• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Unión de Uniones pide a Planas que rectifique y priorice a los profesionales en las ayudas excepcionales por la crisis

           
Con el apoyo de

Unión de Uniones pide a Planas que rectifique y priorice a los profesionales en las ayudas excepcionales por la crisis

07/04/2022

Unión de Uniones se dirigió ayer por escrito al Ministro Luís Planas para reclamar que la parte estatal de las ayudas excepcionales por la crisis se amplíe y se dirija a los agricultores profesionales que no están pudiendo trasladar la subida de los costes productivos a los precios percibidos.

Unión de Uniones considera un error incluir la parte estatal de las ayudas a los fondos europeos, ya que al quedar regulado en la Organización Común de Mercados, impide priorizar los apoyos sobre los agricultores y ganaderos profesionales.

El paquete de ayudas excepcionales establecido en el Real Decreto Ley 6/2022 aprobado la pasada semana añadía, a los 64,5 millones de euros de fondos europeos establecidos por el Reglamento 2022/467, la cifra de 129 millones procedentes de recursos estatales que, según la organización, ya así dificultaría su objetivo de ayudar a los agricultores profesionales asfixiados por los costes de producción.

La organización sostiene que el Ministerio debería haber dispuesto de su aportación dentro del Marco Temporal de Crisis de ayudas estatales que la Comisión Europea ha aprobado y que otorga un margen mucho más amplio de maniobra a los Estados miembros. En este Marco, la contribución estatal podría superar también los 129 millones de euros, cosa que no permite el Reglamento, que la limita al 200% de la aportación europea.

“El Ministro vuelve a dar la espalda a los profesionales como ha hecho en la Reforma de la PAC”, señalan desde Unión de Uniones. “Si lo que se pone sobre la mesa para apoyar al sector es tan poco hay que concentrarlo en quienes más están sufriendo la crisis, que son los profesionales del sector cuyos ingresos dependen en mayor medida y en una parte significativa de esta actividad”, añaden.

Cítricos, ganaderos de carne y viticultura, entre los sectores más dañados

La organización también ha presentado al Ministro una relación de sectores que, en este momento, y tal y como están las ayudas reguladas, están teniendo menor capacidad para resarcirse en sus precios del incremento de costes, que serían: los cítricos, los sectores ganaderos de carne y la viticultura, ésta última por las restricciones de mercado que está sufriendo debido al conflicto Rusia-Ucrania.

En todo caso, Unión de Uniones insiste que especialmente en las crisis debe apoyarse fundamentalmente a quien vive de esta profesión. Por este motivo, en su escrito, pide al Ministerio que rectifique y que, a la vista de la evolución de los acontecimientos, amplíe la partida estatal con un fondo extraordinario para poder atender a los profesionales de todos los sectores afectados que queden fuera del actual régimen de ayudas.

Unión de Uniones anuncia que, además, emprenderá una ronda de reuniones con los Grupos Parlamentarios en los próximos días con objeto de introducir estas propuestas a través de enmiendas al Proyecto de Ley de medidas urgentes contra la sequía que empezará a tramitarse de urgencia en las Cortes en breve.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo