO dice

    25/03/2022 a las 16:47

    Todo llegará y la patronal que ha propuesto la huelga de los autónomos esa que no quiere pagar ni un solo euro más de lo que se merecen también lo va a pagar

    Responder
  8. En el campo dice

    25/03/2022 a las 16:51

    Si nos dejarán a todos los agricultores sembrar lo que queramos y se fueran todos los eco soplapoll.. que bien nos iría.

    Responder
    • Vuntura dice

      25/03/2022 a las 21:30

      Muy cierto

      Responder
  9. Enrique dice

    25/03/2022 a las 16:51

    El que ha escrito el artículo debe tener alguna tara mental. Las aves en peligro? Vamos a salvar las aves y a las personas que las zurzan. Vaya nivel !!!!

    Responder
    • José María dice

      25/03/2022 a las 23:14

      Aquí el único que tiene una tara mental eres tú..el cambio climático y la perdida de la biodiversidad a nivel planetario, son las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad….si pretendemos sobrevivir como especie en estas condiciones, con una agricultura superintensiva, que contamina suelos y acuíferos, podemos salir corriendo….condiciones dignas para el campo, SI,.. pero con un medio ambiente sano y con vida, ….

      Responder
      • Lo k más contamina es el lastre de politicos y funcionarios y su improductividad dice

        26/03/2022 a las 08:22

        Jajajajajaja, k soplagaitas más grande, pero a kien kieres engañar? Lo k más contaminan son los políticos y funcionarios con su improductividad, pprk si a esos los dejásemos en el campo repoblado los pueblos y buscándose el cuscurro por su escuela, nos daríamos cuenta k no habría k sobreproducir y k son lis más contaminantes…

        Responder
      • Elias dice

        26/03/2022 a las 11:00

        En este mundo las grandes soluciones son de tarados; destruir y contaminar es de jente muy cuerda. Si no conseguimos una actividad humana más sostenible, esto no se va a poder sostener. Y para la muestra un botón. Solo es cuestión de informarnos de cómo está el patio de la contaminación de todo el planeta. Mal fin llevamos si no nos informamos bien y no corregimos.

        Responder
  10. Buhopedro dice

    25/03/2022 a las 17:12

    Hay que mirar qué lugares son reservorios de fauna y cuáles son campos baldíos sin provecho y luego actuar.

    Responder
    • Mercedes dice

      26/03/2022 a las 08:26

      España tiene suficiente tierras para cultivar, y no depender de terceros países para alimentar a sus ciudadanos, ésos terrenos en barbecho,antes, eran productivos, en mayor o menor medida, fueron abandonados por la poca o nula rentabilidad,para el agricultor,cómo está pasando con la ganadería, en provecho de las compras y negocios con terceros países que no se acogen a las normas impuestas por señores sentados en buenos sillones de piel, que no han visto una espiga de trigo o una vaca, más que por los documentales, pringaos los zapatitos,e id a hablar con los «catetos» , y escuchad la sabiduría, del que siempre ha abastecido al pueblo, y vivía en armonía con la naturaleza sin necesidad de ecologistas, que de pronto aparecen de la nada, a dar instrucciones,sobre cómo hacer y deshacer..
      Cultivar para consumir,no para exportar!!!

      Responder
  11. Ciudadano del mundo dice

    25/03/2022 a las 17:32

    Hay días tontos y tontos todos los dias

    Responder
  12. Antonio dice

    25/03/2022 a las 18:00

    Lo que no es normal , que unas personas que están en el gobierno no atiendan a los españoles , para mí deberías de dimitir. Y otra. Cada uno en su casa guarda dinero cuando hay algún problema , pero este gobierno como está de feria constante , quiere seguir de feria y no penséis que va a bajar ningún impuesto. En fin agricultores mi más sentido apoyo para sembrar todo lo que queráis…

    Responder
    • Agrícola dice

      25/03/2022 a las 21:15

      La política agraria común viene impuesta desde Europa, la únicas normas que diseñan los estados miembros son las del PDR, y que sepas que se establecen en periodos de 7 años, así que las que tenemos ahora, son de hace más de 7 años.

      Vamos a ver si nos enteramos de lo que estamos hablando…

      Responder
    • Fernando dice

      25/03/2022 a las 21:59

      Éste gobierno debería dimitir y que entrara vox Madre mía cuanto ingeniero hay suelto

      Responder
  13. Jordi Almerich dice

    25/03/2022 a las 18:34

    En mi opinión «las zonas de campo en barbecho» son necesarias para dejar descansar la tierra y airearla, durante un periodo de tiempo.
    Terminado este periodo cuando se vuelva a sembrar se obtendrá más producción y calidad.

    Responder
    • Francisco dice

      25/03/2022 a las 20:16

      Lo que hay que aprender es a producir sin químicos, venenos y arados que dejan el suelo inerte y sin vida.Un poco de agroecología, manejo racional del ganado, siembra directa, harinas de rocas y materia organica, menos tractores de cientos de caballos y más tecnología y manejo para cuidar y regenerar nuestros sueños y no desertizarlos como se viene haciendo desde hace 70 años con la mal llamada Revolución verde basada en la petroquímica y la tecnología de guerra contra los sueños, la fauna la flora y los propios seres humanos.

      Responder
      • Jose dice

        25/03/2022 a las 21:02

        No tienes ni idea, es mejor que te calles

        Responder
        • Marcos dice

          26/03/2022 a las 00:16

          Tu si que no tienes ni idea, seguro que eres de esos de abonar bien con químicos

          Responder
  14. A. Manuel dice

    25/03/2022 a las 18:48

    Un rebaño de cabras hace más trabajo en los montes que una cuadrilla de veinte bomberos forestales el problema es que la rentabilidad es mínima y hay que ir todos los días con ellas y un bombero forestal tiene la teta de la Administración y esa imbecilidad que le llaman rentabilidad social.

    Responder
  15. Jjs dice

    25/03/2022 a las 19:00

    Esto es un problema sin solución. Y digo sin solución, porque el parche había que haberlo puesto hace muchos años. Hoy día es complicado solucionar todo esto. El problema en si no es otro, que la cantidad de personas que somos ya en el planeta, una burrada, y seremos muchos más. Nos quedamos sin terrenos para cultivar y alimentar a tanta población, y lo grave es que a medida que devastamos terrenos para cultivar, también devastamos especies de toda clase, cosa que sólo tiene un nombre. CATASTROFE. Si quedamos a las especies sin terrenos, nos cargamos las plantas también y con ello la agricultura, el clima y todo el planeta. Así que, no creo que sea tan conveniente sembrar terrenos que al año siguiente van a quedar muertos. O se cambian las normas o esto así no tiene solucion

    Responder
    • Gelo dice

      25/03/2022 a las 19:36

      El barbecho no soluciona el problema .lo q hace es empeorar la situación porq los barbechos en la zona de bajo Duero son muy productivas y los barbechos los hace más fértiles..si las siembras todos los años las cansas y debes de abonar mucho más y el precio de los minerales no interesa..yo sigo con mis barbechos..

      Responder
    • Rita la cantaora dice

      26/03/2022 a las 08:14

      Las teorías de Maltus se repiten cada cierto tiempo. La eficiencia productiva a multiplicado por 100 los rendimientos.
      En los últimos años además se está reduciendo además el uso de fertilizantes químicos y de pesticidas.

      La mejora genética no transgénica aporta vegetales más productivos y más resistentes a plagas y enfermedades.

      Al planeta se lo van a cargar lo os chinos, hindúes y el sureste asiático

      Responder
  16. José Antonio dice

    25/03/2022 a las 19:27

    Lo que hay que hacer es cambiar los métodos de cultivo. Los fertilizantes hacen, a largo plazo, justo lo contrario de lo que los agricultores intentan conseguir con ellos, a corto plazo.

    Infórmense sobre los métodos de la agricultura natural coreana y luego decidan.

    Responder
    • Rita la cantaora dice

      26/03/2022 a las 08:16

      No hace falta ir a Corea, en España se hacen

      Responder
  17. Tomas dice

    25/03/2022 a las 19:28

    ¡Somos peor que los políticos en el Congreso y sin solución !

    Responder
  18. José Antonio dice

    25/03/2022 a las 19:35

    Si tienen tiempo y curiosidad, y quieren hacer algo nuevo para que no les pase siempre lo mismo, busquen información sobre la técnica de agricultura JADAM.

    Agricultura a coste cero, volviendo a la agricultura de toda la vida.

    Piensen, por favor, nos va la vida en ello.

