Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Precios cada vez más bajos para los ganaderos de ovino y caprino de leche en CLM

           

Precios cada vez más bajos para los ganaderos de ovino y caprino de leche en CLM

29/03/2022

Las llamadas de auxilio de muchos ganaderos de ovino y caprino de leche de Castilla-La Mancha necesita un eco entre los industriales de la región; algunos como García Baquero, que han firmado con explotaciones familiares ganaderas contratos en enero y febrero contratos por debajo de lo que cuesta producir; tal y como afirma UPA Castilla-La Mancha. Esta organización indica que, en el mes de marzo hay ganaderos que no tienen contrato, a algunos se le ha ofrecido un precio verbal a la baja. Lejos de mejorar en el mes de abril, les proponen un contrato a firmar aún más bajo; precios que nada tienen que ver con los costes de producción y que incumplen la ley de la cadena alimentaria.

Desde UPA consideran esta situación una broma de mal gusto, “sabemos lo que es la oferta y la demanda, por supuesto: que todo recaiga en las espaldas de las explotaciones familiares”, afirman desde la organización que ya ha denunciado en muchas ocasiones el momento que atraviesan agricultores y ganaderos. “Ha subido el pecio de todo: gasoil, electricidad, pienso; en los lineales no hay productos como hemos visto en los medios de comunicación. Y ahora, ¿qué va a suceder? ¿Les van a ofrecer menos precio por la leche cuando al consumidor le están subiendo los precios un disparate? Se hacen ricos a costa de los ganaderos, está claro”.

Los ganaderos exigen un mínimo de responsabilidad; responsabilidad y sensibilidad frente a uno de los peores momentos que se conocen en el sector, responsabilidad con un colectivo que ve cómo su trabajo vale cada día menos dinero, pero el producto final en las estanterías cuesta mucho más sin que ellos reciban nada.

Este tipo de comportamientos no son éticos, ni legales ni responsables, van contra la ley de la Cadena Alimentaria; de ahí la denuncia de UPA, quienes aluden al estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha presentado ante el Observatorio de Precios de la región. Un estudio del año pasado situaba el precio para mantener los costes de producción en 0,909 euros en caprino y 1, 353 en ovino, los ganaderos han estado recibiendo, en lo que va de año, una media de 0,87 en caprino y 1,10 en ovino. No solo es que los precios estén por debajo del coste de producción, además existen cláusulas en los contratos donde se ven obligados a firmar que “declaran que el precio pactado cubre sus costes de producción”, indican desde UPA, pues viven bajo la amenaza de la no recogida. Una situación que pasa de ser una broma a ser un timo en toda regla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo