Desde COAG se mantiene la propuesta de limitar la capacidad productiva máxima de las explotaciones a 180 UGMs, frente a las 850 UGM del planteamiento realizado por el Ministerio de Agricultura en su propuesta de normas básicas de ordenación de las granjas bovinas. Si se mantuviera este límite, no sería necesario establecer requisitos distintos en función de la capacidad productiva y se equipararían las condiciones de los cebaderos frente al resto de explotaciones, señalan desde UAGA Alava, integrada en COAG.
Además, COAG considera necesaria realizar una categorización de explotaciones definiendo claramente las tipologías de “explotación extensiva”, “explotación semiextensiva”, “explotación semiintensiva” y “explotación intensiva”, en función de que las explotaciones estén ligadas o no a la tierra y en base a su carga ganadera. COAG no entiende la dificultad del Ministerio por reconocer la existencia de explotaciones de vacuno intensivas, que desde la organización se defienden y apoyan cuando se trata de pequeñas y medianas explotaciones que contribuyen positivamente al sector y al medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.