    Responder
  19. Antonio dice

    25/03/2022 a las 19:42

    Lo que no puede se es que la uuee diga lo que tienes que cultivar hace años dieron que había que arrancar los viñedos después compramos productos a otros países como la naranja el aceite de girasol cuando aquí tenemos para poder consumir todos estos productos

    Responder
  20. Pedro dice

    25/03/2022 a las 20:15

    No hay ningún problema en sembrar los barbechos. Lo que hay que cambiar son las técnicas de cultivo.
    Y como se ha dicho antes, que nos dejen hacer a los agricultores las cosas a nuestra manera y seremos más productivos.
    Llevamos años manejados por chupatintas que no tienen ni idea y que se están cargando la agricultura y la ganadería tradicional.

    Responder
    • Setenta y cinco años asgo de experiencia, dice

      26/03/2022 a las 13:22

      Completamente de acuerdo el problema del campo son los ecologistas de oficina que solo conocen el campo por lo que han leído en los libros.

      Responder
  21. Jm dice

    25/03/2022 a las 20:18

    La solución es que cada agricultor en su zona críe el producto que se adapta a su zona y dejar a la gente del campo que trabaje a su manera sin que puedan meterse los animalistas los ecologistas y toda esa chusma de asfalto que no sabe lo que es el campo ni ha pisado nunca en el si no has ido para ir alguna romería a emborracharse como cerdos si no ha sido para ir a alguna romería a emborracharse

    Responder
  22. Esteve dice

    25/03/2022 a las 20:40

    Yo siempre digo para ser mecánico primero hay que ser agricultor y por la regla de tres para se ministro diputado o lo que sea primero tendrían que haber sudado y pasar frío enfrentarse a malas cosechas, precios bajos sin poder afrontar las letras de máquinas y cargarse de valor empezar otra vez «EL AÑO QE VIENE»

    Responder
  23. Rem3 dice

    25/03/2022 a las 20:58

    Señores urbanitas si tanto saben ustedes de Agricultura y del mundo rural a qué esperan para hacerse agricultores y venirse a los pueblos. Si esto es un chollo estamos montados en el dólar, no entiendo cómo se puede opinar tanto del trabajo de los demás y nunca lo han hecho ustedes. Yo procuro no opinar del trabajo de los demás sobre todo de lo que no sé. Todavía no he visto a nadie del campo decirle a ustedes como tienen que vivir y como tienen que trabajar en las ciudades. Venga a ver quién es el valiente que me compra la tierra la cosechadora los aperos venga que esto de ser agricultor es un chollo. Ya está bien de decirnos lo que tenemos que hacer en nuestras tierras qué ha sido sudadas por nuestros padres nuestros abuelos y nosotros. Un abrazo para todos ya preocupase cada uno de su casa. adiós

    Responder
  24. Macguiver dice

    25/03/2022 a las 21:13

    Pues eso el problema es que nos ponen las leyes una serie de gentuza llamados políticos del partido que sean da igual para la agricultura y ganadería va a ser la misma mierda como mucho nos cambiarán las moscas.
    SEÑORES POLITICOS Y ASESORES PISEN TERRONES PISEN ESTIERCOL INFORMENSE POR LABRADORES Y GANADEROS NO POR AGRICULTORES DE SOFA

    Responder
  25. Luis Miguel dice

    25/03/2022 a las 21:17

    Señores dejemos a los agricultores decidir y hacer con las tierras lo que crean conveniente, ellos tienen mejor que nadie el conocimientos de ellas y como mejor gestionarlas, hay muchos condicionantes y cada terreno cultivable de España un método, ellos saben como sacar el mayor rendimiento.
    Lo que está claro es que La globalización no es el mejor camino.
    Por cierto una solución » un mercado común pero de excedentes a nivel local y una apuesta por la autogestión de recursos »
    Saludos

    Responder
  26. Esteve dice

    25/03/2022 a las 21:39

    No se porque se apuran tanto, no estaban tan contentos que el 2030 que por fin se terminaría la ganadería y la agricultura que tanto contamina.Pues ahora que se espabilen hacer carne de plástico lechugas en balcones.hay niños que creen que la leche sale del tetrabik es normal su desconocimiento ,pero lo raro es que hay adultos que se creen listos no saben de donde vienen los alimentos que están en los estantes del súper y ahora se van desesperados a comprar macarrones a y aceite

    Responder
  27. Jose miguel dice

    26/03/2022 a las 00:29

    Y todo ese discurso porque sembrar o plantar contamina porque se usa agroquimicos, el asunto es que cultivar la tierra genera alimentos y riqueza, y después el debate debería de estar en que se debería hacer con las formas más sostenibles y respetuosas posibles, y como no es agricultor el q escribe se lo digo, hay más aves y vida en los cultivos que en los barbecho, q entre otras cosas no debe haber vegetación con el gasto y la contaminación q supone.

