Depender del gas ruso siempre ha sido una preocupación para Europa, la cual ha aumentado considerablemente con la actual guerra entre Rusia y Ucrania y las sanciones resultantes.
¿Cuánto gas necesita Europa?
La producción europea total, incluidos Noruega y el Reino Unido, fue de 214 bcm en 2021. Esta es una cifra que ha ido descendiendo en los últimos años. Se estima que la demanda europea de gas llegó a 524 bcm en 2021 resultando un déficit de 310 bcm. Por tanto, el 60% de la demanda europea debe cubrirse con importaciones, según recoge un informe realizado por ING al respecto.
En 2021, las importaciones europeas de gas totalizaron alrededor de 296 bcm (Noruega está incluida en la producción europea), de las cuales Rusia fue el mayor contribuyente, representando el 52% (en torno a 155 bcm)
¿Qué puede hacer Europa?
La producción europea podría incrementarse en 14 bcm gracias a los aumentos en Noruega, el Reino Unido y los Países Bajos, por nuevos campos de gas en el Mar del Norte y la mayor producción en el campo de gas holandés de Groningen
Los aumentos marginales de los flujos de oleoductos no rusos a Europa solo supondrían 2 bcm más, tanto de Argelia como de Azerbaiyán, aunque el aumento de la oferta de Argelia es cuestionable debido a la creciente demanda interna.
Parece claro que los aumentos de estas dos vías no alcanzarán a compensar los flujos de gas rusos. Por lo tanto, Europa dependerá en gran medida del mercado del GNL (Gas natural licuado) para tratar de reducir su posible déficit por la interrupción de los flujos de gas ruso, recoge el informe de ING.
¿Hay bastante GNL?
A primera vista, parece haber una buena cantidad de capacidad de GNL disponible a nivel mundial. ING estima que la capacidad sobrante se sitúa en torno a los 125 bcm, pero no se puede suponer que todo el suministro de GNL necesario se puede desviar a Europa para cubrir cualquier déficit. El mercado europeo deberá competir con Asia, que es otro mercado demandante.
Ante este panorama, el suministro de GNL de EEUU está resultando clave. Sus exportaciones han ido en aumento desde finales del año pasado, ascendiendo a 7,4 millones de toneladas (10 bcm) en enero de 2022. EEUU está en camino de tener la capacidad de GNL más grande del mundo, con 118,1 bcm para fines de 2022.
Según las estimaciones de Bloomberg New Energy Finance, EEUU tendrá entre abril y septiembre, aproximadamente 65 Mt (88bcm) del suministro de GNL, para ser redirigidos durante todo 2022. Estos podrían ir a Europa, pero también a Japón o Corea del Sur.
¿Hay capacidad de regasificación?
El mayor problema para Europa es que tiene una limitada capacidad de regasificación (proceso mediante el cual el GNL, que se encuentra a 161 grados centígrados bajo cero, se reconvierte a gas a presión atmosférica). La capacidad de regasificación anual en Europa se sitúa en 204 bcm (excluyendo Turquía). A lo largo de 2021, las tasas de utilización en las plantas de regasificación se situaron en torno al 47%, aunque en meses más recientes habría aumentado hasta llegar a la capacidad.
La mayor parte de la capacidad sobrante de regasificación se encuentra en España pero el problema es que España no está bien conectada con la infraestructura de gasoductos del resto de Europa. La capacidad disponible de España, por lo tanto, hará poco para ayudar a aliviar el déficit en otras partes de Europa. En 2021, España importó alrededor de 21 bcm, muy por debajo de su capacidad de regasificación de alrededor de 60 bcm.
En conclusión…
ING estima que, en el mejor de los casos, Europa podría aumentar las importaciones de GNL en unos 68 bcm desde los niveles de 2021, lo que todavía quedaría muy por debajo de los 155 bcm que se importaron de Rusia el año pasado.
No, europa no puededejar de depender de las materias primas rusas, ni del carbón, ni del gas, ni del petróleo, ni del trigo… asi k las sanciones impuestas por los bufones ambientales de Bruselas y de España a Rusia, son solo bombas de humo, noticias sensacionalistas sin fundamento pork saben de sobra, k hay k traer de muy lejos las materias con costes altísimos, y esto traera la destrucción de la demanda y la ruina de las empresas, y esto el desabastecimiento. Rusia nos tiene bien pillados a pesar de k en los medios de comunicación (todos menos dos o tres), nos cuenten k las sanciones doblegaran a Rusia (mucho menos cuando esas sanciones son sacar a Rusia de eurovisiom y demás memeces).
Rusia es un país productor y exportador de materias primas, k sabe cual es su valor y lo esta imponiendo, y estte conflicto es el fruto de infravalorar estas materias primas, desvalorizandolas para controlar el ipc y la inflación. El globalismo y las políticas ecoterroristas de los bufones k nos gobiernan de Bruselas y España, han hecho k un trabajador del norte de la UE cobre 4 o 5000€ por hacer lo mismo k un chino hace por 100€ y, esto ha traído el desastre a occidente, sobre todo a Europa y mucho más a España.
Estamos asistiendo a la decadencia de la UE.
Todo esto es fruto de primar la clase improductiva y castigar la productiva con politicas verdes y sociales, también de desvalorizar las materias primas k son las k mueven la economía, pero sobretodo el gran problema viene de descuidar políticas energéticas, cerrar centrales de csrbon y nucleares y primar la improductividad con politicas verdes ecoterroristas en agricultura.
Más bién es el resultado de primar la economia especulativa y el bolsillete de los de siempre, los amiguetes, con políticas ultraliberales impulsadas per la fachoderechona y la socioestupidez.
Ok, para ti la perragorda. Puedes llamar como kieras a los ecolojetas y los bufones ambientales de Bruselas, también puedes creer lo k kieras, pero esta claro k las políticas ecoterroristas de los bufones ambientales de Bruselas y España, han traído este problema.
Por cierto, el ultraliberalismo unido a el endeudamiento, es comunismo majo, pork el verdadero capitalismo k es el austriaco y no el keinesianismo, NO contempla el endeudamiento dentro de la ideologia capitalista. El problema esta en el complejo de la derecha, k por no verse insultada cede ante esa superioridad moral izkierdosa k choca con su complejo de inferioridad y, k a su vez ha abandonado a esa izkierda obrera, ya k no existe la lucha entre clases (hoy un trabajador co.e y vive mejor k cualquier rico), y así, la izkuerda rancia (pp pesobre podemos), abandera ese sinfin de causitas como el viogen, cambio climático, el aborto, los lgtbi, etc etc… k son una pantomima, pero k la izkierda retrógrada rancia de hoy, tan buen partido le saca…
Totalmente de acuerdo
Imposible de explicar mejor.
Añado que también hay mucho ecoterrotista en Ganadería.
Saludos.
El gran negocio de la guerra como siempre: Estados Unidos y Reino Unido.
Los demás (Europa) a ladrar y a Pagar los de siempres: Los ciudadanos de aquí y de allá. ¡Que bien les ha venido a los primeros, al artista que ha cambiado el teatro profesional por el de político.
Esperemos que Ucrania no sea la España del siglo pasado y se convierta en un ensayo de la 3ª Guerra Mundial.