El Ministerio de Agricultura ha abierto una consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, a efectos de recabar la opinión de los ciudadanos, así como de las organizaciones representativas del sector. Esta consulta permanecerá abierta hasta el 5 de mayo inclusive.
El objetivo es que esta nueva norma entre en vigor el día siguiente de su publicación en el BOE, salvo lo referido al Registro general de fabricantes, que se aplicaría a partir del 1 de enero de 2025.
Algunas de las principales novedades de la propuesta de norma son:
- Será necesario incluir en el cuaderno de explotación una sección de fertilización. En esta sección se deberán incluir datos sobre las características del suelo, nutrientes y metales pesados, así como los tratamientos de fertilizantes aplicados y regadío.
- A partir del 1 de septiembre de 2024, será necesaria la elaboración y aplicación de un plan de abonado en cada unidad de producción integrante de la explotación, salvo las unidades de producción que no superen las 10 ha de superficie, siempre que sean de secano o estén dedicadas únicamente a pastos o cultivos forrajeros para autoconsumo.
- El plan de abonado, en el caso de los cultivos herbáceos, se realizará teniendo en cuenta la rotación de cultivos, que deberá ser descrita en el plan. En el caso de los cultivos leñosos y en los pastos permanentes fertilizados, el plan cubrirá los cálculos de un año.
- Será obligatorio el asesoramiento técnico en fertilización un año después de la entrada en vigor de la obligación de elaborar un plan de abonado en zonas vulnerables y dos años después para el resto de zonas.
- Se prohíbe la fertilización en terrenos inundados (a excepción del arroz), hidromorfos o cubiertos de nieve, restricción que se venía dando en zonas vulnerables a nitratos.
- Se establecen periodos de prohibición de fertilización nitrogenada, salvo que se disponga de sistemas de riego localizado o se utilicen técnicas de agricultura de precisión. Estos períodos son, por ejemplo, de junio a septiembre en cultivos herbáceos o de noviembre a enero para olivar, frutos secos, caqui y cítricos.
- Los nuevos almacenes de productos fertilizantes y otros no deberán estar en zonas inundables ni a 15 m de cauces de agua.
- Se prohíbe el uso de productos fertilizantes a base de carbonato de amonio.
- Solo podrá aportarse hasta el 25% de las necesidades anuales de nitrógeno de un cultivo mediante productos fertilizantes ureicos (urea y soluciones nitrogenadas) y utilizando determinados métodos.
- Deberán transcurrir un mínimo de dos meses entre la aplicación del estiércol y la cosecha. Este periodo se puede reducir a 21 días para cosechas que no se destine a alimentación humana y animal o se garantice que el estiércol no entra en contacto con la parte comestible del cultivo.
- El estiércol no se podrán aplicar a menos de 5 metros de orillas de aguas superficiales o pozos.
- Se deben señalizar los cultivos o pastos tratados con estiércoles en parcelas colindantes con vías pecuarias durante un tiempo determinado para evitar la entrada de ganado.
- Los lodos de depuradora no se podrán aplicar a cultivos hortícolas ni frutícolas durante el periodo de vegetación (los diez meses anteriores al inicio de la cosecha y hasta que finalice ésta
Normas y más restricciones.
Están tratando los patines y el estiércol como si fuera un residuo químico, cuando en realidad es la forma más natural que hay de abonar el terreno para que crezcan los cultivos.
Además, dice que qualquier ciudadano, aunque no se dedique a la agricultura puede opinar, en mi parecer a los que se debería escuchar es a los profesionales agrarios, pues somos los que en definitiva vivimos del campo y a los que nos afectará está nueva normativa.
Las organizaciones agrarias deberían de plantarse ya, ante tanta normativa y restricción sobre nuestros campos, repito NUESTROS CAMPOS ( aún existe la propiedad privada en España).
Otra vez a agachar la cabeza y a obedecer como corderos, o lo abandonamos todo y que se quede yermo.
Estos parasitos sacan a consulta semejante majaderia k tendra el mismo resultado k cerrar las centrales nucleares. Ellos sabran los motivos por los ke kieren implantar la improductividad, pero deberían saber k sus decisiones costaran vidas y revueltas sociales, así k todos los payasos k legislan deberían saber k sus acciones costaran la vida a mucha gente en África Asia por desnutrición. Ellos tendrán k rendir cuentas con Dios
Se me olvidaba, no se puede echar abono a estos precios jojojojo y estos mierdas sacan a consulta pública semejantes gilipolleces… si no se puede ser más tonto! Han dejao España igual k una escombrera y ahora vienen con esto? Más les valía hacer una consulta pública de si hay k kitar el 80% de funcionarios y políticos k son el principal problema de este país y de toda Europa.
Europa gasta en política social más del 50% de lo k gasta el mundo entero, ESTO SI K DEBERIA EXPONERSE A CONSULTA PUBLICA SI KEREMOS SEGUIR CON ESA POLITICA BASURA
Yo propongo una consulta en forma de elecciones , a sí participamos todos y opinamos sobre los desmanes de este gobierno comunista. Para eso no se atreven. Proponen bobadas cuando la falta de materias primas encareceran todo, cuando ni Rusia ni Ucrania exportaran cereal ni fertilizantes. No saben que inventar mientras ellos viven a cuerpo de rey con sueldos bien nutridos. Viven ajenos a la realidad y devespaldas al pueblo… ELECCIONES YA
Yo creo que hay que dar soluciones, para ver cómo es posible conseguir al menos lo mismo sin usar tanta porquería.
No se puede prohibir sin dar alternativas «eficaces» primero piensa las medidas y luego que prohiban
No podemos producir sin abonar y cada campo es completamente distinto
Si nos dicen que para producir 100 hay que tirar 10 y luego al final no se cumple que sean parte del problema
Es fácil escribir el papel lo aguanta todo pero está claro que la realidad es otra
Un saludo a la gente currante del campo
Ya existen alternativas viables.
A consulta pública dicen, k poca verguenza! Los miserables k legislan en Bruselas y España nos han traído hasta aki una guerra, tenían k plantearse dimitir en bloke y después ser castigados a conciencia. Esta Europa al borde del colapso, pendientes del buenísimo de paises como china para su fabricacion y el buen funcionamiento de nuestras fabricas, dependemos del buenísimo de paises comunistas en cuestión de energía, alimentación, se ríen de nosotros los eeuu y el mundo entero. Y ahora nos vienen con esto? Con una consulta pública para ser más dependientes de paises comunistas en alimentacion o de paises k nos kieren ver hundidos? Una de dos, o no vamos a tener fertilizantes pork nos los piensan cortar, o estos hipocritas k gobiernan europa y España son unos psicópatas y kieren ver pasar hambre a la población.
Dependemos del gas ruso, del petróleo ruso y del cereal ruso y ucraniano, y nos vienen con esto? Esto parece una broma… pero esk ni me llego a creer estas payasadas.
El abono se va poner por las nubes, va ser imposible aportar a esos precios, y aki nos vienen con denuncias y restricciones? Esto no es normal…
No se si los hdp k gobiernan son malos, tontos y una mezcla de ambas, pero k van hacer pasar hambre a sus votantes, como k yo me kede sin abuelos.
Basta ya de «manipulación» política por parte de algunos trolls (que firman de forma «curiosa») y seamos serios.
Desde un punto de vista agrológico no se trata de medidas ni «extrañas» ni «restricuctiva», sino de medidas lógicas (otra cosa es que medidas tan lógicas sea necesario regularlas por Real Decreto)
Analicémoslas:
– Se trata de tener un «plan de abonado» para las unidades de producción, es decir que los agricultores tengamos planificado que abonos, cuanto y cuando vamos a echar en nuestros campos, en función del cultivo y de la rotación. Algo que ya hacemos (nadie abona al tuntún, sino en función de lo que nuestros cultivos necesitan en nuestros campos). Nada nuevo
– Que haya un «asesoramiento técnico». Algo con los que los agricultores también contamos en estos momentos a través de nuestras cooperativas, agrupaciones profesionales, institutos agrarios, etc. Nada nuevo.
– No abonar en terrenos inundados (salvo en arroz, lógicamente). Algo que también hacemos, y que evita que el abono que echamos se pierda por infiltración a capas profundas o al acuífero (por lo que no seria aprovechable por nuestros cultivos). Nada nuevo y lógico.