    Responder
    • Agrario dice

      26/03/2022 a las 00:59

      La mayoría del cereal q sembramos va para pienso de ganadería intensiva,(solo la cabaña porcina supera los 40 millones) , carne q se exporta en buena medida,problemas medioambientales aparte( purines, nitratos en acuiferos), resulta q no quedan hectáreas para sembrar trigo panificable por ej. y tiene q venir de Ucrania , algo no estamos haciendo bien…..

      Responder
  28. Fer dice

    26/03/2022 a las 00:55

    Como es posible tanta manipulación??? Agrodigital no tiene ni idea de lo que significa la soberanía agrícola. El aprovechamiento del barbecho en España implica que en otros países la utilización de la tierra será menor, por lo que hay un efecto compensación y por tanto, el efecto medioambiental es neutro. A cambio España dispondrá de mayor independencia agrícola de otros Estados. DONDE EL SOCIALISMO METE LA MANO SOLO QUEDA LA MISERIA Y LA RUINA.

    Responder
  29. Almudena dice

    26/03/2022 a las 01:36

    Paz tranquilidad todo llega lo que tenga que llega y que sea para bien animo a los agricultores hay que tener esperanza y que no falte nunca yo vivo de eso de agricultora todos los trabajo y me encanta… Tengamos Paz en la sociedad que bastante tenemos ya con todo lo que hemos pasado y estamos pasando

    Responder
  30. Soma dice

    26/03/2022 a las 08:32

    Los grupos ecologistas se han erigido en guardianes de la verdad absoluta y notarios subvencionados del medio ambiente…no es así, son personas con opiniones y punto. Ya está bien de que se les permita decidir sobre cuestiones que afectan a muchos colectivos, además hacerlo desde un pulpito (medios de comunicación) y con dinero publico. Es más importante la autosuficiencia alimentaria que los sisones y las gangas…

    Responder
  31. Juan carlos dice

    26/03/2022 a las 08:53

    Nos están incendiando por otro sitio , el problema, son las políticas mafiosas que hay, y corructos

    Responder
  32. Rafael dice

    26/03/2022 a las 09:25

    Los bomberos no serán los que más aporten a una sociedad en su diario, pero que sea un agricultor quién lo critique manda narices. Los agricultores, que de formación no suelen ir sobrados, que se están forrando trabajando 40 días al año (a ver cuántas horas echan por hectárea de sementera a sementera), que les hemos pagado una maquinaria que les permite hacer su función con traje y corbata, que les subvencionamos su ineficiencia, y que encima especulan con los precios de sus productos en cuanto tienen la más mínima oportunidad… Aunque quizá os pensáis que la ingente cantidad de millones de euros que os entra en las cuentas corrientes todos los años la pagan los políticos europeos de sus bolsillos. Un dato, la fiesta de la agricultura la pagamos entre todos los curritos europeos que madrugamos mientras vosotros solo os levantais antes de las 8 de la mañana si es para ir de caza, los que estamos obligados a producir todos los días, los que nos inflan aimpuestos para sostener las arcas públicas mientras otros las saquean. Así que señores… Si hay un sector en España sin autoridad para denunciar parásitos sociales ese es el de los agricultores.

    Responder
    • Esteve dice

      28/03/2022 a las 22:00

      Pues claro que si por eso somos agricultores ,no somos tontos.

      Responder
  33. Carlos dice

    26/03/2022 a las 09:25

    Yo para ir a trabajar llevo el coche la gasolina me la pago yo los políticos para ir tomar café Ban con chófer y eso lo pagamos nosotros y mucho mas

    Responder
  34. Emilio dice

    26/03/2022 a las 09:59

    Mi opinión particular es que demasiado verde o grupo verde ecologistas que después de 2000 años queréis salvar el mundo ,,,,,esto está escrito señores,cada vez hay más población mundial,y da lo mismo lo que agais,al hambre hay que matarla con recursos ,,y esos están en la tierra y en la cabeza de los científicos,el resto lo sabemos,exprimir lo que tenemos AHORA,,. Y luego a mirar en generaciones futuras hacia el universo ,haber si podemos conquistar otros planetas y volver a empezar …..esa es la puta realidad .

    Responder
  35. Xavier dice

    26/03/2022 a las 11:45

    Muy bien Elias,
    Reflexión sin prejuicios, abierto a exponer la problemática con voluntat de buscar soluciones.
    Cuando se habla desde las entranas
    en vez de llagar a un posible acuerdo se termina como el cuadro de Velazques.

    Responder
  36. Eduardo Jesus dice

    26/03/2022 a las 11:48

    buenas aki lo que pasa que una poblacion que piensa en ser funcionario ante que emprendedor es imposible mantenerla yo como emprendedor y agriculto solo nos ponen impuesto y poblemas y que nos diga un bombero que tenemos imvidia de ellos me rio que yo e estudiado y me gusta lo que ago y ellos lo que son flojos como todos los funcionario que conosco y para una que trabaja le ponen medallas

    Responder
  37. Xavier ferrando dice

    26/03/2022 a las 11:50

    Muy bien Elias,
    Reflexión sin prejuicios, abierto a exponer la problemática con voluntat de buscar soluciones.
    Cuando se habla desde las entranas
    en vez de llagar a un posible acuerdo se termina como el cuadro de Velazques.

    Responder
  38. Hasta los mismísimos de leer chorradas dice

    26/03/2022 a las 11:59

    Cuanta chorrada de cavernícolas rurales y de progres-salvadores del mundo de ciudad. Esta muy bien ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio. En este país ante los problemas es mejor criticar al prójimo y no buscar soluciones. Con respecto a lo que trata el artículo está demostrado que mantener tierras en barbecho ayuda al suelo a fijar nutrientes, se sabe ahora cientificamente lo que tradicionalmente mis abuelos ya veían racionalmente observando la naturaleza. Se dejaba crecer hierba natural que era pastado por ganado como decía alguien, sí, pero ese mismo pasto natural enriquecía el suelo que a su vez era abonado por el ganado. La fertilización química sin conocimiento solo lleva al empobrecimiento del suelo y si no que se lo pregunten a los agricultores del mediooeste americano que ven sus campos ahora casi desérticos. He tenido el gusto de trabajar como técnico de la PAC y me he encontrado con cada joyita… Nos podemos quejar de lo que queramos de ella pero de lo que no nos podemos quejar es de los requisitos que se piden, cada uno es libre de pedirla o no, pero si lo haces te tendrás que acoger a lo que diga. No se puede pretender pedir la ayuda, luego hacer lo que a uno le salga de los cojones (hablando mal) y pretender que no haya ningún problema. Me hacen gracia también como comentan algunos los ahora autoproclamados defensores del campo español que en realidad no tienen ni idea de nada más que la de sacar rédito político y en las últimas elecciones en Castilla y León les ha salido bien, encima les van a dejar la Consejería de agricultura en sus manos… Que dios nos pille confesados. Su única solución va a ser agotar cada uno de los acuíferos de la región, como quieren hacer en Andalucia, en concreto en Doñana. No sé si sabréis que España no es una potencia hidraulicamente hablando. Cuando se consume más de lo que se regenera se condena el campo a la desertificación. Y la culpa es de los que me encontraba pidiendo cambiar parcelas de secano a regadío sin ton ni son y los memos que se lo concedían. Nuestro país es deficiente en eso climatologimante y el futuro no es muy halagüeño. Cuando no haya agua ni para beber echadles también la culpa a los funcionarios. Mencionar también a los otros salvadores del mundo de ciudad que ni saben que los huevos salen de las gallinas, está muy bien lo que buscáis pero no las formas en que lo pretendéis, vuestras políticas lo único que hacen es desestabilizar el campo, la agricultura y la ganadería. Está bien salvar el medioambiente pero no a costa de los que realmente se preocupan por él: la mayoría de agricultores, ganaderos y los cazadores.
    Más pensar y menos criticar.

    Responder
    • Antonio dice

      26/03/2022 a las 15:06

      ¡Gracias!

      Responder
  39. Argelio dice

    26/03/2022 a las 12:45

    Soy Ingeniero Agronomo, y puedo afirmar, sin duda, que hay miles de soluciones para producir alimentos para toda España y parte de Europa.
    No sólo es poner a producir las tierras que hoy permanecen en barbecho, que también, haciendo un estudio de todos los que podrían ser utilizados sin causar daños medioambientales, pero con la intercalacion de cereales y leguminosas dentro de los cultivos principales, sería suficiente para la autonomía alimentaria de España.
    He dicho.