_ Que el abono nitrogenado (altamente soluble) no se aporte en los momentos en que no pueda ser utilizado por los cultivos, es decir, que solo se eche abono nitrogenado en los momentos en que los cultivos vayan a aprovecharlo. Nada nuevo y lógico.
– Que los almacenes no estén en zonas inundables. Un almacén de abono que se inunde es perdida total de los abonos almacenados. Nada nuevo y de lo más lógico.
– Se limitan algunos tipos de fertilizantes químicos nitrogenados (carbonato de amonio y productos ureicos) porque se pierde a la atmosfera. Pero no se limitan otros tipos de fertilizantes nitrogenados que pueden aportarse para cubrir las necesidades de cultivo (como por ejemplo abonos orgánicos, estiércoles, etc.). Lógico.
– Las limitaciones en cuanto al abonado con estiércoles (dos meses antes de la cosecha -excepto que no se destine a la alimentación-, no echarlos cerca de fuentes de agua, avisar si se ha abonado cerca de vías pecuarias) tienen una razón sanitaria: evitar que los posibles patógenos que puedan quedar en el estiércol (no olvidemos que son deyecciones fermentadas y compostadas) no se transmitan a personas y ganado. Nada nuevo y lógico.
– Las limitaciones a los lodos de depuradora (en producciones hortícolas y frutícolas que se consumen en crudo) lógicamente son mas estrictas -porque provienen de deyecciones humanas- al objeto de minimizar la posible transmisión de patógenos. Nada nuevo y absolutamente lógico.
Basta ya de «manipulación» política y seamos serios
Ya esta bien de sacar la cara a los parasitos k nos roban vejan y abusan de nosotros!!! Toda esta basura legislativa es meramente recausatoria hipocrita! Así k deja de escudarse en tonterias verdes y sociales sin fundamento para k abusen de nosotros!
Y ESTA POLITICA VERDE Y ECOTERTORISTA, ES LA POLITICA DEL HAMBRE, EL PARO, RUINA Y DESINTEGRACION SOCIAL!
YA ESTA BIEN DE DEFENDER LO INDEFENDIBLE !!!
Estoy deacuerdo contigo, los otros comentarios que he leido solo ven de solucion cambiar gobiernos, como si eso fuese la solucion a todo, como si alguien subido en un caballo fuese a repartir justicia a su conveniencia y que los problemas que tenemos en la agricultura solo los sufrieramos en nuestro pais
Totalmente de acuerdo contigo, da vergüenza como agricultor leer algunos comentarios de Trolls que ya sabemos de dónde vienen, más vale que penséis un poquito más, analicéis las propuestas, hagáis alguna seria y dejéis de decir sandeces.
Y yo no estoy de acuerdo con la mayoría de cosas del gobierno, pero es que se oyen unas críticas que no hay por dónde cogerlas.
👏🏼👏🏼👏🏼
Una cosilla, los productos ureicos no se pierden en la atmosfera, además son orgánicos porque te recuerdo que la urea procede del estiercol y los purines y del pis de todo humano.
Estoy de acuerdo en que se deben de hacer las cosas con lógica y criterio, pero es que los que escriben los estatutis marcos y leyes sobre agricultura no tienen idea de que estan escribiendo y peor aun, ni se preocupan en aprender
¿ A consulta pública ?????? Vaya demagogia ……¡¡¡¡
Que pongan a consulta pública si queremos que cobren los sueldo que están cobrado toda esta mancha de melones…..
Yo prohibiría la urea de vuestros meados,políticos inconscientes …nos tratan de idiotas,toda una vida gestionando los recursos de nuestros campos con respeto y profesionalidad,vivimos del campo y en el campo, no como ellos,nos merecemos gobernantes dignos y conocedores del sector.
que desaparezca tanto legislador controlador nazi. -Dejar en paz a los agricultores con tantos requisitos . Esos que se los pidan a los politicos para llegar a serlo: no cumplen nada ellos mismos ni sabiduria ni ética.
No calentarse la cabeza, son medidas para eliminar a los pequeños agricultores.
Burocracia y más burocracia y más burocracia. Esta sociedad va colapsar por su propia estupidez.