    Responder
    • Argelio te ekivocas, la gente no trabaja para hacer bienes sociales, trabaja para ganar dinero dice

      26/03/2022 a las 14:40

      Jajajajajaja cuanta sandez hay k aguantar… eso de hacer segundas cosechas con los insumos como están, es perder dos veces. Bien majo, ya k lo dices, vamos al lio, producir pienso conyeba producir para ganar dinero ok, si el k lo produce no gana, no siembra, si el k produce para criar cerdos lo hace pork le pagan en ese supuesto «libre mercado» y hay un ligero beneficio ok. Dicho esto, para k va a producir un agricultor para personas si no va cobrar? Si produce para cerdos y cobra si k producira… si se rige por un libre mercado se produce, si no es rentable, no se produce.

      En si, k en el mundo hay recursos para 10 veces más de la población es cierto, tan cierto k la estepa rusa es ideal para producir cereal, pero esas distancias de teaer el cereal a las macrogranjas k son las ciudades, cuesta más de lo k vale ese cereal ok, entonces, no sale a cuento, pork ese precio intervenido k marcan esas lonjas políticamente, es el k es, y no lo podemos cambiar pork no interesa para la sociedad k vive en macrogranjas contaminantes como Madrid o Barcelona k tan fáciles son de controlar.
      Con el petróleo pasa lo mismo, hay petróleo para cientos de años, el problema es k sacarlo y transportarlo tiene un coste, y ese coste si supera su valor, no se extrae…

      En el caso de producciones para abastecer a la población sin gasto, nos deberíamos ir a la autosuficiencia alimentaria y, sacar a la gente de las ciudades y llevarla a las zonas rurales (pero eso no va ocurrir, pork en el medio rural es más difícil de controlar a la poblacion).

      Responder
  40. Juan Pedro dice

    26/03/2022 a las 15:01

    Este es el país de las ayudas, agricultores trabajando para que otros estén calentitos en casa viendo Netflix.

    Responder
  41. Otro más dice

    26/03/2022 a las 16:00

    Hajahahahaa cuanto cateto ha acabado aquí.

    El aburrimiento lo que hace… Que la gente se trague fake news y hablé de cosas si conocímientos o experiencia.

    Es perder el tiempo en debatir con gente así, porque solo ve a través de lo que el solo creé. Como cuál mulo de carga.

    Escribir lo que queráis, vuestros comentarios solo os sirven para entreteneros y ya esta.

    Si en el gobierno aparte de los inútiles que tenemos, tuviéramos los catetos que se creen científicos/expertos/perfectos/inteligentes/y un sin fin más, estaríamos ya peor que un país tercer mundista.

    Responder
    • Pedro G dice

      26/03/2022 a las 17:28

      Lo cierto es que las personas que ejercen una actividad empresarial, como es el caso de los agricultores, y otros emprendedores, aportan mucho a la sociedad, pues no sólo ponen su esfuerzo, y encomiable trabajo, sino que arriesgan su propio patrimonio, sin que algunos sectores de la sociedad sepan reconocer su importantisima labor, y esfuerzo, muchas veces poco reconicido, cuando en realidad forman parte de un sector q es esencial para garantizar el bienestar social, nos proporcionan alimento, son esenciales, nos mantienen el campo, que más le podemos pedir a los agricultores? Mi reconocimiento a ellos expreso, por su labor esencial para la economía de este país, y mi malestar por la clase política en general, y por este gobierno en particular, q durante tanto tiempo no ha estado a la altura, dando muchas veces la espalda a este sector, imponiendo normas absurdas, y permitiendo la competencia desleal con productos agrarios de otros países a los q no se exige en paridad de circunstancias los mismos controles de calidad, hundiendo con ello a muchos agricultores.. Que funcionario o político arriesga su patrimonio para producir?… Con ello no quiero decir que no haya buenos funcionarios, q haberlos los hay, sino q se debería revisar la productividad de cada uno, como en cualquier empresa, premiando a los q cumplen y trabajen eficazmente las horas reglamentarias, y sancionado o removiendo a los demás q no lo hacen… La función pública no se puede convertir en un refugio sin control, y sin consecuencias sancionadoras para todo aquel funcionario de turno q no sea productivo, o no cumpla el horario reglamentario, pues hacer la vista gorda en ello, implica q nuestro estado sea esquilmado por unos cuantos caras duras q se refugian en su puesto, y no aportan nada a la productividad de este país.

      Responder
  42. Aclaración dice

    26/03/2022 a las 17:20

    EN PORTUGAL EL CUERPO DE BOMBEROS ES VOLUNTARIO Y NO SE COBRA POR TRABAJAR . EL ESTADO DA PUNTOS PARA OPOSICIONES, ETC. COMO SI FUERAS VOLUNTARIO DE LA CRUZ ROJA SIN COBRAR.

    Responder
  43. Pedro Manuel dice

    26/03/2022 a las 17:36

    El servicio de bomberos es esencial, han de estar bien retribuidos, pues están expuestos a situaciones de riesgo, pero eso sí, a los mismos le es exigible preparación, capacidad y eficacia, lo que supongo q la mayor parte lo reunirán.. Entiendo q ha de ser un trabajo remunerado en sus justos términos, teniendo en cuenta, q cualquiera podemos estar algún día en algún apuro y los podamos necesitar. Es un servicio público esencial.

    Responder
  44. Pedro Manuel dice

    26/03/2022 a las 17:49

    Cultivar barbechos??? Para que??? Para que consigamos más cosecha y por ende se abarate el grano y cobre menos por su producto el agricultor? Para q el agricultor agote sus tierras y gaste más en simiente, abono etc??
    No es cierto q la UE, ahora se está agobiando ante la escasez de grano ante la invasión rusa a Ucrania, y ahora pide a nuestros agricultores q se salten la norma??? ?
    Es coherente la postura de la UE cd pide ahora a nuestros agricultores q produzcan más y siembren todo lo sembrable??Que le deben los agricultores a la UE??…. Décadas de precios ruinosos del cereal que se produce en España,… Para q quieren más cereal? Para bajar los precios, a pesar de la subida de costes de producción al agricultor

    Responder
  45. Antonio Gázquez Gómez dice

    27/03/2022 a las 20:56

    La comunidad europea solo ha dado permiso para utilizar los barbechos y SIEs para producir.Ahora el agricultor es quien debe barajar los beneficios y perjuicios que con ello va a obtener
    El barbecho aporta principalmente agua de un año para otro, pero también favorece la flora bacteriana del suelo y la biodiversidad en general
    Si somos deficitarios en cereales es fundamentalmente porque tenemos más ganadería de la que necesitamos para nuestro sustento y luego exportamos carne en el marco de unas relaciones internacionales en normalidad. La invasión de ucrania o la pandemia en su momento han puesto de manifiesto las debilidades del sistema
    La siembra de los barbechos por sí sola no soluciona todo el problema pero puede atenuarlo algo junto con las otras medidas que se han tomado para importar granos para pienso de otros países
    También es cierto que es muy tarde para realizar siembras en la zona sur de la península , pero eso ha de valorarlo el agricultor.

    Responder
  46. Agritor. dice

    29/03/2022 a las 16:04

    Soy agricultor , somos imprescindibles para la sociedad , pero no por eso nos tenemos que meter con demas oficios y gremios ,
    y menos con los bomberos . Lo que
    tenemos que conseguir los agricultores es conseguir que nos pagen lo que cuesta producir nuestros productos , y no trabajar
    a perdidas , que luego nos compensan con la miseria de la P.A.C.
    A , y no nos dejemos engañar con señoritos terratenientes , que cobran
    la P.A.C como nosotros , sin trabajar ….señoritos de Vox.

    e

    Responder
  47. José Berni dice

    30/03/2022 a las 03:45

    Desde la Argentina, con 800 hectáreas y 800 bovinos en pastoreo rotativo sobre pastos naturales (casi barbecho), haciéndolo desde años, me sorprende la locura que provoca entre los ¿bomberos ? ¿? esta disposición al ahorro edáfico.
    ¿En España se ha perdido el tino?
    No parece. Veo páginas maravillosas sobre otra agricultura posible que no tienen nada que ver con el delirio de estos comentarios.

    Responder
  48. Extranjero dice

    30/03/2022 a las 14:12

    Las opiniones de vuestros lectores pintan mejor que nada la condición de «cloaca de europa» de España. Vergonzoso el conservadurismo y lo retrógrado de los conceptos aquí vertidos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo